Cima del Peñarroya desde estación esquí Valdelinares (Teruel)

Mostrar enlaces
  1. RUTA CIMA DEL PEÑARROYA DESDE ESTACIÓN ESQUÍ VALDELINARES
  2. CIMA DEL PEÑARROYA
    1. MAPA RUTA A LA CIMA
    2. CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE TERUEL

RUTA CIMA DEL PEÑARROYA DESDE ESTACIÓN ESQUÍ VALDELINARES

Actividad realizada por los miembros del celaontinyent Paula, David, Morello, Paco.
La ruta cima del Peñarroya, se encuentra en el término municipal de Valdelinares, comarca Gúdar-Javalambre, Teruel, Aragón., desde donde afrontaremos hoy nuestra cima saliendo de la estación de esquí de Valdelinares. En los alrededores de Valdelinares entre los 1900 y los 2000 metros de altitud, se puede encontrar el pino Negro o pino Moro, estos ejemplares forman el bosque europeo más meridional de esta especie.Valdelinares, situado a 1692 msnm según el Instituto Geográfico Nacional es el municipio de España cuyo núcleo de población está situado a mayor altitud sobre el nivel del mar. Los inviernos son extremadamente fríos y las temperaturas pueden caer hasta -20 °C y no superar los 0 grados de máxima.
Las heladas son posibles en cualquier época del año, siendo seguras o muy probables desde septiembre hasta junio. Las nevadas en los meses centrales del invierno son muy abundantes. Dada la relativa abundancia de nieve en invierno y primavera y al clima de alta montaña que disfruta, se pueden practicar deportes de invierno en la estación de esquí de Aramon Valdelinares, situada a 7 km del pueblo. En los meses estivales se puede practicar diferentes actividades de montaña.

Estacion de esqui Valdelinares
Estación de esquí Valdelinares
Cima del Peñarroya 1
Cima del Peñarroya 1
Cima del Peñarroya 2
Cima del Peñarroya 2

CIMA DEL PEÑARROYA

Distancia ruta- 9,2 km.
Dificultad- moderada.
Circular- Sí.
Domingo 3 de diciembre de 2017, 6:45 salimos de Ontinyent hacia Ollería, Paula el Chacho y yo a por el miembro que falta, Paco Chispa, lo recogemos y salimos para Valdelinares para nuestra ruta invernal de hoy, el Peñarroya.
Esta semana ha nevado por la zona de Teruel y por internet vimos que la estación de esquí de Aramon Valdelinares se encontraba abierta y con nieve, con lo que marcamos la ruta de esta semana allí para pisar nuestra primera nieve del año. Tras repostar en Masalavés y tomar un buen café, seguimos la ruta. Tras una hora paramos a tomar el segundo café en Barracas, donde el frío ya se hacía notar con un viento que cortaba. A las 10:30 llegamos al aparcamiento de la estación de Aramon Valdelinares , donde la nieve hacía acto de presencia y el frío pegaba fuerte con -9 grados. Decidimos almorzar antes de comenzar la ruta, sacamos las vituallas y dando saltitos para calentar y buenos mordiscos al bocata dimos buena cuenta de todo incluidos pistachos para reforzar.

Cima del Peñarroya 3
Cima del Peñarroya 3
Cima del Peñarroya 4
Cima del Peñarroya 4

Tras tomar el café calentito aún (por poco tiempo) y el reconfortante chupito de herbero comenzamos a andar. Subimos por el aparcamiento de la estación hasta acabar este donde nos desviamos hacia nuestra izquierda por pista definida aún con la nieve, en unos minutos estamos en las grandes antenas las cuales sobrepasamos por la pista continuando hacia el barranco de la Gitanilla, siguiendo las huellas de un conejo que hacía la misma ruta que nosotros, dejamos la pista y bajamos monte a través atravesándolo con algún pequeño resbalón que dio con las posaderas del Chacho en la nieve, hasta llegar al Gr en el otro lado.
Seguimos unos centenares de metros por el Gr hasta llegar al refugio, en el cual se puede dormir y hacer un buen fuego para calentar el ambiente y la fuente de la Chaparrilla, donde el frío llegaba hasta los -11, la fuente y el charco de la misma completamente congelados.
Tras unas cuantas fotos continuamos por la pista en ligera subida hasta desviarnos en un punto concreto afrontando la subida más fuerte de la ruta monte a través (unos palos ayudarán mucho por la nieve y el hielo) tras un rato de subida llegamos a la falsa cima, donde la subida se suaviza hasta llegar de nuevo a la pista por la cual transcurrimos un pequeño tramo hasta que decidimos volver a romper monte a través para llegar antes a la cima.

Cima del Peñarroya 5
Cima del Peñarroya 5
Cima del Peñarroya
Cima del Peñarroya

Llegamos arriba a la del Peñarroya a 2010 m, donde el vértice geodésico, inconfundible por su gran altura, las vistas no son gran cosa solamente percibiendo algo de Javalambre. Echamos un cigarro y una buena barrita energética, la temperatura se estabilizó y estaremos sobre -5. Son las 13,30.
Emprendemos el regreso cogiendo la pista un centenar de metros hasta desviarnos otra vez monte a través donde la nieve es más copiosa y con un espesor de unos 30 CMS, siempre siguiendo el límite que marca un cable que creo que son las pistas de esquí de fondo llegamos de nuevo ya abajo a la pista que seguiremos cruzando la carretera y subiendo hasta las pistas de esquí por las cuales y con cuidado por la derecha sin invadirlas (está prohibido entrar en las pistas) llegamos pasando los cañones de nieve hasta el remonte más alto por el cual pasaremos por su derecha ya bajando hacia el aparcamiento donde nos espera el Ibiza para volvernos a casa.
Pongo dificultad moderada no por la ruta en sí si no por el frío y la nieve que endurecen la ruta, en este caso no hicieron falta ni crampones ni raquetas, pues la cantidad de nieve era poca y poco hielo encontramos por el camino, lo que sí que sería necesario es el GPS, pues las pistas y sendas se pierden en la nieve y hay tramos que hicimos monte a través para dar más emoción a la ruta, espero que la disfruten como lo hicimos nosotros y recuerden informarse antes del tiempo que tendrán, en montaña cambia de un momento a otro, e ir preparados para el frío. Hasta la próxima y un saludo.

Cima del Peñarroya 7
Cima del Peñarroya 7
Cima del Peñarroya 8
Cima del Peñarroya 8

Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.

RUTAS SENDERISMO

RUTAS A CIMAS

MAPA RUTA A LA CIMA

MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de las ruta a la cima del Peñarroya y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS Cima del Peñarroya
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

PERFIL RUTA SENDERISMO

Perfil ruta cima Penyarroya
Perfil ruta cima Penyarroya

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

VIDEO RUTA SIN NIEVE CIMA PEÑARROYA

CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE TERUEL

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Teruel

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A VALDELINARES

Calcula tu ruta a destino.
Más cimas para conquistar

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.