Como funciona un motor de explosion
COMO FUNCIONA UN MOTOR DE EXPLOSION
Motor de explosion Funcionamiento de un motor de explosion.
Consideremos una camara de combustion, constituida por un cilindro cerrado de un lado y por una culata y del otro por un piston. Aspirandola por medio del piston, introduzcamos en el cilindro, a traves de una valvula de admision, una mezcla gaseosa de aire y de gasolina, mezcla que es explosiva.
Ejerzamos seguidamente una presion sobre los gases haciendo bajar de nuevo el piston. Hagamos saltar, en el interior de la mezcla, una chispa electrica producida por una bujia de encendido. Esta chispa inflama instantaneamente la mezcla y produce una explosion que va acompañada de un aumento de volumen de los gases, bajo cuya presion el piston es rechazado violentamente. Cuando vuelve a su posicion primitiva, los gases de la combustion son expulsados al exterior a traves de otra valvula llamada de escape.
Fases combustion Este experimento se desarrolla en cuatro fases sucesivas:
1.a, admision de los gases.
2.a, compresion de la mezcla gaseosa.
3.a, explosion.
4.a, escape de los gases quemados.
Estas son las operaciones del celebre ciclo de cuatro tiempos, inventado por Alphonse Beau de Rochas en 1862. El ciclo puede repetirse indefinidamente (el piston, en sus idas y venidas, vuelve a aspirar de nuevo los gases, los comprime, es repelido por la explosion de estos y luego los expulsa al volver hacia atras), con lo cual disponemos de un motor maravilloso. Para hacerlo capaz de mover un vehiculo, bastaba con transformar el movimiento alternativo del piston en un movimiento de rotacion por medio de una biela articulada sobre un eje de cigüeñal, provisto de un volante pesado y conectado a las ruedas del coche por un sistema de transmision.
Como funciona La humanidad se beneficia hoy de esta invencion de Beau de Rochas que sin embargo, acabo su vida en la miseria. Todos los motores que utilizamos en nuestros coches son motores de explosion, que funcionan según el ciclo de cuatro tiempos. Constan de 2 a 4 (la cantidad mas frecuente), 6, 8 y hasta 12 cilindros dispuestos en linea, en V, o bien opuestos horizontalmente. La multiplicacion de cilindros mejora la regularidad del motor.
Pistones Los pistones se mueven de modo que haya siempre un tiempo motor en curso de funcionamiento.
En el caso del motor de cuatro cilindros, por ejemplo, la explosion en el primer cilindro se producira durante una media vuelta del motor, la explosion del tercer cilindro tendra lugar durante la siguiente media vuelta. En el curso de la segúnda vuelta del motor, las explosiones siguientes se produciran en el cuarto y segúndo cilindro.
Volante motor El volante del motor, que almacena parte de la energia motriz producida en el momento de una explosion, tiene el cometido de restituirla, de continuar haciendo rodar el cigüeñal hasta la explosion siguiente. Resultado, cuanto mayor es el numero de cilindros -lo cual hace mas frecuente los tiempos de explosion y por ende los tiempos productores de energia- menos energia tiene que almacenar el volante y mas reducido puede ser su tamaño.
Otra seccion que te puede interesar es como funciona una locomotora electrica