El castillo de la Floresta en Almodóvar del Rio (Córdoba)
VER EL CASTILLO DE LA FLORESTA EN ALMODÓVAR DEL RÍO
CASTILLO DE LA FLORESTA Hoy estamos en Almodóvar del Río y les presentaré el castillo de la Floresta, que tuve el placer de visitar en una preciosa tarde de diciembre del 2024 junto a mi compañera de vida Susi.
El Castillo de la Florestra, es una impresionante fortaleza situada en la localidad de Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba, España. Este castillo tiene sus orígenes en la época musulmana, aunque ha sido objeto de diversas reformás a lo largo de los siglos.
La estructura del castillo se caracteriza por sus altas murallas y torres, que ofrecen una vista panorámica espectacular del entorno natural y del río Guadalquivir. Su diseño arquitectónico combina elementos defensivos con detalles estéticos que reflejan las influencias de diferentes épocas.
RODAJES En el castillo se rodaron varias secuencias de la serie Juego de Tronos, representando principalmente Alto jardín, sede de la Casa Tyrell, más una pequeña escena grabada en las mazmorras representando los subterráneos de Roca Casterly, sede de la Casa Lannister.
En el año 2019 se grabaron algunas escenas de la serie Warrior Nun, estrenándose el 2 de julio de 2020 en Netflix.5
RESTAURACIÓN El castillo de la Floresta a sufrido varias reformas a lo largo de su larga historia, pero la principal y la que lo dejo como lo podemos ver hoy en día fue entre los años 1901 y 1936, ejecutada por su propietario Rafael Desmaissieres y Farina, XII conde de Torralba, y llevada a cabo a las órdenes del arquitecto Adolfo Fernández Casanova.
En la actualidad, el Castillo de Almodóvar del Río es un importante atractivo turístico y cultural, permitiendo a los visitantes explorar su historia y disfrutar de eventos culturales que se celebran en su interior.
El castillo no solo es un símbolo histórico de la región, sino también un lugar donde se pueden apreciar las tradiciones y leyendas locales. Sin duda, es un lugar fascinante para aquellos interesados en la historia medieval y la arquitectura.
HABITANTES El Castillo de la Floresta, o Castillo de Almodóvar del Río, ha tenido una rica historia de ocupación a lo largo de los siglos. Originalmente construido durante la época musulmana, fue habitado por gobernantes y nobles árabes. Tras la Reconquista en el siglo XIII, el castillo pasó a manos cristianas y se convirtió en un importante bastión defensivo.
A lo largo de su historia, el castillo ha sido residencia de diferentes señores feudales y familias nobles. Uno de los más conocidos fue la familia de los Pizarro, que tuvo vínculos con el castillo en el periodo medieval. También se menciona que el castillo fue utilizado como residencia por algunos miembros de la nobleza andaluza.
En resumen, el Castillo de la Floresta ha sido habitado por diversas figuras históricas a lo largo de su existencia, desde gobernantes musulmanes hasta nobles cristianos, reflejando así las distintas etapas históricas y culturales de la región.
CONSTRUCCIÓN El Castillo de la Floresta, remonta su construcción a la época musulmana, aunque las fechas exactas de su edificación no están completamente claras. Se cree que fue construido en el siglo VIII, durante el periodo de dominación islámica en la península ibérica. Su ubicación estratégica sobre una colina le permitía controlar el paso del río Guadalquivir y proteger la zona circundante.
El castillo original era una fortaleza defensiva que contaba con murallas y torres, diseñadas para resistir ataques. Con el tiempo, tras la Reconquista en el siglo XIII, el castillo fue adaptado y ampliado por los nuevos gobernantes cristianos. Durante los siglos posteriores, especialmente en los siglos XV y XVI, se llevaron a cabo importantes reformas que transformaron su estructura y apariencia.
HORARIOS Los horarios y precios de entrada al Castillo de la Floresta, pueden variar según la temporada y eventos especiales. Sin embargo, aquí tienes información general que puede ser útil:
Temporada alta (verano): Generalmente, el castillo abre todos los días de 10:00 a 20:00 horas.
Temporada baja (invierno): Los horarios pueden ser más reducidos, abriendo de 10:00 a 18:00 horas.
Es recomendable verificar si hay cambios en los horarios durante festivos o eventos especiales.
ENTRADAS Adultos de 14 a 64 años 10,00 €
Niños de 5 a 13 años 6,00 €
Reducida (Estudiantes, pensionistas y discapacitados) Acreditación de carnet (Los pensionistas deben ser mayores de 65 años) 8,50 € en la página web oficial del castillo de la Floresta
Existe también una compra de entradas con visita teatralizada que fue la que yo saque y les tengo que decir que el mayordomo del rey que la realiza es muy gracioso, además de explicar cada estancia del castillo con exactitud. La visita la realiza Civitatis y la puedes adquirir online en la página web de Civitatis castillo de la Floresta
ACTIVIDADES Si tu visita la haces con tiempo, hay otros lugares cercanos e interesantes como a 8 km la capital conocer Córdoba, a 20 km también podemos ver Medina Azahara o también una buena ruta de senderismo la de los baños de Popea a solo 9 km.
CONSULTA EL TIEMPO EN CÓRDOBA
Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita a Almodóvar del Río