Efemérides año 1987
EFEMÉRIDES AÑO 1987 QUE PASO
Efemérides El año 1987 en que tú naciste, estuvo marcado por unos acontecimientos importantes e irrepetibles, las efemérides del año 1987 marcaran un año muy importante para ti, el año en que comenzó tu vida y que en algún momento podrás recordar gracias a la recopilación de sucesos y noticias del año de tu nacimiento que te brindo en esta sección.
CATÁSTROFES Y SUCESOS NATURALES EFEMÉRIDES AÑO

1987 Europa sufre una intensa ola de frío, la más importante en los últimos 30 años. Las bajas temperaturas causan 10 muertos en España y 240 en Centroeuropa.
Unas 400 ballenas encallan y mueren de forma inexplicable en la playa de Itacare (Brasil). Este extraño fenómenos se repetirían en otras partes del mundo. Se desconoce la razón de estas muertes, especulándose sobre la posibilidad de que se deba a una perturbación magnética.
Se firma en Montreal un acuerdo para disminuir en un 50 % el uso de clorofluorocarbonos (CFC), sustancias presentes en aerosoles y frigoríficos y que destruyen la capa de ozono.
16 de agosto. El vuelo 255 de Northwest Airlines se estrella en su despegue del aeropuerto de Detroit con el resultado de 156 personas muertas, solo sobrevive una niña de 4 años.
29 de noviembre. En Corea del Sur, el vuelo 858 de Korean Air estalla en pleno vuelo, 115 personas mueren entre pasajeros y tripulación.
6 de julio, en el mar del Norte 167 personas fallecieron cuando una explosión mayor destruye la plataforma petrolífera Piper Alpha.
6 de septiembre, en Maracay (Venezuela), las lluvias torrenciales provocan el desbordamiento del río El Limón dejan más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas
6 de marzo, el transbordador Herald of Free Enterprise se vuelca al exterior del puerto de Zeebrugge, Bélgica; 193 muertos.
POLÍTICA E HISTORIA

1987 En junio, se produce el atentado más sangriento de la organización terrorista ETA. Un coche cargado con 25 kilos de amonal estalla en el aparcamiento del centro comercial Hipercor de Barcelona, provocando la muerte de 21 personas.
Antonio Hernández Mancha es el nuevo presidente de Alianza Popular. Dimitió dos años después.
El Gobierno convoca un referéndum nacional sobre la permanencia de España en la OTAN. Gana el "sí” a la permanencia, con el apoyo del 52,5 % de los votantes.
Dolores González Catarain “Yoyes” antigua dirigente de ETA, es asesinada por la misma organización terrorista acusada de traición mientras jugaba en un parque con su hija.
17 de febrero, Estados Unidos levanta las sanciones económicas contra Polonia, establecidas por la implantación de la ley marcial en 1981.
12 de junio, el presidente estadounidense Ronald Reagan y el presidente soviético Mijaíl Gorbachov se reúnen en Berlín
4 de julio, en Francia, Klaus Barbie, principal jefe de la GESTAPO, conocido como el carnicero de Lyon, es condenado por crímenes contra la humanidad a cadena perpetua.

1987 El actor Antonio Banderas se casa con su novia, Ana Leza, en Madrid en 1987. El matrimonio hizo aguas cuando Banderas empezó a aceptar trabajos en los Estados Unidos a mediados de los años noventa. Allí fue donde conoció a Melanie Griffith durante el rodaje de la película “Too much”, de Fernando Trueba.
3 de marzo, premio en el Festival de Cine de Berlín para El año de las luces, del español Fernando Trueba.

1987 El grupo irlandés U2 visita España. Mas de 10.000 espectadores asisten al concierto en Madrid.
23 de marzo, el ministerio fiscal de España presenta una querella contra la artista jerezana Lola Flores por presunto delito fiscal.
21 de julio, la banda de rock estadounidense Guns N'Roses pública el álbum debut más vendido en la historia, Appetite for Destruction.
31 de agosto, Michael Jackson lanza su séptimo disco, Bad, que lo convierte en el primer y único artista en tener cinco singles en el número uno de la lista Billboard.
17 de diciembre, se lanza el videojuego Mega Man, creado por Capcom para la consola NES
SUCESOS VARIOS

Whitney Houston consigue su primer número 1 en los Estados Unidos gracias al tema I wanna dance with somebody.
Steffi Graf se corona reina del tenis al conseguir el primer puesto en la lista internacional de mejores tenistas.
3 de enero, Aretha Franklin se convierte en la primera mujer que entra en el Salón de la Fama del Rock.
13 de febrero, en España, el Ministerio de Sanidad impone la aplicación de la prueba del sida a todas las donaciones de sangre.
12 de marzo, en Reinosa (Cantabria) incidentes por la carga policial contra trabajadores de Aceros y Forjas de Reinosa, que se manifestaban contra quinientos despidos inminentes, saldo 1 muerto y cientos de heridos.
11 de junio, Margaret Thatcher gana su tercer y último mandato consecutivo tras ganar las elecciones generales en Gran Bretaña.
17 de julio, se estrena la aclamada película de culto Robocop en los Estados Unidos.
19 de octubre, en Nueva York sucede el lunes negro, el Dow Jones pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929.
OTROS ACONTECIMIENTOS

4 de febrero, en las aguas del río Jiao, al sur de China, se produce el naufragio de un transbordador con 120 pasajeros, hay 31 muertos y más de 60 desaparecidos.
5 de febrero, la URSS lanza la astronave Soyuz TM-2 con dos cosmonautas a bordo, cuyo objetivo es poner en marcha una estación espacial permanente.
19 de febrero, Marruecos construye un sexto muro en el Sahara para impedir el paso del Frente Polisario al Atlántico.
22 de febrero, en Argentina entra en vigor la Ley del Punto Final, que pone fin a las denuncias contra los crímenes de la dictadura (1976-1983).
24 de febrero, el cardenal arzobispo de Madrid Alcalá, Ángel Suquia Goicoechea, es elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española.
1 de marzo, en Nueva York, una reunión de expertos de la ONU confirma que por encima de la Antártida se está abriendo un agujero en la capa de ozono.
17 de marzo, primera entrega de los premios Goya.

23 de marzo, se declaran amenazadas las Tablas de Daimiel por incendios y por la excesiva perforación de pozos.
14 de octubre, Óscar Arias es premiado como Premio Nobel de la Paz 1987.
1 de junio, Rashid Karami, primer ministro de Líbano muere asesinado en un atentado terrorista.
11 de septiembre, en París se subasta el cuadro de Van Gogh Los girasoles a un precio récord en la época, 320 millones de francos.
18 de noviembre, en Londres, un incendio arrasa la estación de metro de King’s Cross, con 31 muertos y 60 heridos por asfixia.
7 de diciembre, Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov firman en Washington D. C. un tratado para la eliminación de armas nucleares.
9 de diciembre. En Palestina, cuatro palestinos mueren al chocar un vehículo israelí, cuando hacían fila para recoger comida, dos días después comenzaba el levantamiento palestino conocido como la “intifada”.
1 de octubre, en Fiyi, el coronel Sitiveni Rabuka da un golpe de Estado, 15 días después su país será expulsado de la Commonwealth.
9 de diciembre, Microsoft lanza Windows 2.0, pero no fue tan popular como Windows 1.0