Que podemos ver en Úbeda (Jaén)

Jaén
Jaén

Mostrar enlaces
  1. QUE PODEMOS VER EN ÚBEDA
    1. MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
    2. PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN ÚBEDA
    3. SINAGOGA DEL AGUA
    4. BASÍLICA SANTA MARÍA DE LOS REALES ALCÁZARES
    5. SACRA CAPILLA DEL SALVADOR
    6. PALACIO DEL MARQUÉS DE MANCERA
    7. HOSPITAL DE SANTIAGO
    8. IGLESIA DE SAN PABLO
    9. CONVENTO DE SAN MIGUEL
    10. LA CASA DE LAS TORRES
    11. PALACIO DE FRANCISCO DE LOS COBOS
    12. CONSULTA EL TIEMPO EN ÚBEDA
    13. CONOCER ÚBEDA

QUE PODEMOS VER EN ÚBEDA

MUNICIPIO Hoy toca que podemos ver en Úbeda, ciudad Andaluza situada en la entrada a la comunidad y puerta al sur a Andalucía. Úbeda, también conocida como la "ciudad de los cerros", fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el 3 de julio de 2003, debido a la cantidad. Calidad y buena conservación de sus edificios renacentistas. La ciudad a día de hoy vive a partes iguales del negocio del turismo y restauración, que junto a la agricultura, en especial el cultivo del olivo, da como fruto el aceite de oliva que también es conocido como el oro líquido. Como anécdota less dire que en todo Jaén hay 67 millones de olivos y que solo en esta comarca se produce el 15% de aceite de oliva consumido en todo el mundo.

QUE VER En Úbeda podremos visitar más de 140 edificios de interés entre los que sobresalen la plaza Vázquez de Molina, centro neurálgico de la ciudad y donde se encuentra el ayuntamiento, la capilla de El Salvador y la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares. También en el centro encontraremos el Palacio de las cadenas, el palacio de Dean Ortega y el palacio marqués de Mancera. Además de otros palacios e iglesias que no puedo enumerar por su alto número en estas breves líneas. Lo que sí te remarco porque a mí me gusto fue la visita a la sinagoga del Agua con uno de los baños purificadores Árabes mejor conservados de toda Europa.

FIESTAS Las principales fiestas de Úbeda son como no la Semana Santa, pero además también disfrutaremos las hogueras de san Antón el 16 de enero, el carnaval de febrero a marzo, la Romería de la Virgen de Guadalupe, patrona de Úbeda 1 de mayo y el Corpus Christi a finales de mayo o principios de junio dependiendo del año.

Ubeda
Úbeda

MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS

Mapa de Úbeda con la ubicación de los lugares más interesantes para ver y que tuvimos el placer de visitar mi mujer y yo en unas pequeñas vacaciones en diciembre del 2022 antes de las fiestas y aprovechando que ya no hacía calor.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias

Todos los días entra un tonto nuevo por Puerta Barrera.Ubetenses

PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN ÚBEDA

A continuación te expongo algunos de los lugares más interesantes que podrás visitar en la ciudad de Úbeda, donde no debes dejar de probar su buen aceite y sus platos más típicos como el Andrajo, todas las carnes de caza, el Ajilimoje y la pipiparra, además de dulces exquisitos como los buñuelos y el hornazo de Semana Santa. Pero ya sin darte más ganas de comer y beber, pasamos al pateo y a lo que podrás ver en la ciudad que te pongo a continuación, no es todo ni mucho menos, pero es lo que pude conocer en apenas 4 días que pase en la zona, eso si puedes en temporada alta saca las entradas online y reserva tus visitas guiadas en Visitas guiadas en Úbeda con Civitatis yo lo hice con ellos y son estupendos.

