Cueva de los Chorros en Riópar (Albacete)

Mostrar enlaces
  1. CUEVA DE LOS CHORROS EN RIÓPAR
  2. UBICACIÓN CUEVA
  3. CUEVA DE LOS CHORROS
    1. PROHIBICIONES Y REGULACIONES ESPAÑA
    2. CROQUIS Y PLANOS CUEVA

CUEVA DE LOS CHORROS EN RIÓPAR

La cueva de los Chorros se encuentra cerca de Riópar, Albacete, Castilla-La Mancha, municipio español en la comarca de la sierra de Alcaraz, podemos visitar los Calares del Nacimiento del Río Mundo, ⁣strong>reales fábricas de bronce de Riópar, creadas en 1773 por el ingeniero vienés nacionalizado español Juan Jorge Graubner atraído por la noticia de la existencia de una mina de calamina, mineral del que se extrae cinc para fundirlo con cobre y crear la aleación llamada latón, su actividad industrial se prolongó durante 156 años. También visitaremos la Iglesia parroquial del Espíritu Santo, en Riópar Viejo, una construcción del siglo XV totalmente restaurada y remodelada. Durante la ejecución de estas obras de restauración se descubrieron unos importantes frescos encubiertos tras el altar.

Su castillo en Riópar Viejo, que fue tomado a los árabes en 1213 por el ejército de Alfonso VIII tras la conquista de Alcaraz para asegurar el sur de la frontera castellana contra los ataques de los musulmanes, hasta que Alfonso X se lo entrego a la jurisdicción de Alcaraz para facilitar su defensa. En el siglo XV, el castillo fue escenario de continuos ataques entre los señoríos de Navas de Paredes y Villena debido a su estratégica situación y emplazamiento, pues dominan el valle del río Vega, luego Enrique IV, marqués de Villena se apoderó de ella, pasando más tarde a poder de los reyes Católicos.https://www.wikipedia.org/

Riópar
Riópar

UBICACIÓN CUEVA

Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la cueva de los Chorros, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS cueva de los Chorros
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Vicente Morello 101
Vicente Morello 101

CUEVA DE LOS CHORROS

OJO La cueva está dentro del parque natural, por lo que tendremos que pedir un permiso para la actividad. Se permite un máximo de 8 personas por día y que estén todos federados.
Máxima Cota de profundidad -148 metros
La Cueva de los Chorros, tiene explorados hasta hoy en día unos 38 km, no en línea sino en diversas galerías y túneles y repartidas en varios niveles, en ella nace el río Mundo, saliendo por ella con una impresionante catarata, que en época de lluvias suele desaguar unos 300.000 litros por segundo. En esta ocasión entraremos por la entrada llamada Espeleuka, no por la principal situada en los mismos calares del río Mundo. Es una cueva grandiosa, que no podremos completar con una sola expedición, pudiendo entrar por espeleuka, la sima barranco de los pinos o la sima Hinneni. Entrando por espeleuka podremos llegar hasta el sifón, impracticable si equipo, entrando por los calares, también llegaremos hasta el sifón pero por el lado contrario. Cueva donde encontraremos magníficas formaciones, pequeños lagos y mucho barro, pero vale la pena.

Cueva de los Chorros
Cueva de los Chorros

Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciónes y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.

CUEVAS Y SIMAS

PROHIBICIONES Y REGULACIONES ESPAÑA

icono espeleologia

El reglamento técnico para actividades de montaña de Castilla-La Mancha lo puedes repasar en este documento PDF
Para más información sobre las actividades de montaña, consultar la web de Federación castellano Manchega de espeleología y cañones
La cueva de los Chorros está regulada durante todo el año, pedir solicitudes para la actividad en autorizaciónesparque@jccm.es, enviar al correo autorizaciónesparque@jccm.es, una carta con el membrete del club, número de federativa, DNI, y resumen de la actividad a realizar. Ellos les devolverán el correo con las fechas libres para que se pueda escoger entre ellas la que más nos convenga.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que las pongas en los comentarios de final de página, gracias.

CROQUIS Y PLANOS CUEVA

Planos cueva de los Chorros
Planos cueva de los Chorros

Croquis del C. E Alcoy

VIDEO CUEVA LOS CHORROS

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A RIÓPAR

Calcula tu ruta a destino.
Más cuevas y simas de España

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.