Que podemos ver en Cordoba (Andalucia)
TODO LO QUE PODEMOS VER EN CORDOBA
MUNICIPIO Estamos por Andalucia y tenemos que podemos ver en Cordoba, Andalucia, a orillas del rio Guadalquivir y al pie de Sierra Morena. Capital de la Hispania Ulterior en la epoca Romana y declarada como patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran el 28 de febrero con el día de Andalucía, del 25 de mayo al 1 de junio (Varia) con la feria de Córdoba y como no su monumental semana Santa.
MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
Que podemos ver en Cordoba. Mapa de Cordoba con la ubicación de los lugares más interesantes para ver y que tuvimos el placer de visitar mi mujer y yo en unas cortas vacaciones de invierno en diciembre del 2024 con un tiempo excelente y fresquito.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias
PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN CORDOBA
A continuación te expongo algunos de los lugares más interesantes de todo lo que podemos ver en Cordoba y que tuvimos el placer de ver mi mujer y yo en una soleada semana de diciembre. Además no dejes de tomarte un aperitivo con un buen vino o cerveza en cualquiera de sus bares.
MÁS INFORMACIÓN- Oficina de turismo centro de recepcion de visitantes. Plaza del Triunfo, Córdoba, s/n, debajo mismo de la mezquita.
Teléfono: +34 957 469 707
Email: infocrv1@turismodecordoba.org e informacion@turismodecordoba.org
Web: www.turismodecordoba.org
ATENCION AL PUBLICO- Lunes a sábados: 9:00 - 18:45 h. Domingos y festivos: 9:00 - 14:15 h.
MEZQUITA CATEDRAL
La mezquita catedral de Cordoba es quizas lo mas interesante que ver en Cordoba, comenzó su construcción sobre el año 786 cuando Abderramán I funda el emirato de Cordoba, aunque fue aumentando su extension en posteriores reformás de Abderramán III y su hijo Al-Hakam II ultimo de la dinastia omeya. En el año 1236, Fernando III de Castilla, conquista Cordoba para los cristianos y es consagrada como catedral.
Su interior esta formado por once naves y más de 850 columnas que sostienen los peculiares arcos de herradura rojos y blancos que conforman el conocido bosque de palmeras. Hoy es la tercera mezquita mas grande del mundo tras la de la Meca y la gran mezquita azul. Esta declarada como Bien de interés cultural y Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año 1984. Hoy, tambien se la conoce como la catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
ENTRADAS Y HORARIOS- de 9,30 a 11,30, visita al campanario cada 30 minutos.
Compra de entradas online en la web de la mezquita al precio de 13 euros.
ALCAZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
Otro lugar con encanto que ver en Cordoba. El alcazar de los reyes cristianos, fue construido sobre el antiguo Alcázar de los Omeya. Los primeros vestigios cristianos se forman durante el reinado de Alfonso X en el siglo XIII, finalizandolo Alfonso XI sobre el año 1328. Durante el paso de los siglos a tenido varios usos, algunos dellos como en un inicio alcázar andalusí, de 1236 al 1492 residencia real, sede del Tribunal de la Inquisición española hasta 1812 o como cárcel civil hasta la Segunda República.
HORARIO DE INVIERNO (del 16 septiembre al 15 de junio) Martes a viernes: Apertura público de 8:15 a 20:15.
Sábado: Apertura público de 9:30 a 17:30.
Domingo y festivos: Apertura público de 8:15 a 14.15 Última sesión 14:00.
HORARIO DE VERANO (del 16 de junio al 15 se septiembre) Martes a domingo: Apertura público de 8:15 a 14:15 Última sesión 14:00.
ENTRADAS- Puedes entrar en la web del alcazar para la Compra de entradas.
PUENTE ROMANO
Singular y muy vistoso es otro que ver en Cordoba. El puente romano de Cordoba, tiene su paso sobre el río Guadalquivir y une el barrio del Campo de la Verdad con el Barrio de la Catedral. Está declarado como monumento Histórico-Artístico y bien de Interés Cultural desde el año 1931. Comenzo su construcción en tiempos del primer emperador Augusto (27 a. C.-14 d. C.) y tiene hoy en dia una longitud de 331 metros y 16 arcos. Como colofon, en su extremo sur veremos la torre defensiva de la Calahorra y en su extremo norte la puerta del Puente.
MOLINO DE LA ALBOLAFIA
El molino de la Albolafia lo encontraremos en la orilla derecha del rio Guadalquivir entre el puente romano y el alcázar de los Reyes Cristianos. Las primeras referencias sobre el se remontan al siglo VIII, aunque se cree que la construcción del molino tal y como lo vemos hoy en dia fue entre los años 1136 y 1137. Su primer cometido fue la de proveer agua de riego de las huertas del Alcázar, más tarde se conviertio en molino harinero y batán.
YACIMIENTO ARQUEOLOGICO DE MEDINA AZAHARA
El yacimiento arqueologico de Medina Azahara, lo mandó construir el primer califa de Córdoba Abderramán III, en el siglo X unos 8 km a las afueras de Córdoba, como símbolo de su poder y sobre todo para mostrar su superioridad sobre todos sus enemigos, se cree que el nombre de Azahara fue en honor a su concubina favorita. Estan declaradas Bien de interés cultural desde el año 1923 y Patrimonio de la Humanidad desde julio del 2018.
Obten más información en Medina Azahara
CALLES Y PATIOS DE CORDOBA
Las calles y patios de Cordoba, son un verdadero expectaculo de color y de olor en primavera, pero todo el año retienen su encanto con unas o otras flores. Cada casa tiene su firma propia en este aspecto, colores de macetas, tipo de flores y composicion del patio, pero todos ellos almacenan en su aura un sentimiento y una tradicion que los a llevado a ser declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el año 2012.
ACTIVIDADES Si tu visita la haces con tiempo, hay otros lugares cercanos e interesantes como a 52 km Que ver en Jaen o a 51 km también Conocer Ubeda
CONSULTA EL TIEMPO EN CORDOBA
Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita a Cordoba