Irse por los cerros de Úbeda. (según leyenda)Ubetenses
Sinagoga del agua
Sinagoga del agua
Sinagoga del agua 2
Sinagoga del agua 2

SINAGOGA DEL AGUA

La sinagoga del Agua es un edificio de propiedad privada que solo podrás visitar con el guía autorizado que se encuentra en el recinto y que muy amablemente te llevará por todo el recinto explicando detalladamente cada estancia. Esta antigua sinagoga, fue descubierta de casualidad por un empresario Ubetense cuando adquirió el edificio y se disponía a realizar reformas en él y cuyos restos interesantes se encontraban ocultos durante siglos bajo montones de escombros y detrás de muros posteriores que cegaron estas maravillas.
En el año 2007 es cuando se comienzan las obras de restauración, descubriendo una antigua sinagoga judía del siglo XIV y unos baños purificadores en sus entrañas únicas en Europa. Además, también visitaremos varias salas como la bodega, la galería de las mujeres y la sala del inquisidor. Todo esto en media hora de amena visita guiada (cada 45 minutos se hace una) que podrás reservar online al precio de 5 euros en sinagoga del agua eligiendo día y hora.

Que podemos ver en Ubeda
Que podemos ver en Úbeda

BASÍLICA SANTA MARÍA DE LOS REALES ALCÁZARES

La basílica de santa María de los reales Alcázares, la encontraremos en la plaza Vázquez de Molina frente al Palacio de las Cadenas, declarada Monumento Nacional y parte de conjunto Patrimonio de la Humanidad. Esta basílica se asienta sobre los restos de la antigua mezquita mayor y se inició su construcción tras la conquista de la ciudad en 1233 por Fernando III el Santo. La Basílica en 1259 fue titulada Iglesia Mayor Colegial y en 1852 le otorgaron el título de Iglesia Mayor Parroquial, al perder la condición de Colegiata. Fue la tercera iglesia declarada como basílica menor en la diócesis de Jaén, en el año 2014.
El edificio es de estilo gótico, siendo sus fachadas, el claustro, las capillas del interior y la rica rejería del interior lo más interesante a la vista. El edificio en sí fue muy dañado durante la guerra civil, restaurándose en diferentes etapas hasta su definitiva apertura al público, tal como está hoy en día en el año 2011.
HORARIOS DE VISITA
Lunes: cerrado.
De martes a sábado: de 10:45 a 13:15 horas y de 16:15 a 18:30 horas.
Domingo: de 10:45 a 13:15 horas. Tarde: cerrado.

Como me quite la alpargata, te voy a dar una japuanaUbetenses

SACRA CAPILLA DEL SALVADOR

La sacra capilla de El Salvador la encontraremos en la esquina norte de la plaza Vázquez de Molina. Su construcción fue iniciada por Francisco de los Cobos, secretario personal de Carlos V, para usarla como panteón anexo a su palacio de Úbeda sobre el año 1536, hoy es el panteón civil más importante de España.
La portada de la preciosa y adornada portada, se divide en tres cuerpos rematados con un triángulo, dos torreones circulares a los lados y la torre del campanario, sobresaliendo en las alturas a mano derecha. En el interior veremos la cabecera de la capilla circular, recordando al ⁣Panteón de Roma. En esta capilla es donde reposan los restos de Francisco de los Cobos y su esposa, cubiertos por una losa que daba acceso a la cripta que no es visitable.
VISITAS, HORARIOS Y PRECIOS
De lunes a sábado-: 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:00.
Los domingos- de 11:30 a 15:00 y de 16:30 a 19:30.

Hidalgo de Baeza, ni pecha, ni siembre, ni come, ni almuerza.Ubetenses
Palacio del marques de Mancera
Palacio del marqués de Mancera

PALACIO DEL MARQUÉS DE MANCERA

El palacio del marqués de Mancera está ubicado frente a la basílica (a fecha 18-12-22 en obras) y perteneció a Pedro de Toledo y Leiva, primer marqués de Mancera, capitán y decimoquinto virrey del Perú. El edificio en su parte exterior semeja un alcazar torreado urbano.
PRECIOS, HORARIOS Y VISITAS
Entrada gratuita.
De lunes a viernes de 9:00 a 15:30 h.
Sabado, domingo y festivos de 9:30 a 15:00 h.

El dinero del sacristán cantando viene, cantando va.Ubetenses
Hospital de Santiago
Hospital de Santiago
Hospital de Santiago 2
Hospital de Santiago 2

HOSPITAL DE SANTIAGO

El hospital de Santiago lo encontraremos en la avenida Cristo rey que da acceso a la ciudad por el oeste, obra del arquitecto de Andrés de Vandelvira y que actualmente funciona como centro multiservicio de congresos y exposiciones. Está flanqueado por 4 altas torres fortificadas y en su interior destaco el patio central adornado con columnas de mármol Genovesas, la capilla con pinturas de Pedro de Raxis y Gabriel Rosales, la escalera bellamente ornamentada con cúpula central, la sacristía y la antesacristía, además del bello jardín que se ubicó en el patio trasero.
ENTRADAS Y HORARIOS DE VISITA
Entrada gratuita.
De lunes a domingo mañanas de 9:30 a 13:30 y tardes de 15:30 a 20:30.

