Que podemos ver en Zaragoza

QUE PODEMOS VER EN ZARAGOZA

En esta ocasión te muestro todo lo que podemos ver en Zaragoza. Esta actividad ha sido realizada por mí en los descansos semanales, en mi trabajo dedicado al transporte de mercancía por carretera por toda Europa. Debido a las distancias, cargas u restricciones semanales nos vemos obligados a parar el camión normalmente los sábados donde nos encontremos, por este motivo disponemos de casi dos días para realizar tareas de mantenimiento del camión(como su limpieza)y realizar algo de turismo por la ciudad más cercana a la que nos encontremos. En caso de no tener ninguna ciudad interesante cerca, podemos realizar una caminata por los paisajes frondosos y hermosos de Francia, Alemania, Inglaterra, Suiza, Holanda, Bélgica, etc.

La vida es corta y debemos ocupar nuestro tiempo lo mejor posible, disfruta de tu entorno y de la naturaleza.

Antigua puerta murallas
Antigua puerta murallas

LUGARES DE INTERÉS EN ZARAGOZA

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

QUE VER EN ZARAGOZA

Callejon del Arco
Callejón del Arco

Este viaje que comencé el domingo 26/10/2014 y en que salí con destino a Inglaterra, repartiendo en Londres, Cambridge y Reimham, podía haber estado en casal sábado a mediodía, pero debido a las varias recogidas que tuve se fue atrasando y tuve que pasar el fin de semana en Zaragoza. En Zaragoza capital no existen parkings vigilados para camiones en el núcleo urbano de la ciudad o cerca, por lo que me fui a la salida hacia Barcelona, donde se juntan la A-2 y la N-2, donde se encuentra el hotel Rasuan, un restaurante, área de servicio, hotel y parada de autobuses frecuentes. En este restaurante encontré un parking estupendo donde deje tranquilamente el camión todo el fin de semana, comiendo estupendamente en él y pudiéndome duchar en el área de servicio Repsol que se encuentra a su lado.

Restos de muralla
Restos de muralla

El domingo 2/11/2014 quise ir al centro de Zaragoza y como no podía mover el camión, pues estaba de descanso me fui al pueblo cercano de Alfajarín(a apenas 800 m)donde encontré una parada de autobús que aunque con pocos horarios los domingos, porque solamente pasaban dos a lo largo del día, 10, 43 y 15,45, me llevo al centro de Zaragoza desde donde andando solamente 10 minutos me plante en la plaza de San Martin y en 5 más en la plaza del Pilar donde pude admirar la grandiosidad de la catedral y su gran plaza repleta de gente y de tiendas de souvenirs religiosos de la Virgen del Pilar. A la hora de comer me apetecía un Kebab y encontré uno no muy lejos de la plaza del Pilar en una calle por donde pasan numerosos tranvías, después de degustar la comida di una vuelta más encontrándome con más iglesias(aunque no soy una persona religiosa)y ya fui hacia la parada de autobús que me llevaría otra vez al camión. A pesar de tener que pasar el fin de semana fuera de casa, creo que lo aproveché bastante bien y que lo que vi me gustó. Hay que intentar hacer algo, porque los dos días parados en el camión se pueden hacer eternos. Mañana descargaré aquí y en Teruel y hacia casa a ver a los míos, que ya hay ganas. Hasta pronto y un saludo.

PLAZA DEL PILAR

Que podemos ver en Zaragoza
Que podemos ver en Zaragoza

La Plaza del Pilar, es la más grande de toda Zaragoza y la más concurrida por visitantes y aragoneses. En ella se encuentra la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar, donde está venerada la figura mariana de la virgen del Pilar. En esta plaza se encuentran, además de la Basílica del Pilar, edificios como la Lonja, el Ayuntamiento, la Fuente de la Hispanidad, la Catedral del Salvador, también conocida como La Seo, algunos juzgados y el Monumento a Goya. Se conocen documentos que datan la plaza desde el siglo XVI, donde básicamente se celebraban actos de diversión para el pueblo, aunque sobre el siglo XIII fue un cementerio para la población de la antigua Zaragoza.

CATEDRAL BASÍLICA DEL PILAR

Basílica del Pilar
Basílica del Pilar

La catedral basílica del Pilar, es una de las dos catedrales de Zaragoza junto a la Seo y según la tradición el primer templo Mariano. Cuenta la leyenda cristiana que la virgen se apareció sobre una columna el 2 de enero del año 1940, desde entonces se construyó junto a la columna una capilla para la adoración a la virgen y legado de esta aparición. Tras la conquista de Zaragoza por el rey Alfonso I de Aragón, en 1118, el templo se encontraba muy mal estado y el obispo Pedro de Librana la mando restaurar.

LA SEO

La Seo
La Seo

La Seo o catedral del Salvador, es la segunda catedral de Zaragoza junto a la del Pilar, está construida en el solar del antiguo foro romano de Caesaraugusta y de la mezquita mayor de Saraqusta, cuyo minarete todavía perdura en la torre actual.La Seo, cuando aún era una mezquita, tuvo dos ampliaciones, una de media dos del siglo IX y la segunda en 1023, bajo el rey taifa de Zaragoza Mundir I, hasta que a finales del siglo XII, Alfonso I el Batallador comenzó la construcción de la catedral sobre los restos de la mezquita árabe.

MERCADO MUNICIPAL

Mercado Municipal
Mercado Municipal

El mercado municipal de Zaragoza, fue construido en 1895 por el arquitecto aragonés Félix Navarro Pérez para sustituir al tradicional que se realizaba al aire libre en la antigua plaza del mercado, es monumento histórico nacional desde 1978 y Bien de Interés Cultural desde 1982. En los años 2018-2019, el Ayuntamiento de Zaragoza comenzó su Rehabilitación por modernización, siendo la obra más importante de las realizadas en el edificio desde su inauguración.

PUENTE DE PIEDRA

Puente de Piedra
Puente de Piedra

El puente de Piedra, junto al Pretil de San Lázaro, son un conjunto monumental levantado sobre el río Ebro iniciando las obras de construcción en el año 1401 acabándolas en el 1441. Los pretiles son aún más nuevos y están datados en el siglo XVIII. Una riada del Ebro, el año 1643, destruyo dos de las arcadas centrales del puente y estás no se repararon hasta el año 1659.

TORREÓN DE LA ZUDA

Torreon de la Zuda
Torreón de la Zuda

El torreón de la Zuda, es la torre que queda en pie del antiguo palacio de la Zuda, alcázar árabe situado dentro de la ciudad, aunque su forma actual es de la segunda mitad del siglo XVI. La torre formaba parte de una fortaleza que los árabes construyeron para albergar el gobierno de la ciudad. En 1118 las tropas cristianas al mando del rey Alfonso I el Batallador, tomaron la ciudad y el alcázar paso a ser el palacio real, en 1180 el rey Alfonso II de Aragón dono parte del edificio a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén.

Calle de Zaragoza
Calle de Zaragoza

Y esto es todo por esta vez, si además de la visita turística te interesa la montaña, cerca encontrarás varias rutas de senderismo como subir al cerro del Corralejo o al Moncayo a unos 40 minutos de la capital, si por el contrario lo tuyo son las ferratas tenemos la vía ferrata Hipocrática en Calcena a unos 30 minutos, o la de vía ferrata puente Capurnos en Chodes a 25 minutos, también encontrarás escalada cercana en la Zona de escalada Jaulín a apenas 10 minutos de Zaragoza

VIDEO PROMOCIÓN DE ZARAGOZA

CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Zaragoza

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.