Cima Pico del Lobo desde Bocigano (Guadalajara)
CIMA PICO DEL LOBO DESDE BOCIGANO
La cima Pico del Lobo, está situada cerca del municipio de Bocigano, pedanía del municipio de El Cardoso, Guadalajara, Castilla-La Mancha, que cuenta con cuatro habitantes y desde donde iniciaremos la larga ruta de hoy. Comenzó a existir en la Edad Media y su nombre proviene de buey porque es un pueblo de tradición pastoril. Ya en 1530 aparecieron los primeros escritos que nombraban esta localidad.Antes había dos aldeas pertenecientes a Bocigano, El Bustar y Pinarejo, que hoy ya no existen.
En 1833 al igual que muchos otros municipios cambio y paso a tener su propio ayuntamiento, duro 138 años, hasta 1971 en que paso a formar parte de El Cardoso de la Sierra, todavía no contaba con luz, ni agua, ni ningún medio de comunicación, hasta 1981 que se construyeron esas infraestructuras.
CIMA PICO DEL LOBO
-Altitud:2274 metros.
- Distancia ruta: 28,34 km.
- Dificultad: moderada - difícil.
- Circular: Sí.
La cima Pico del Lobo, es la montaña más elevada de la Sierra de Ayllón, en el Sistema Central, con 2274 metros de altitud. Constituye a su vez la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Al pico del Lobo, le secundan varios ríos subsidiarios, entre los que destacan el Cervunal (2194 m) al oeste, el Alto de las Mesas (2257 m) al norte y la Buitrera de los Lobos (2221 m) al sur. De sus faldas surgen los ríos Cerezuelo, Buitrera y de los Chorrillos, en su vertiente norte, de la cuenca del Duero y el Berbellido de donde sale el arroyo de las Canalejas, con su afluente arroyo de la Majada de los Carneros y el del Ermito, con su afluente arroyo del Cibunal en su vertiente sur, de la cuenca del Tajo.
Ruta con salida desde la plaza de Bocigano, a 1350 msnm hasta el pico del Lobo a 2074 msnm, con dificultad moderada-difícil en condiciones normales, más que nada por la longitud de la misma, sus más de 28 km la endurecen, más si es en invierno y con nieve en la cima.
Según niveles de cada uno y condiciones ambientales se puede realizar en unas 8-9 horas, si bien la podemos acortar unos km dejando un segundo coche en algún punto camino que se adentre hacia nuestra ruta próximo a la carretera Gu-187, o comenzando desde la Pinilla.
Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA A LA CIMA
Track GPS para realizar la cima Pico del Lobo en circular y volver al parking de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA CIMA
