Ruta senderismo caminito del Rey en Ardales (Málaga)
RUTA SENDERISMO CAMINITO DEL REY EN ARDALES
MUNICIPIO La ruta senderismo caminito del Rey, está entre los términos municipales de Ardales y Álora, Málaga, Andalucía, enclavados en las estribaciones de la Sierra de las Nieves que forma parte de la reserva de la biosfera intercontinental del Mediterráneo.Ardales se encuentra a 445 msnm y a 52 kilómetros de Málaga, en el año 2021 contaba con una población aproximada de 2.518 habitantes que basan su economía principalmente en la industria y el turismo.
QUE VER Lo principal que podremos ver en Ardales es su castillo de la Peña datado de finales del siglo IX, la iglesia de nuestra señora de la Asunción del siglo XV, la ermita de nuestra señora de Villaverde y el puente Romano.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran el día 15 de mayo, en honor a San Isidro y a la Virgen de Villaverde, patrones de la localidad y del 30 de agosto al 8 de septiembre con la feria y la romería.
SENDERISMO CAMINITO DEL REY EN ARDALES
RESEÑAS Distancia ruta- 8,5 km.
Dificultad- Fácil.
Apta niños- Si, edad mínima de 8 años sin soltarlos de la mano.
En la provincia de Málaga tenemos una de las rutas a pie más bonitas de España, la ruta senderismo caminito del Rey, un pateo muy fácil donde encontraremos alturas y cortados de vértigo (protegidos), túneles, puentes y agua, todo ello en un marco impresionante como la sierra de las Nieves.
La historia de el caminito del Rey, se remonta a principios del siglo XX cuando nació por la necesidad de crear un canal de agua entre el pantano del Conde de Guadalhorce y el Chorro para construir una central hidroeléctrica.
Fue entonces cuando se construyo un camino para que el personal pudiera realizar el mantenimiento del canal, atravesando dos desfiladeros, varios cañones y un gran valle, por medio de pasarelas y senderos, en un principio se llamó los Balconcillos, hasta que el rey Alfonso XIII inauguró la obra el 21 de mayo de 1921 en que ya paso a denominarse caminito del Rey. Poco a poco, lo que se creó para el personal de mantenimiento, pasó a utilizarse por todos los habitantes de Gaitanejo cuando querían ir al Chorro o viceversa, pasando a pie, a caballo o con bicicletas.
El caminito del Rey con el tiempo se fue abandonando y las instalaciones se degradaron hasta que tuvieron que cerrarlo en el año 2001 al producirse varios accidentes mortales a excursionistas, así estuvo hasta que se tomó la decisión de rehabilitarlo y se volvió a abrir en el año 2015 con una afluencia masiva de turistas nacionales y de todas partes del mundo, con una seguridad a toda prueba.
INICIO RUTA Para iniciar la ruta del caminito del Rey lo primero que debemos de hacer es ver disponibilidad de fechas y comprar nuestra entrada al precio de 10 euros o de 15 euros en visita guiada en la página web del caminito, una vez con las entradas esperar nuestro día para la visita en la que tendremos dos opciones de aparcar nuestro coche:
1-Dejando el coche en el parking del Chorro junto a la estación de tren (precio 2 euros) y coger el autobús lanzadera que al precio de 1,5 euros y en 20 minutos nos dejara en el restaurante El Quiosco, desde aquí iremos a pie hasta el centro de visitantes, verdadera entrada al caminito del Rey, eligiendo entre dos rutas, por la senda de Gaitanejo de unos 2,7 km o por el túnel peatonal y la pista de Gaitanejo de 1,5 km.
IMPORTANTELo mejor es llegar con tiempo, los autobuses salen cada media hora y contando los 20 minutos hasta el Quiosco y los 25 minutos a pie hasta la entrada deberemos dejar el coche como mínimo 1:30 horas antes de nuestra hora de entrada.
2- Dejar el coche en el parking de Ardales (pago de 2 euros) desde donde iremos al centro de visitantes por cualquiera de las dos rutas explicadas arriba y al finalizar la ruta coger el autobús lanzadera del Chorro que nos devolverá al inicio.
IMPORTANTELo mejor es llegar con tiempo, contando los 25 minutos mínimo a pie hasta la entrada deberemos dejar el coche como 1 hora antes de nuestra hora de entrada.

A CAMINAR Una vez ya en la parte de Ardales, comenzamos a patear pasando la presa del conde de Guadalhorce y llegaremos atravesando un túnel al centro de visitantes, entrada al desfiladero de Gaitanejo donde nos darán los cascos obligatorios para iniciar el recorrido. Entraremos ya en el desfiladero de Gaitanejo por las pasarelas de madera protegidas con cables de acero, ya con una considerable sensación de altura de más de 50 m en un paisaje erosionado por el agua y el viento a lo largo de millones de años, pero muy animados paralelos en algún tramo a la acequia de transporte del agua cuyo mantenimiento forzó la creación del caminito del Rey.
Salimos del desfiladero para meternos de lleno en el valle del Hoyo, por donde caminaremos por pista más de 1 km con el murmullo del río Guadalhorce de fondo, roto por momentos que el tren pasa a unos centenares de metros de nosotros. Nos relajaremos bajando al antiguo canal de agua, pateándolo por unos metros, antes de afrontar la tercera y última parte del recorrido y la más espectacular.
Pasaremos un pequeño túnel para adentrarnos en el espectacular desfiladero de los Gaitanes con alturas que superan los 200 metros sobre el río Guadalhorce con vistas a nuestro frente de los túneles que atraviesan la montaña por los que pasa el tren de alta velocidad del Tajo de las tres Cruces una impresionante obra de arquitectura imprescindible para las comunicaciones del siglo XXI.
Continuamos por las pasarelas de madera del desfiladero de Gaitanes que serpentean por el costado de la enorme peña, con la vista de la pasarela antigua que aún transcurre algunos metros por debajo de la nueva. Otro aliciente en este tramo es contemplar los fósiles de Amonites incrustados en la pared (hay que fijarse) que nos retroceden a hace millones de años, cuando estas paredes formaban parte de un hábitat marino. Los miradores de cristal tampoco debemos olvidarlos, porque la sensación de vacío que nos transmiten al plantarnos en ellos es indescriptible.
Con todo esto a nuestras espaldas, pies y ojos, llegaremos a quizás el punto más emblemático de todo el caminito del Rey, el puente-acueducto de Eugenio Rovira, que se conserva, pero por el que no se pasa porque se habilitó un puente paralelo de hierro en la rehabilitación del 2015 para conservar el original. Ya descendemos por las últimas pasarelas hasta la pista junto al embalse de la Encantada y en unos 1700 metros nos llevará hasta nuestro punto final en la estación del Chorro donde cogeremos el coche de retorno a casa o el autobús lanzadera que nos llevará de nuevo donde iniciamos hace unas 3 horas la ruta en Ardales, espero la disfruten hasta la próxima.
CONSEJOS La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo caminito del Rey y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS ruta senderismo Caminito del Rey
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO

VIDEO CAMINITO DEL REY
CONSULTA EL TIEMPO EN ARDALES
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Ardales