Cueva Fresca en Arredondo (Cantabria)
Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años. | ![]() ![]() |
CUEVA FRESCA EN ARREDONDO
La cueva Fresca se encuentra en Arredondo, localidad de, Cantabria, situado en la comarca del Asón-Agüera. Arredondo antiguamente era denominado la Capital del mundo pues de allí emigraron numerosos indianos hacia América, donde hicieron fortuna y al volver se daban cita en el pueblo con grandes ganancias y riquezas. Este municipio ha estado vinculado estrechamente a Ruesga, puesto que hasta el año 1822 pertenecía a ese régimen señorial, en concreto a la Casa de los Velasco.
Fiestas en Arredondo:1 de junio,San Íñigo declarada Fiesta de Interés Local.
13 de junio,San Antonio (Asón).
24 de junio,San Juan (Socueva).
26 de junio,San Pelayo (Arredondo).
Segundo sábado de agosto,El Turista (Arredondo).
30 de agosto,Los Mártires (Arredondo).
1 de noviembre,Feria de Año de Todos los Santos (Arredondo) consiste en un importante encuentro ganadero de gran participación (la mejor feria de ganado caprino de la cornisa Cantábrica).Wikipedia
UBICACION CUEVA
Ubicacion donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleologia a la cueva Fresca, ubicacion cueva o sima y regreso al punto de inicio.
www.celaontinyent.es
Descargar track gps cueva Fresca
Enviar archivo para descargar a:
CROQUIS Y PLANOS


Croquis extraido de http://panchovillateam.blogspot.com
VIDEO CUEVA FRESCA


CUEVA FRESCA
La cueva Fresca tiene un recorrido aproximado de 900 m, se encuentra enclavada entre encinas y Avellanos. Tras superar el vestíbulo de la cueva nos toca arrastrarnos por un angosto laminador durante unos 20 m. hasta una pequeña trepada, que nos llevara a un pequeño balcón del que de nuevo habrá que destrepar para regresar al nivel original de la cueva. Seguimos por una inmensa galería, descendente, por una colada resbaladiza. Al final de este descenso la galería se torna horizontal pasando por un resalte en cornisas aéreas aseguradas por un pasamanos. Desde aqui se convierte la galeria en un inmenso cañón de arena facilon, horizontal primero y descendente mas tarde, llegamos a la base de otra colada resbaladiza en la que existen unos peldaños en la roca que nos facilitarán el ascenso.
Ya arriba de la colada destreparemos por una rampa resbaladiza hasta un gran Bloque empotrado en un desfondamiento de la galería principal, salvandolo por la derecha por unas cornisas aéreas, estas se encuentran aseguradas por unos pasamanos. La cueva continua en horizontal hasta llegar a una zona embarrada, seguimos y llegaremos al paso del Triacastín, una grieta transversal a la galería principal, de unos 3 m. de ancho y con un vacío de 30 m, a continuacion llegaremos a la vira de la Araña, un gran desfondamiento y punto final de la cueva. Para salir deshacer pasos y obstaculos que realizamos para la entrada.
Practica la espeleologia con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, informate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus limites. Ademas, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos basicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra.
CUEVAS Y SIMAS
--V. Morello
REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGIA


La cueva Fresca se encuentra regulada todo el año, es necesario llamar al 112 de Cantabria para avisar de que deseamos realizar la actividad, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restriccion o prohibicion te agradeceria que la pongas en los comentarios de fin de pagina, gracias.
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A ARREDONDO
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
--V. Morello
Deja una respuesta