Cueva Mur en Ramales de la Victoria (Cantabria)

Mostrar enlaces
  1. CUEVA MUR EN RAMALES DE LA VICTORIA
  2. UBICACIÓN CUEVA
    1. CUEVA MUR
    2. REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA
    3. CROQUIS Y PLANOS
    4. VIDEO CUEVA MUR

CUEVA MUR EN RAMALES DE LA VICTORIA

La Cueva Mur se encuentra en Ramales de la Victoria, Cantabria. Está situado en la comarca del Asón-Agüera, que antiguamente era una vía de comunicación muy importante porque comunica el puerto de Laredo con la meseta.
Esta localidad fue escenario de la batalla de Ramales que decidió el triunfo liberal en la Primera Guerra Carlista y por ello Ramales se denomina de la Victoria. Por otra parte, el municipio reúne uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de la región, compuesto por decenas de yacimientos en cuevas y abrigos rocosos, testimonio de presencia humana desde la Prehistoria hasta la Edad Media. El principal río de este municipio es el río Asón, que lo atraviesa, así como sus afluentes, la Gándara y el Carranza.
Fiestas en Ramales de la Victoria: Las fiestas de esta localidad son las de san Pedro y san Valentín. Siendo el patrón de esta localidad san Pedro y en su honor cada 29 de junio se celebra dicha efeméride, el día 30 de junio se celebra la festividad de San Valentín, efeméride que se organiza como homenaje a las parejas y matrimonios del municipio. El primer sábado de julio se celebra la Verbena del Mantón.
El Milagrucu que se celebra el día 4 de septiembre en el barrio de Vegacorredor.
El día 8 de septiembre se celebra en el barrio de Guardamigo la festividad de Nuestra Señora.Wikipedia

Ramales de la Victoria
Ramales de la Victoria

UBICACIÓN CUEVA

Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la Cueva Mur, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS cueva Mur
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Vicente Morello 17
Vicente Morello 17

CUEVA MUR

La Cueva Mur se abre al mundo con una gran boca de entrada en la pared, un cuadrado de 15 m de lado. Vamos entrando hasta que encontramos a la derecha una pequeña gatera, agrandada con explosivos tiempo atrás, la pasamos y vamos bajando una pequeña rampa de unos 13 m. Seguimos adentrándonos en la cueva hasta una rampa con cuerda fija que nos dejara en el laminador, todo el muy uniforme, estrechándose sobre el final. Encontraremos una plataforma al final del laminador, donde colocaremos una cuerda para alcanzar el pasamanos, recorriendo este la Sala de la Sima.
Esta impresionante sala tiene mucho barro y humedad, el suelo en forma de embudo y con pendiente ligera, en el centro se encuentra el sumidero a forma de desagüe. Subimos unos 10 m por la izquierda encontrando una galería de grandes dimensiones que posee una gran colada muy resbaladiza, con unos cuantos gours y perlas de cueva. La cueva continúa por la derecha, con varias simas ciegas de 20 m, a partir de aquí la galería continúa por unos corredores de tierra arcillosa con poco interés hasta la galería de los Meandros, la pasaremos y nos dirigiremos hacia la Sala del Lapicero, donde veremos una estrecha gatera en la pared derecha, el paso de los Retales, entrando en ella bocarriba recorriendo unos 20 metros.
Una amplia galería nos lleva directamente hasta la Sala de los Cristales, donde admiraremos sus lenares invertidos, sus estalactitas y estalagmitas, etc. Al final de esta galería encontraremos la cuerda que instalamos para bajar a La Gran Sima, iniciando el retorno a la boca de salida y dando por terminada nuestra visita a Cuevamur

Cuevamur
Cuevamur

Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.

CUEVAS Y SIMAS

REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA

icono espeleologia

Para cualquier duda sobre alguna cavidad de Cantabria o para federativas entrar en la web de Federación Cántabra de espeleología
La Cuevamur se encuentra regulada todo el año, tendremos que llamar al 112 de Cantabria para avisar de nuestra actividad, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.

CROQUIS Y PLANOS

Planos Cuevamur
Planos Cuevamur

https://clubabismo.blogspot.com/

VIDEO CUEVA MUR

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino.
Más cuevas y simas de España

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.