En el Reino Santo, se entra con pena y se sale llorando.Ubetentes
 Iglesia de San Pablo
Iglesia de San Pablo

IGLESIA DE SAN PABLO

La iglesia de san Pablo, es otro edificio de los que forman el conjunto monumental renacentista de Úbeda, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003 y una de las iglesias más antiguas de la ciudad. En el exterior admiraremos su portada románica en la fachada principal, además de una torre y una fuente adosada a la cabecera, siendo la portada sur de otro estilo diferente, Gótico. En el interior encontraremos una planta de tres naves y una cabecera poligonal con bóveda de crucería, también de estilo gótico tardío. También tenemos una serie de capillas funerarias con trabajos de rejería plateresca rodeando las tres naves.
PRECIO Y HORARIOS
Entrada a 1 euro.
De martes a sábado mañanas de 11:00 a 13:30 tardes de 18:00 a 20:00 domingos de 11,00 a 13,00 lunes cerrada.

Das más por culo que una chaqueta larga.Ubetenses
Convento de san Miguel
Convento de san Miguel

CONVENTO DE SAN MIGUEL

El convento de san Miguel, se encuentra ubicado en la plaza del Carmen, se fundó en el año 1587 como convento carmelitano, de manos de santa Teresa de Jesús y en el murió San Juan de la Cruz el 14 de diciembre de 1591, reposando sus restos aquí, hoy alberga un oratorio y museo dedicados al San Miguel. La fachada principal está compuesta por una hornacina que alberga una escultura de tres metros en piedra que representa a San Miguel Arcángel y una cúpula vistosa decorada con cerámica vidriada de varios colores. En el interior encontraremos tres naves de crucero, cubiertas por bóvedas de medio cañón y una cúpula de media naranja.
ENTRADAS Y HORARIOS
Entrada gratuita.
Lunes a sábado de 9:30 a 13:30, domingos de 19:00 a 21:00.

Estás más enamorao que el burro de las gaseosas.Ubetenses
La casa de las Torres
La casa de las Torres

LA CASA DE LAS TORRES

La casa de las Torres, es en la actualidad la sede de la Escuela de Arte. El edificio es un palacio medieval, construido por el condestable Ruy López Davalos, aunque sufre diversos cambios en su construcción a lo largo de los siglos hasta que finalmente es adquirido por el ayuntamiento de la ciudad. El edificio en sí es un palacio alcázar urbano torreado medieval, mezclado con varios estilos que se mezclan en diferentes reformas. En el exterior veremos una portada plateresca de estilo castellano, dividida en tres cuerpos y flanqueada por dos torres que le dan un cierto aire militar. En el interior se encuentra un amplio patio renacentista rodeado de doble arcada de columnas, con una galería superior con arquivoltas adornadas de escudos y clásicos tondos de la época.

Tengo más hambre que el perrillo de un ciego.Ubetenses
Palacio de los Cobos
Palacio de los Cobos

PALACIO DE FRANCISCO DE LOS COBOS

El palacio de Francisco de los Cobos, es uno de los dos edificios de la ciudad vinculados a Francisco de los Cobos, secretario personal de Carlos V, su austera fachada destaca por el contraste con la riqueza decorativa de la capilla interior y la vistosidad del patio y la huerta. El arquitecto Andrés de Vandelvira también dejó las huellas de su estilo en este edificio. En el siglo XIX fue incendiado y saqueado, perdiéndose la extraordinaria colección de pinturas y obras de su interior.
HORARIOS Y VISITAS.
Entrada 4,5 euros (creo que está cerrado a agosto del 2023) o con una visita guiada en www.civitatis.com.

CONSULTA EL TIEMPO EN ÚBEDA

Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita en Úbeda

CONOCER ÚBEDA

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A ÚBEDA

Calcula tu ruta a destino.
Más de que podemos ver en....

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.