Efemérides año 1952

Mostrar enlaces
  1. EFEMÉRIDES AÑO 1952 QUE PASO
  2. CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO
  3. POLÍTICA E HISTORIA 1952
  4. EFEMÉRIDES VIDA SOCIAL
  5. SUCESOS VARIOS 1952
  6. OTROS ACONTECIMIENTOS

EFEMÉRIDES AÑO 1952 QUE PASO

Efemérides El año 1952 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1952 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.

CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

Niebla Londres 1952
Niebla Londres 1952

1952 El "smog" paraliza Londres. En diciembre de este año, la capital inglesa se cubre de una intensa niebla que duró tres días. El extraño fenómeno es consecuencia de la contaminación provocada por las emanaciones de las chimeneas de carbón. A partir de entonces, se prohibió este tipo de calefacción.

En la península de Kamchatka (Siberia) se produce un terremoto de escala 8,2 que provoca un gran tsunami que afecta a todo el océano Pacífico.

POLÍTICA E HISTORIA 1952

Apartheid 1952
Apartheid 1952

1952 El "Apartheid" se endurece en Sudáfrica con la aprobación de la "Ley de pase", que prohibía el desplazamiento de ciudadanos negros desde las zonas rurales a las ciudades.

Gracias a la liberación del comercio, se pone fin en España al racionamiento de alimentos.

El príncipe Huseín ocupa el trono de Jordania por la grave enfermedad que sufre su padre.

El general Eisenhower resulta elegido presidente de Estados Unidos. Eisenhower había sido, durante la Segunda Guerra Mundial, comandante supremo de las tropas de los Aliados en el frente. Su política se caracterizará por su anticomunismo y por su interés en las armas nucleares.

EFEMÉRIDES VIDA SOCIAL

Rey Jorge VI
Rey Jorge VI

1952 El 7 de febrero, fallece el rey Jorge VI como consecuencia de un cáncer de pulmón justo cuando se encontraba a punto de operarse para extirparle el tumor. Su hija Elizabeth, la futura reina de Inglaterra, se enteró de la noticia cuando se encontraba de viaje oficial en Kenia.

La boda entre María Félix y Jorge Negrete se convierte en uno de los grandes acontecimientos de México. Aunque la pareja se conoció en el rodaje de la película "El Peñón de las Ánimas", en 1942, fue 10 años después, al regreso de la actriz a México tras una gira en Estados Unidos, cuando se enamoraron. Ese mismo año decidieron casarse. La unión, sin embargo, fue muy breve porque, al año siguiente, cuando María se encontraba en Europa filmando "La Bella Otero", Jorge Negrete fue ingresado en estado muy grave en un hospital de Los Ángeles por una cirrosis hepática. Cuando la actriz llegó al hospital, Negrete ya se encontraba en coma. Murió el 6 de diciembre de 1953. María escandalizó a la conservadora sociedad de la época al acudir al entierro con pantalones.

SUCESOS VARIOS 1952

Efemérides año 1952
Efemérides año 1952

1952 Se pone de modal cine musical. El estreno de "Cantando bajo la lluvia", protagonizada por el bailarín, actor y cantante Gene Kelly, dispara la fiebre por este género.

Se pública "El viejo y el mar", una de las novelas más emblemáticas de Ernest Hemingway. La historia narra la lucha de un pescador cubano con un gran pez espada.

Se descubre en Chipre un mosaico de hace 2000 años.

OTROS ACONTECIMIENTOS

2 de enero: La República Democrática Alemana se niega a que una comisión de la ONU prepare la organización de elecciones libres en su territorio.

5 de enero: Se estrena en París Esperando a Godot, obra del teatro del absurdo de Samuel Beckett.

19 de enero: Argentina ingresa en la guerra de Corea a favor de EE. UU.

La niña de la venta
La niña de la venta

1 de febrero. Estreno en España de la película La niña de la venta, dirigida por Ramón Torrado y protagonizada por Lola Flores y Manolo Caracol.

6 de febrero: Reino Unido: Isabel II se convierte en reina al morir su padre, Jorge VI.

10 de febrero: Mueren tres personas al despeñarse un autobús cerca de Gijón.

14 de febrero: Nace en la ciudad de México, don Germán Luis Suárez Villamil, Duque de la Bella Flor.

15 de febrero: Ve la luz un proyecto de ley sobre electrificación e industrialización de la provincia de Badajoz (España).

16 de febrero: Grecia y Turquía se adhieren oficialmente a la OTAN.

23 de febrero: El Consejo de la OTAN aprueba un plan de rearme de más de 300.000 millones de dólares.

17 de mayo: Héctor Bienvenido Trujillo es elegido presidente de la República Dominicana.

26 de julio: Es derrocado por un golpe de Estado Faruk I, rey de Egipto.

26 de julio: Fallecimiento de María Eva Duarte de Perón, primera dama argentina, también conocida como "Evita".

16 de agosto: Inundaciones catastróficas en Lynmouth, en el condado de Devon, en Inglaterra.

Primeros codigos de barras
Primeros códigos de barras

7 de octubre: Se inventa el Código de Barras.

3 de noviembre: el general Carlos Ibáñez del Campo asume por segunda vez la presidencia de Chile (esta vez democráticamente) terminando la etapa de los Gobiernos Radicales (Chile) e iniciándose los llamados gobiernos independientes.

20 de noviembre: se Inaugura el Estadio Olímpico Universitario en el D. F. México.

El año que naciste sería diferente sin tu nacimiento, sin querer tú cambiarás la historia a partir de entonces con tus actos y decisiones a lo largo de tu vida, espero que sean acertadas y contribuyas a un futuro mejor.V. Morello
Más efemérides por años

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.