Cima del Bernia desde casas del Bernia (Alicante)

Mostrar enlaces
  1. RUTA CIMA DEL BERNIA DESDE LAS CASAS DEL BERNIA
  2. INICIO CIMA DEL BERNIA
    1. DE CASAS DEL BERNIA AL FORAT
    2. DEL FORAT A FUERTE DEL BERNIA
    3. SUBIDA A CIMA Y REGRESO A CASAS DEL BERNIA

RUTA CIMA DEL BERNIA DESDE LAS CASAS DEL BERNIA

Ruta a la cima del Bernia, que forma parte de un conjunto montañoso perteneciente a las Cordilleras Béticas y situado en el sureste de la Península Ibérica, en la provincia de Alicante. La sierra tiene una extensión de 1900 hectáreas, repartidas entre los municipios de Alcalalí, Jalón, Benisa, Calpe, Altea, Callosa de Ensarria y Tarbena.
La cima mas elevada de la sierra de Bernia, se encuentra en el término municipal de Jalón y mide 1128 metros sobre el nivel del mar. En la ruta encontraremos unas ruinas de lo que antiguamente fue una fortaleza, a cuya finalidad eminentemente defensiva hemos de sumar el hecho profundamente simbólico de la instalación de un fuerte y un contingente de tropas del rey en posición eminente sobre una zona de predominio señorial.

Cima del Bernia
Cima del Bernia

INICIO CIMA DEL BERNIA

Domingo 8 de mayo, me levantó a las 6, al poco despierto a mi hijo y salimos con el coche a las 6:45. Dependiendo de donde estés puedes llegar a Casas del Bernia por dos lugares, como mi casa está en Ontinyent esta vez elijo la ruta del interior y voy por Cocentaina, pasando por Cuatretondeta, Facheca, Famorca, Castell de Castells Xalón, etc, hasta mi destino, de todas formas aconsejo utilizar tanto si vienes de Alicante como si vienes de Valencia coger la autopista y salirte en Benissa porque está ruta de interior que yo tome es muy mala al estar llena de curvas y con carreteras muy estrechas y con mal asfalto, al salirte por Benissa solo tendrás que seguir el track que te puedes descargar arriba con la particularidad de que lo tome desde Casas del Bernia a la autopista aunque te podrá valer igual.

Cima del Bernia 1
Cima del Bernia 1
Cima del Bernia 2
Cima del Bernia 2

DE CASAS DEL BERNIA AL FORAT

Dejamos el coche en un pequeño parking bajo unos pinos e iniciamos la ruta a nuestra izquierda mirando el monte en dirección este, siguiendo el camino nos toparemos con la fuente del Bernia, bebiendo y llenando nuestras botellas subiremos unas pequeñas escaleras y tomaremos la senda que poco a poco y salvando unos pequeños tramos donde subiremos por la roca (pero no es complicado) llegaremos hasta el forat del Bernia, de unos 15 metros, en el cual tendremos que gatear un poco y con nuestra mochila rozando el techo.
Cruzaremos la pared rocosa de la sierra del Bernia, el espectáculo y las vistas que nos encontraremos a la otra parte valen la pena se lo aseguro con Benidorm de fondo y a nuestra derecha el Puig Campana y más al fondo el Aitana, buen sitio para deleitarnos un poco y almorzar al mismo tiempo.

Cima del Bernia 3
Cima del Bernia 3
Cima del Bernia 4
Cima del Bernia 4

DEL FORAT A FUERTE DEL BERNIA

Una vez almorzados seguiremos la senda que subiendo y bajando rodeando la sierra en su vertiente sur llegaremos a una pequeña cueva pero con poco interés. Luego nos vienen unos tramos en los que atravesaremos unas pedreras y con una pequeña subida llegaremos al fuerte del Bernia, unas ruinas de lo que antiguamente fue una fortificación de vigilancia para las continuas y repetidas llegadas de moriscos a las costas valencianas.
Tras las fotos de rigor emprendemos el ataque final a la cima del Bernia por una senda que nos sube del fuerte hacia la peña, este tramo que nos queda es el más duro, pues la pendiente se agudiza y tenemos unos pasos aéreos un poco dificultosos aunque pasables para gente con un mínimo de preparación.

Cima del Bernia 5
Cima del Bernia 5
Cima del Bernia 6
Cima del Bernia 6

SUBIDA A CIMA Y REGRESO A CASAS DEL BERNIA

Una vez superada la pedrera de la ladera del Bernia y llegados a la roca, escalamos un poco y por la cresta de la sierra ya vemos a lo lejos el vértice geodésico. Poco a poco y por entre las rocas y peñas llegaremos a la cima del Bernia en donde podremos contemplar unas hermosas vistas tanto del mar como del interior de la comarca. También tienes en el mismo vértice un diario donde firmar y dejar plasmada tu presencia en esta bonita cima.
Después de 15 minutos de contemplar la agradable vista de esta cima emprendemos la vuelta bajando por el mismo sitio hasta el cruce de caminos al pie de la peña, en donde cogeremos hacia la vertiente noroeste, bordeando la sierra por el lado contrario al cual vinimos. El tramo de regreso es mucho más corto que el de inicio y en unos 70 minutos nos plantamos en el coche, mirando atrás y viendo la imponente roca que forma la preciosa sierra del Bernia, disfrutamos de nuestra mañana de domingo al igual que espero que disfruten todos los que decidan hacer esta bonita ruta, un saludo.

Cima del Bernia 7
Cima del Bernia 7

Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.

RUTAS SENDERISMO

RUTAS A CIMAS

TRACK GPS RUTA A CIMA

Ruta a la cima del Bernia en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS Cima del Bernia
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

PERFIL RUTA CIMA

Perfil ruta cima del Bernia
Perfil ruta cima del Bernia

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

VIDEO RUTA A CIMA DEL BERNIA

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A CASAS DEL BERNIA O A XALÓN

Calcula tu ruta a destino.
Más cimas para conquistar

Subir