Cima la Maroma desde área recreativa el Alcazar (Málaga)
CIMA LA MAROMA DESDE EL ÁREA RECREATIVA EL ALCAZAR
La cima la Maroma, se encuentra cerca del municipio de Alcaucín, Málaga, Andalucía, afrontándola en esta ocasión desde el área recreativa del Alcázar. La villa de Alcaucín, extiende sus tierras por el norte de la Axarquia, entre la sierra de Tejeda y el relieve del corredor de Periana, entre el espectacular Boquete de Zafarraya y los montes de la Axarquia.
Lugares para ver de interés en Alcaucín:Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la Ermita de Jesús del Calvario, la fuente de los cinco caños, el castillo de Zalia. Las ruinas del castillo de Zalia se levantan frente al casco urbano de Alcaucín.
Principales fiestas de Alcaucín:5 de enero cabalgata de Reyes, 20 de enero San Sebastián, Patrón de Alcaucín, tiene lugar la verbena popular y procesión del Santo, los carnavales, penúltimo viernes de febrero, 15 de mayo La Romería de San Isidro con la subida al Alcázar, primer fin de Semana de agosto Fiestas de Alcaucín, 5 días, 15 de agosto Fiesta de la Barriada "Espino", 7-8 de septiembre Fiesta de las Candelarias, en todo el territorio del término municipal de Alcaucín se hacen fogatas con las cosas que se van desechando a lo largo del año, 1.er fin de semana de noviembre Fiesta de la Castaña y de la asociación de mujeres "La Albahaca".
CIMA LA MAROMA
- Altitud: 2067 metros.
- Distancia ruta: 15,87 km.
- Dificultad: moderada.
- Circular: Sí.
La cima la Maroma, con 2069 msnm de altitud, es el pico más alto de la sierra de Tejeda, dentro del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y que en esta ocasión iniciaremos desde el área recreativa del Alcazar.
Las rutas principales de ascensión son por el Norte la ruta de El Robledal, partiendo desde Ventas de Zafarraya, por el Sur asciende otra ruta desde Canillas de Aceituno y otra desde Sede ella y, por último, desde el Oeste parte la ruta de Alcaucín.
Es muy difícil hacer una circular a esta cima de la Maroma, por lo que en esta ocasión saliendo del área recreativa del Alcázar, regresaremos por el mismo trazado que la subida, haciendo más monótono el recorrido, pero acortándolo.
Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA A LA CIMA
Track GPS para realizar la cima la Maroma en circular y volver al parking de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA CIMA

VIDEO RUTA CIMA DEL MAROMA DESDE EL ALCÁZAR
CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Málaga