Cueva Los Pilares en Agres (Valencia)

Santuario Virgen del Castillo
Santuario Virgen del Castillo

Mostrar enlaces
  1. CUEVA LOS PILARES EN AGRES INFORMACIÓN Y SITUACIÓN
  2. UBICACIÓN CUEVA
    1. VISITA A LA CUEVA DE LOS PILARES
    2. REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA
    3. HISTORIA DE LA CUEVA

CUEVA LOS PILARES EN AGRES INFORMACIÓN Y SITUACIÓN

La cueva de los Pilares se encuentra en el término de Agres, municipio de la Comunidad Valenciana, situado en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca del Condado de Cocentaina y contaba con 574 habitantes (INE 2015). La economía de Agres es básicamente agrícola de frutos de secano como son las manzanas y los melocotones. Aunque la mayor producción es de almendros y olivares. Cuenta con un taller de madera, así como de un joven artesano de esta y forja de hierro y metales, encontrando también algunas industrias textiles. Hay dos almazaras de aceite y una Cooperativa agrícola.
Pueblo de montaña, está situado entre la Sierra de Mariola y la Sierra de Agullent. Es un pueblo empinado con muchas cuestas, de casco antiguo bien conservado y lleno de fuentes de limpia y buena agua fría. El clima es fresco de montaña y la nieve garantizada todos los inviernos, alcanzando en invierno bajas temperaturas que alguna vez llegaron a los -7 grados.

Agres
Agres

UBICACIÓN CUEVA

Ruta cueva de los Pilares en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de espeleología cuevas

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS cueva los Pilares
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Cueva los Pilares 1
Cueva los Pilares 1

VISITA A LA CUEVA DE LOS PILARES

INFORMACIÓNDesarrollo Total-- 50 metros.
Desnivel total-- 3 metros.
Material-- Sin Material.
Aproximación-- 20/25 minutos.
Estado-- Aceptable, con una columna central que da nombre a la cueva.
Ruta visita a la cueva de los pilares en Agres, con salida desde el santuario de la Mare de Deu D'Agres,(tiempo estimado llegada a cueva 15 minutos)partiendo desde la fuente situada en su parte izquierda(a día de hoy seca)cogiendo el pr-Cv 27, a los 100 metros seguimos recto dejando la senda que sube al Motcabrer a nuestra derecha, seguimos el Pr hasta su final a unos 200 metros y siguiendo el track GPS circulamos por los bancales(se puede ir según marca el track por el camino de ida o el de retorno)hasta llegar a una gran roca espolón saliente de la montaña desde el cual a nuestro frente tenemos una gran vista del pequeño valle, al fondo el alt de la cova alta, y mirando un poco más a la derecha el Benicadell de fondo.

Cueva los Pilares 2
Cueva los Pilares 2

Una vez en el espolón si miramos hacia atrás veremos ya la cueva a nuestra izquierda encaramada a una pared de roca, medio tapada la entrada por helechos y hierba que con el paso del tiempo y la falta de cuidado fueron creciendo a su alrededor, el acceso es un poco difícil porque la pendiente hasta llegar a la entrada es algo empinada. La cueva es bonita y cuenta con una gran sala desnivelada, con luz natural, entrando por dos claraboyas también naturales y un pilar casi al centro como aguantando el peso de la bóveda rocosa. Al fondo hay otra pequeña sala en la cual ya es imprescindible un frontal para ver las formaciones calizas y un colorido verdoso que proviene seguramente de filtraciones de algún mineral del subsuelo. Al final, una gatera a la derecha la que no explore y no puedo decir si sigue adelante o acaba allí mismo. Track realizado con un Garmin Venture.

Cueva los Pilares 3
Cueva los Pilares 3
Cueva los Pilares 4
Cueva los Pilares 4

IMPORTANTE: Se ruega a todo el mundo que entre en una cueva, cuide y respete el entorno y las formaciones naturales, porque una pequeña muestra que tarda años en producirse cuesta un segundo romperla, gracias.
Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.

CUEVAS Y SIMAS

REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA

icono espeleologia

Desconozco alguna regulación para la cueva los Pilares, más información sobre cavidades reguladas en la Comunidad Valenciana en la web de https://espeleocv.org.es/, últimas cavidades reguladas en https://espeleocv.org.es/.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.

Cueva los Pilares 5
Cueva los Pilares 5
Cueva los Pilares 6
Cueva los Pilares 6

HISTORIA DE LA CUEVA

El nombre de Cova dels Pilars se registra desde el siglo XVII en un documento de la Vila d’Agres, de 1688, que conserva el Archivo Municipal. La primera noticia sobre hallazgos arqueológicos en esta cueva se debe a C. Visedo Molto, quien cita haber hallado en su interior testimonios de la cultura ibérica. Un trabajo posterior propone la utilización de la Cova dels Pilars como cueva refugio durante la Época Ibérica.
Alguno de los materiales arqueológicos hallados en su interior y del vestíbulo se encuentran expuestos en museos como el de Alcoi, Cocentaina (Centre d’Estudis Contestáns) y en una colección del colegio de los P. P. Franciscanos de Ontinyent. El estudio de estos testimonios sugiere la posible ocupación de la cavidad en el Neolítico (por el hallazgo de un fragmento de cerámica con decoración), pero sobre todo la abundancia de cerámicas de Época Ibérica(principalmente ollas de cocina y cerámica de figuras rojas de origen griego), apuntan hacia su uso como cueva santuario (Grau, 1996).

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

VIDEO ENTRADA A LA CUEVA

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A AGRES

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino.
Más cuevas y simas de España

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.