Cueva de la Bruja (Guadalajara)

Mostrar enlaces
  1. CUEVA DE LA BRUJA EN ALPEDRETE DE LA SIERRA
  2. UBICACIÓN CUEVA
  3. CUEVA DE LA BRUJA
    1. PROHIBICIONES Y REGULACIONES ESPAÑA
    2. CROQUIS Y PLANOS CUEVA

CUEVA DE LA BRUJA EN ALPEDRETE DE LA SIERRA

La cueva de la Bruja se encuentra cerca de Alpedrete de la Sierra, Guadalajara, Castilla-La Mancha, integrada como pedanía en el término municipal Valdepeñas de la Sierra. Su núcleo urbano cuenta con población de 36 habitantes (2013).Alpedrete se sitúa en un llano entre los ríos Jarama y Sorbe, a los pies de los montes del Atazar y de la cuerda del pico de la Centenera. Su límite con Madrid, marcado por el río Lozoya y la ganadería, han marcado su forma de vida. Si bien se ha respetado el trazado original del pueblo, las construcciones tradicionales de caliza, de pizarra y de adobe son residuales y están abandonadas. En la posguerra se produjo la repoblación forestal y se creó la Reserva Nacional de Caza del Sonsaz que afecta a su término.https://www.wikipedia.org/

Alpedrete de la Sierra
Alpedrete de la Sierra

UBICACIÓN CUEVA

Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la cueva de la Bruja, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS cueva de la Bruja
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Vicente Morello 104
Vicente Morello 104

CUEVA DE LA BRUJA

Regulaciones y restricciones en la provincia de Guadalajara. La cueva de la Bruja está regulada, es necesaria licencia federativa al día y rellenar un formulario entrando a la web de la Federación castellano Manchega de espeleología.

IMPORTANTENo es necesario material espeleológico para realizarla, pero es aconsejable poner una cuerda para bajar la rampa principal.
La cueva de la Bruja, la tenemos muy cerca del parking, con solo una aproximación de 10 minutos, en dirección a las antenas, donde después de pasar una encina solitaria, tomaremos una senda poco definida a su derecha hasta la entrada de la cueva que al ser de reducidas dimensiones y estar algo escondida, tendremos que andar con vista para encontrarla. La entrada es de 1 m por 1,5 m, la cual da paso a una rampa empinada y además muy resbaladiza, en la que usaremos una cuerda de 40 metros para ayudar en la bajada, y que conecta los tres niveles de los que se compone la cueva. En sí, el interés espeleológico que tiene la cueva es poco, pero podremos admirar las bellas formaciones que la componen, en su mayoría coladas y columnas. Los tres niveles aparte de la rampa, también se comunican con gateras estrechas y túneles angostos que podremos explorar.

Cueva de la Bruja
Cueva de la Bruja

Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.

CUEVAS Y SIMAS

PROHIBICIONES Y REGULACIONES ESPAÑA

icono espeleologia

El reglamento técnico para actividades de montaña de Castilla-La Mancha lo puedes repasar en este documento PDF
Para más información sobre las actividades de montaña, consultar la web de Federación castellana Manchega de espeleología y cañones
La cueva de la bruja está regulada, podemos consultar las condiciones y la solicitud entrando a la web de la https://www.fcme.org/, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra regulación o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.

CROQUIS Y PLANOS CUEVA

Planos cueva de la Bruja
Planos cueva de la Bruja

Croquis extraído de http://víaalturas.blogspot.com

VIDEO CUEVA DE LA BRUJA

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A ALPEDRETE DE LA SIERRA

Calcula tu ruta a destino.
Más cuevas y simas de España

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.