Cima Penyagolosa por la Canal (Castellón)

Mostrar enlaces
  1. RUTA A LA CIMA PENYAGOLOSA POR LA CANAL
  2. CIMA PENYAGOLOSA
    1. TRACK GPS RUTA A CIMA

RUTA A LA CIMA PENYAGOLOSA POR LA CANAL

Hoy toca ruta a la cima Penyagolosa por la canal. El Penyagolosa, es una montaña del macizo que lleva su nombre, en la provincia de Castellón (España). Pertenece al Sistema Ibérico y es el pico más alto de la provincia de Castellón y el segundo más alto de la Comunidad Valenciana, solo superado por el Cerro Calderón (1.839 m).

El Penyagolosa
El Penyagolosa
La ruta a la cima del Penyagolosa, está dividida en dos partes muy distintas entre sí:
La pared sur, un precipicio vertical de casi 300 metros que es punto de encuentro de escaladores.
Y la ladera norte, mucho más accesible y de pendiente relativamente suave siendo esta la ruta clásica para casi todo el mundo.
¡ATENCIÓN¡Esta ruta a la cima del Penyagolosa por la Canal, tiene cierta dificultad a la hora de subir por la canal porque tiene algunos pasos de trepada en roca que si bien no son complicados para gente iniciada, pueden tener cierta dificultad para gente poco preparada. Track realizado con GPS Garmin Venture.

Cima Penyagolosa por la canal 2
Cima Penyagolosa por la canal 2

CIMA PENYAGOLOSA

En esta ocasión la ruta de hoy Cima Penyagolosa por la Canal, la complicamos un poco y no seguimos la ruta clásica al Peñagolosa (Penyagolosa) y accedimos a su cumbre por la pared sur con una dificultad superior a la clásica y no aconsejable para aficionados o gente sin preparación.

Cima Penyagolosa por la canal 3
Cima Penyagolosa por la canal 3

Partimos desde el parking del santuario de San Joan de Penyagolosa, donde dejamos el coche y cruzando el grupo de casas que forman el santuario nos adentramos en la montaña tropezándonos con tramos de mucho hielo, peligrosos por los resbalones y otros con nieve hasta el tobillo en dirección a nuestra meta de hoy, la cima del Penyagolosa.

Cima Penyagolosa por la canal 4
Cima Penyagolosa por la canal 4

Con una ligera subida nos adentramos en los bosques de pinos negrales y albares, paisaje bellísimo hasta llegar a la fuente de la Cambreta, donde el agua que corría por el canalón era puro hielo debido a las bajas temperaturas de la noche anterior. Por una pequeña pista pasamos por el más de Cambreta, pisando una hierba que en verano debe de ser una gozada tumbarse en ella. Unos 200 metros después de pasar el Más, llegamos al cruce de pistas en la cual recto hacia arriba se hace la clásica, aunque nosotros en esta ocasión nos desviamos a la derecha para rodear el Peñagolosa.

Cima Penyagolosa por la canal 5
Cima Penyagolosa por la canal 5

Después de un tramo de pista cogemos una senda, pasamos la nevera y bajando hacia el valle, llegamos a una pista en la cual giramos a la izquierda donde a unos 200 metros encontramos la fuente del Paso (Sin agua). Seguimos por la pista unos 500 metros hasta romper a nuestra izquierda montaña a través unos 100 metros hasta encontrar la senda que nos llevará hasta el pie de la cara sur del Penyagolosa, donde afrontaremos la canal de subida.

Cima Penyagolosa por la canal 6
Cima Penyagolosa por la canal 6

Caminamos por la senda unos 900 metros hasta un punto en que la abandonamos y girando a nuestra izquierda nos metemos montaña a través hasta tropezar con el primer obstáculo, una pequeña pared con una trepada en roca con un nivel cálculo de 3-4, pasado este primer obstáculo nos viene el segundo, otra pequeña trepada con el mismo nivel más o menos que el anterior.

Cima Penyagolosa por la canal 7
Cima Penyagolosa por la canal 7

Pasadas estas trepadas subimos un tramo por la ladera, acercándonos hasta la pared inmensa que tenemos enfrente. Vamos faldeando pasando una primera canal hasta llegar la segunda canal que es la que tenemos que afrontar, una buena y dura subida nos queda por delante hasta llegar al tramo de pared en la cual hay unas cadenas para ayudar a subir, en unos metros más estaremos en la cima del Penyagolosa, para poder admirar sus bellos paisajes.

Cima Penyagolosa por la canal 8
Cima Penyagolosa por la canal 8

A la bajada cuando comencéis el descenso seguramente veréis cabras que suben a la cima para recoger vuestras sobras de comida. El retorno ya se realiza por la vía clásica, bajando por el refugio hasta el barranc de la Teixeira y entre los bosques de grandes pinos donde también podemos encontrar Tejos, hiedra salvaje y alguna aunque rara orquídea del Peñagolosa, pasaremos por la fuente de la Pegunta, sin agua, pero podremos beber agua fresca en la cercana fuente Nova donde un gran chorro de agua nos espera. Siguiendo el cauce del pequeño río llegaremos a la pista forestal que nos llevará al parking del santuario, dando por terminada esta ruta en la que disfrutamos como niños, un saludo y hasta la próxima salida.

Cima Penyagolosa por la canal 9
Cima Penyagolosa por la canal 9
Cima Penyagolosa por la canal 10
Cima Penyagolosa por la canal 10

Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.

RUTAS SENDERISMO

RUTAS A CIMAS

TRACK GPS RUTA A CIMA

Ruta a la cima del Penyagolosa en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS Cima del Penyagolosa
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

PERFIL RUTA SENDERISMO

Perfil ruta cima Penyagolosa Canal
Perfil ruta cima Penyagolosa Canal

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

VIDEO A LA CIMA DEL PENYAGOLOSA POR LA CANAL

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A VISTABELLA DEL MAESTRAZGO

Calcula tu ruta a destino.
Más cimas para conquistar

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.