Cima Tentudía desde Monesterio (Badajoz)
CIMA TENTUDÍA DESDE MONESTERIO
La cima Tentudía , la comenzaremos desde el término de Monesterio, Badajoz, Extremadura. Esta situado en la Sierra de Tentudía . Se enclava en las estribaciones de Sierra Morena, a una altitud de entre 740 msnm y 770 msnm, que establecen la división entre Extremadura y Andalucía, puerta de entrada desde Sevilla y paso natural de la vía de la Plata. Pertenece a la comarca de Tentudía y al Partido Judicial de Zafra. En sus alrededores significativos vestigios de la cultura megalítica, tales como dólmenes y restos de antiguos asentamientos. Con antecedente en el enclave romano de Curiga constituye, pues, la puerta de entrada en Extremadura por el sur desde las épocas más remotas. El origen de la población actual se encuentra en una fundación templaria, hasta que en el siglo XVI fue enajenada por Felipe II como Aldea de Señorío.
En Monesterio podremos ver la iglesia parroquial de San Pedro, con ábside almenado, obra del siglo XVIII, aunque reconstruida durante la década de 1940 y en la que se guarda, entre otros objetos, una valiosa cruz procesional del siglo XVIII y la ermita de la Virgen de Tentudía, construida a media dos del siglo XX.
Sus principales fiestas son:Las fiestas más importantes son la romería de San Isidro Labrador, en mayo, en la cual los monesterienses se trasladan durante cinco días a la pradera del Culebrin, donde instalan sus casetas y la feria de septiembre, donde la fiesta se concentra en el recinto ferial, formado por casetas, atracciones y múltiples puestos ambulantes.https://www.wikipedia.org/
CIMA DEL TENTUDÍA
-Altitud:1108 metros.
Distancia ruta:11,9 km desde Monesterio.
-Dificultad: Fácil.
-Circular: Sí.
La cima cerro del Tentudía , es la más alta de la provincia de Badajoz, que tampoco se caracteriza por tener cimas de gran altura, formando parte de la sierra de Tentudía . El protagonista en esta comarca, es la naturaleza. Las rutas por estas tierras desvelan sierras de gran belleza en las que se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de las dehesas típicas de la provincia de Badajoz y esta ruta forma parte de ellas. Podemos encontrar una fuente cerca del monasterio que hay antes de la cima, donde refrescarnos del calor sofocante del verano.
Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
CONSULTA EL TIEMPO EN MONESTERIO
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Monesterio
TRACK GPS RUTA A LA CIMA
Track GPS para realizar la cima del Tentudía en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA CIMA
