Cueva del Tortero en Tous (Valencia)

Mostrar enlaces
  1. CUEVA DEL TORTERO EN TOUS
  2. TRACK GPS UBICACIÓN CUEVA
    1. CUEVA DEL TORTERO
    2. REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA
    3. PLANO DE LA CUEVA
    4. VIDEO CUEVA DEL TORTERO

CUEVA DEL TORTERO EN TOUS

La Cueva del Tortero se encuentra en el municipio de Tous, Valencia, Comunidad Valenciana en la comarca de la Ribera Alta. Es famoso por su pantano sobre el río Júcar, que en 1982 se derrumbó debido a las lluvias torrenciales de más de 600 mm. En la actualidad tiene 1.268 habitantes (censo 2010).

El relieve se halla caracterizado por el valle del río Júcar en el momento en que este va a salir del macizo cretácico del Caroig. El río Júcar, corre muy encajado excavando fuertes gargantas sobre los últimos derrames de la sierra martes, ya en contacto con la huerta de la Ribera dando lugar a un conjunto de cerros y lomas de formas tabulares.

Tous
Tous

TRACK GPS UBICACIÓN CUEVA

Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la cueva del Tortero, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS cueva del Tortero
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Cueva del Tortero 1
Cueva del Tortero 1

CUEVA DEL TORTERO

Principales características de la cueva del Tortero:Desarrollo Total--70/80 metros.
Desnivel Total- -7/9 metros.
Material-- Solo una cuerda 10 m de ayuda.
Aproximación-- 12 minutos.
Estado-- Excelente en formaciones y aproximación.<
Preciosa Cueva del Tortero por la cantidad de formaciones de todo tipo, la visita a la cueva del Tortero en las proximidades de Tous y cercana al pantano con el mismo nombre, se me hizo en realidad muy corta porque la progresión en su interior es de unos 100 m solamente y la vista no ceja de ver bonitas formaciones casi desde la entrada a la cueva real.

Cueva del Tortero 2
Cueva del Tortero 2

lo que hoy es una gran entrada con una boca de 5x7 m aproximadamente, en un principio era una boca pequeña que daba paso a una pequeña pendiente para luego entrar en lo que hoy es la Cueva del Tortero real. A base de barrenos y explosiones engrandaron la boca de la cueva, pensando, tal vez, que en su interior se encontraba algún mineral valioso, construyendo también el camino-pista que nos lleva hasta la boca de entrada, hasta que se dieron cuenta de que su extracción no era rentable, pasando más tarde la gran boca a albergar ganado, sirviendo como refugio y corral. Dejando las mochilas en la gran boca de entrada, penetramos en la parte interesante de la cueva del tortero mediante una pequeña gatera a la izquierda(para los más atrevidos)o mediante una ventana a la derecha mas fácil y practicable, rápidamente nos topamos con las primeras formaciones, pasamos un tramo de bloques de derrumbes, a cuya derecha podemos encontrar una pequeña gatera con unos 6 m de progresión que nos lleva simplemente a la parte de abajo de los bloques.

Cueva del Tortero 3
Cueva del Tortero 3
Cueva del Tortero 4
Cueva del Tortero 4

Vamos bajando por el resbaladizo suelo agarrándonos a las jóvenes estalagmitas que brotan del suelo hasta llegar a un tramo que se puede pasar por la izquierda bajando si se quiere con la ayuda de una pequeña cuerda o por la derecha por encima de los bloques. Seguidamente, llegamos el tramo que seguimos por una gran grieta, observando dos grandes columnas a nuestra derecha, siguiendo la grieta unos metros más adelante, tenemos encima de nosotros a la derecha la sala de las columnas, una pequeña sala con un gour central y multitud de formaciones dentro y alrededor, quizás lo más precioso de la cueva. Saliendo de la sala y yendo hacia atrás unos metros bajamos a nuestra izquierda y vemos una pequeña gatera que desemboca en una pequeña sala con el suelo calcáreo-nacarado y cientos de pequeñas formaciones, dignas de ver.

Cueva del Tortero 5
Cueva del Tortero 5
Cueva del Tortero 6
Cueva del Tortero 6

Seguimos adelante y volvemos a la grieta por donde andábamos antes y tras unos 20 m encontramos una pequeña gatera a nuestra izquierda-bajo, con poca progresión, unos 6 m adelante y 3 m atrás, nada más,4 m más adelante vemos una gatera que es el final de la Cueva del Tortero porque debido a algún derrumbe a unos 4 m se encuentra totalmente tapada. En fin, como dicen que todo lo bueno dura poco, llegando al final de la cueva volvimos hacia atrás, volviendo a admirar las maravillas que ofrece a la vista esta hermosa aunque pequeña cueva.

Cueva del Tortero 7
Cueva del Tortero 7
Cueva del Tortero 8
Cueva del Tortero 8

IMPORTANTE:Se ruega a todo el mundo que entre en una cueva, cuide y respete el entorno y las formaciones naturales porque una pequeña muestra que tarda años en producirse cuesta un segundo romperla, gracias.
Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.

CUEVAS Y SIMAS

REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA

icono espeleologia

Desconozco alguna regulación para la cueva del Tortero, más información sobre cavidades reguladas en la Comunidad Valenciana en la web de https://espeleocv.org.es/, últimas cavidades reguladas en https://espeleocv.org.es/.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.

PLANO DE LA CUEVA

Planos cueva del Tortero
Planos cueva del Tortero

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

VIDEO CUEVA DEL TORTERO

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TOUS

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino.
Más cuevas y simas de España

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.