Cueva del Muerto en la Almunia de Doña Gudiña (Zaragoza)

Mostrar enlaces
  1. CUEVA DEL MUERTO EN LA ALMUNIA DE DOÑA GUDIÑA
  2. CUEVA DEL MUERTO
    1. REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA ARAGÓN
    2. UBICACIÓN CUEVA
    3. CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA

CUEVA DEL MUERTO EN LA ALMUNIA DE DOÑA GUDIÑA

La Cueva del Muerto, se encuentra cerca de la Almunia de Doña Gudiña, Zaragoza, Aragón, tiene una población de 7.660 habitantes (INE 2017). También es la sede de del campus de la Escuela Universitaria Politécnica.
Posee los títulos de Muy Noble y Fidelísima Villa, reflejados en el escudo de la localidad y concedidos por Felipe V de España y IV de Aragón. La economía se basa en productos agrícolas, siendo el mercado fruticola, en el que entrarían las cerezas, manzanas, melocotones, peras, etc. Fiestas en la Almunia de Doña Gudiña:Fiestas en honor de San Sebastian, patrón del pueblo, el 20 de enero
San Jorge, el 23 de abril, día de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Dance de Cabañas, el primer domingo de septiembre se realiza una romería en honor de la Virgen de Cabañas.
Del 24 al 29 de septiembre, las fiestas grandes, las fiestas en honor a Santa Pantaria, patrona de la villa.

La Almunia de Doña Gudiña
La Almunia de Doña Gudiña
Vicente Morello 104
Vicente Morello 104

CUEVA DEL MUERTO

Máxima profundidad cueva-48 metros, casi toda de progresión horizontal.
Desarrollo-Unos 450 metros.
La cueva del Muerto, es una de las más importantes de la provincia de Zaragoza, compuesta además por bellísimás formaciones que junto a su moderada dificultad de acceso, abre un mundo por descubrir a futuros espeleólogos.
Es una cueva que, como tantas fáciles de acceder, se destrozaron, por lo menos en su parte más fácil, pintadas y rotura de formaciones, aunque, gracias a su vertical de 10 metros en la entrada y la estrechez de algún tramo a continuación, la preservaron un poco de estos vándalos.
La cueva en sí no es más que una sucesión de salas a las que se accede por alguna gatera, agujero o estrechez que se ve recompensada por la sala que continúa allá, con bonitas formaciones, coladas, perlas, banderas etc. Y una sucesión de trepadas y destrepadas hasta el final.
El único punto más espeleólogo lo encontramos al principio, donde un P10 nos dejara en el interior de la cavidad para en el retorno remontarlo.

Cueva del Muerto
Cueva del Muerto

Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.

CUEVAS Y SIMAS

REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA ARAGÓN

icono espeleologia

Información sobre cavidades en la Federación aragonesa de espeleología:
AV Jose Atares 101
50018 Zaragoza
Teléfono--976 73 04 34
Desconozco alguna regulación para la cueva del Muerto.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.

UBICACIÓN CUEVA

Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la cueva del Muerto, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track gps cueva del Muerto
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

CROQUIS Y PLANOS CUEVA

Planos cueva del Muerto
Planos cueva del Muerto

Planos de http://descendedor.blogspot.com

VIDEO CUEVA DEL MUERTO

Aparte de toda esta información sobre las principales cuevas y simas, esta web contiene otras secciones muy interesantes que te pueden informar como las Sumideros de Vallada.

CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Zaragoza

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A LA ALMUNIA DE DOÑA GUDIÑA

Calcula tu ruta a destino

Subir