Las 2 mejores vias ferratas de Guadalajara (Castilla-La Mancha)
INFORMACIÓN SOBRE LAS 2 MEJORES VÍAS FERRATAS DE GUADALAJARA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 2 mejores vias ferratas de Guadalajara (Castilla-La Mancha) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta el parking y pie de ferrata, con una completa información sobre las vias ferratas, reseñas, ubicación, grados, regulaciones y prohibiciones de la ferrata que elijas visitar, de todas las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 2 MEJORES VÍAS FERRATAS DE GUADALAJARA
MAPA Mapa con las 2 mejores vias ferratas de Guadalajara (Castilla-La Mancha), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
VIA FERRATA DE SACEDON O BOCA DEL INFIERNO
Estas son las principales reseñas de la vía ferrata de Sacedon:
Nivel vía ferrata-K3
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas, cuerda de ayuda opcional
Equipada-Cable de vida, grapas y posapies
Extras-3 puentes y 1 tirolina
Recorido total -450 metros
Tiempo realización total-1,30 h según participantes
Aproximación-5 m
Regreso-10-15 m
Combinación de coches-No
Una sencilla y divertida entre las 2 mejores vias ferratas de Guadalajara. La vía ferrata de Sacedon o boca del infierno, se encuentra en el desfiladero que se encuentra cerca del embalse de Entrepeñas, llamado boca del infierno, de donde saca su nombre. La aproximación es casi inmediata y muy cómoda, dejando el coche en el parking junto al embalse y en 4 minutos inicio de la ferrata, el retorno es un poco más largo pero de tan solo 13-15 minutos.
Comenzamos la vía ferrata en un inmejorable entorno, con el embalse de Entrepeñas de fondo, subiendo por la peña hasta llegar a la placa metálica que indical inicio de la ferrata.
Comenzamos a subir la primera vertical de unos 50 metros casi en línea recta hasta llegar al primer puente de tablas de madera, con un buen patio a nuestros pies. Pasando el puente una pequeña vertical de 6 metros, al que le sigue un paso en travesia horizontal, con posapies en vez de grapas, bastante cómodos. Llega otra vertical de unos 13-15 metros, la cual nos deja en el siguiente puente mono impresionante de unos 25 metros, también con un buen patio debajo nuestro, siempre con el embalse al fondo.
Llega a continuación la tirolina de unos 25 metros, en la cual cogiendo un poco de impulso nos llevará directamente al otro lado, cuidado con la recepción final, si no llegamos habra que tirar de brazos unos metros.
Seguimos con el siguiente puente mono de solo 2 cables de unos 25 metros, algo más complicadillo pero pasable sin dificultad. Aqui en este punto y con una pequeña travesía anclado al cable de vida, daremos por acabada la vía ferrata de Sacedon o Boca del Infierno, iniciando el retorno, bajando la loma por senda bien marcada hasta el parking.
REGULACIONES La vía ferrata de Sacedon o boca del Infierno está restringida o lo estaba, desde el 16 de enero al 15 de Julio por anidamiento de aves, el resto del año el ayuntamiento a puesto una cuota de 3 euros para realizarla. A los que les interése más información, llamar al telefono 671969846 (9:30-13:30/ 15:00-19:00) o envíando un email a turismo@sacedon.es., para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA ESCALERAS AL CIELO EN SANTAMERA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata escaleras al Cielo:
Nivel vía ferrata-K-2.
Tramo equipado-200 metros.
Desnivel-80 metros.
Extyras-1 escalera y un tramo de escalada.
Aproximación-10 minutos.
Retorno-15 minutos
ATENCION: vía ferrata desequipada en el 2013, informarse antes de ir.
Enclavada en el bello paraje de las Hoces del río Salado, antiguamente denominado Gormellon, nace en las proximidades de Paredes de Sigüenza y desemboca en el Henares, con 44 km de curso. Con una longitud equipada de 200 metros y un desnivel de casi 80 metros.
Comenzamos la vía ferrata escaleras al Cielo, con un tramo de escalada de 3-4 metros, con buenos agarres de manos hasta llegar al cable de vida y los primeros escalones, continuamos con una vertical que finaliza en la escalera que nos lleva al fin de la vía ferrata y a la cima por donde regresaremos al parking sin sendero definido, por intuicion rodeando el cerro.
La escalera hace que la vía ferrata baje de dificultad, sin ella seria mas emocionante.
CONSEJOS Realiza esta actividad con sentido comun y hasta donde este te diga stop. Disfruten de esta vía ferrata, hasta pronto y un saludo. Si te inicias en el mundillo de las vías ferratas, estos consejos básicos, para hacer vías ferratas, te pueden ser de utilidad.
REGULACIONES La vía ferrata escaleras al Cielo según una información que me pasaron, fue desequipada en el año 2013 aunque no tengo la certeza al 100x100, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 2 MEJORES VÍAS FERRATAS DE GUADALAJARA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha)