Las 10 mejores vias ferratas de Teruel (Aragón)
- INFORMACIÓN SOBRE LAS 10 MEJORES VÍAS FERRATAS DE TERUEL
- MAPA CON LAS 10 MEJORES VÍAS FERRATAS DE TERUEL
- VIA FERRATA AGUJAS DE LAS ALHAMBRAS
- VIA FERRATA PEÑA PALOMERA EN TORREMOCHA
- VÍAS FERRATAS MÁS DEL POU Y TORRETA DELS MOROS EN FUENTESPALDA
- VIA FERRATA CUEVAS DE CAÑART
- VIA FERRATA DE CASTELLOTE
- VIA FERRATA CASTILLO DE PEÑAFLOR EN HUESA DEL COMUN
- VIA FERRATA DEL ALMADEO O AMADEO EN HUESA DEL COMUN
- VIA FERRATA JURASICA EN EL CASTELLAR
- VIA FERRATA ESTRECHOS DE LA HOZ EN FORMICHE ALTO
INFORMACIÓN SOBRE LAS 10 MEJORES VÍAS FERRATAS DE TERUEL
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 10 mejores vias ferratas de Teruel (Aragón) y donde podrás descargar el track GPS para llegar hasta el parking y pie de ferrata, con una completa información sobre las vias ferratas, reseñas, ubicación, grados, regulaciones y prohibiciones de la ferrata que elijas visitar, de todas las mejores que te expongo en el mapa de abajo.
MAPA CON LAS 10 MEJORES VÍAS FERRATAS DE TERUEL
MAPA Mapa con las 10 mejores vias ferratas de Teruel (Aragón), pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
VIA FERRATA AGUJAS DE LAS ALHAMBRAS
RESEÑAS Estas son las principales reseñas y caracteristicas de la vía ferrata agujas de las Alhambras:
Grado de dificultad-K-4.
Tramo equipado-Sobre 120 metros.
Tiempo actividad-35 minutos según nivel participantes.
Aproximacion-15 minutos.
Retorno-20 minutos.
Extras-No, algunas cadenas solamente, agarres y pies a roca en tramos.
Desnivel-De inicio a creta ferrata 60 metros.
A PIE DE FERRATA Para llegar a la vía ferrata, no entraremos en la localidad, seguiremos por la misma carretera y apenas 300 metros después veremos un pequeño parking a nuestra izquierda con un cartel indicador de la ferrata.
DESCRIPCION Aunque es un K-4 no hay que confiarse pues existen muchos pasos de escalada con buenos agarres a roca y los escalones están muy separados en algún otro tramo salvo en la bajada en que se juntan mas. Comenzamos la aproximación por camino hasta que a unos 200 metros termina y comienza una senda bien definida viendo las hermosas agujas a nuestro frente, aunque desaparecera mas adelante, que ya nos llevara descendiendo rodeando alguna de las agujas tras pasar el fin de ferrata, al inicio de la misma.
La vía ferrata agujas de las Alhambras la comenzaremos con una primera vertical de unos 20 metros pasando un diedro con algún pequeño desplome, luego nos llega una cresta ascendente con una finisima aguja a nuestra derecha, que seguiremos hasta llegar a un flanqueo horizontal ya por la cara opuesta a donde veniamos con cadenas de ayuda y sin escalones, deberemos apoyar pies en roca, le sigue otra vertical de 15 metros que acaba ya en la cresta de la aguja.
Desde la cresta final iniciaremos la bajada esta vez si que con escalones de sobra hasta llegar al fin de ferrata. El regreso lo realizaremos con cuidado pues el terreno esta muy suelto hasta cruzar a la otra cara de las agujas, empalmando ya con el camino que utilizamos en la aproximación. Informacion enviada por Kraus, gracias por tu aportacion a esta web.
REGULACIONES La vía ferrata agujas de las Alhambras esta regulada desde el 1 de febrero al 31 de julio por nidificacion de aves, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA PEÑA PALOMERA EN TORREMOCHA
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la Vía ferrata Peña Palomera:
Inaugurada en octubre del 2017.
Nivel vía ferrata-K2
Equipo-Arnes, disipador, casco, cintas, guantes, cuerda 60 metros para rapelar y de ayuda
Equipada-Cable de vida, grapas y cadenas
Extras-Las maravillosas vistas
Recorido total -250 metros
Tiempo realizacion total-0,45 h según participantes
Aproximacion-15 m
Regreso-55 m o 25 m por nuevo descenso equipado.
Combinación de coches-No
Una ferrata de iniciacion las 10 mejores vias ferratas de Teruel. La vía ferrata Peña Palomera, es de iniciacion, apta para todo el mundo, bastante fácilona y con pocas complicaciones, además las vistas desde el pico Palomera son envidía bles. Es una inmensa subida de 250 m, salvando un desnivel de unos 140 m, con muchas grapas y además muy juntas (sobran muchas para mi gusto) las verticales son semitumbadas en su mayoría, con lo que el esfuerzo es menor, además también tenemos varias repisas para poder tomar aire y descansar placidamente. El retorno se puede hacer rodeando por detras la peña Palomera, siguiendo las marcas amarillas (unos 4,3 km), siguiendo el track gps de arriba, con lo que acortaremos el trayecto en 2 km, aunque el inconveniente es que hay algún paso expuesto de destrepada, no apto si llevamos niños. Tambien podemos bajar rapelando, deshaciendo poco a poco la vía ferrata. Recientemente se a dispuesto un nuevo descenso equipado con cable de vida, que acorta aun mas el regreso y al cual accederemos siguiendo los puntos rojos desde el final de la ferrata hacia el este.
Comenzamos la vía ferrata, con una pequeña vertical que acaba en una repisa, sigue hacia arriba, la pared se tumba un poco para ponerse otra vez vertical, ladeandose a la izquierda, seguimos ganando metros hasta llegar arriba del espolon, donde con la ayuda de una cadena final, llegaremos a la siguiente repisa. Caminamos un poco subiendo por el cable de vida hacia la derecha, sin grapas, hasta llegar a la siguiente vertical, vamos subiendo poco a poco, sin mucho esfuerzo pues la cantidad de escalones es monumental. Llegamos a un pequeño desplome, sin apenas complicacion, que pasamos rapido, desde aquí en algún punto tenemos que hacer uso de la roca para algún agarre. hasta llegar a la siguiente repisa de descanso, accediendo a ella mediante el cable de vida hacia la derecha.
Afrontamos el último tramo de pateo, hasta el vertice geodesico del pico Palomera, donde las vistas de la sierra del Jiloca y del Aljambra a nuestras espaldas merece la pena. Para el retorno que cada uno elija su ruta de las tres que describo al principio.
Enviar archivo para descargar a:
VÍAS FERRATAS MÁS DEL POU Y TORRETA DELS MOROS EN FUENTESPALDA
COMO LLEGAR Para llegar a la vía ferrata, salimos de Fuentespalda por la calle más del Pau hasta llegar a un cruce en que giraremos a la izquierda por donde en 1 km aproximadamente llegaremos a la altura de unos apartamentos rurales donde aparcaremos sin molestar. Para la aproximación, caminamos a nuestro frente y en apenas 5 minutos estaremos a pie de vía ferrata más del Pou, hacia la derecha. Si queremos hacer la vía ferrata torreta dels Moros, entonces seguiremos hacia la izquierda unos 5 minutos siguiendo unas marcas rojas hasta su comienzo.
DESCRIPCION Dos en una entre las 10 mejores vias ferratas de Teruel. Combinada la vía ferrata Fuentespalda Mas del Pou torreta dels Moros en la comarca de Mataraña, con una aproximacion casi inmediata, una recorrido de 240 metros y un retorno de 15 minutos, se puedelejir terminar en la Torreta de los Moros por el tramo fácil o el tramo difícil de Mas del Pou.
Vía ferrata, perfectamente equipada con grapas (algo separadas para gente bajita) y cable de vida, con 3 verticales un paso de travesia horizontal y unos buenos desplomes en su parte mas difícil (opciónal), donde tenemos un agujero desde donde podremos ayudarnos a cruzar este paso complicadillo.
Si no lo puedes superar, solo a unos 80 m a la derecha, se encuentra la subida mas fácil para los que no puedan superar los desplomes, uniendose las dos partes al final en la Torreta de los Moros, desde donde tendremos unas magnificas vistas de Fuentespalda y la comarca de Matarraña.
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA CUEVAS DE CAÑART
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata cuevas del Cañart:
Nivel vía ferrata-K2.
Aproximacion-10 minutos.
Retorno-15-20 minutos.
Equipacion-Buena, grapas y cable de vida.
Recorrido-250 metros
OBSERVACIONES Si quieres descender rapelando, necesaria cuerda de mínimo 40 metros.
DESCRIPCION Preciosa vía ferrata Cuevas de Cañart en el Maestrazgo, con una aproximacion de solo 10 minutos, una recorrido de 250 metros y un retorno de 15-20 minutos, bastante fácil, sin desplomes y apta para todos pudiendo retornar por medio de rapeles o por el sendero, se puede complementar con su vecina vía ferrata del Castellote.
Buena vía ferrata sin nada que resaltar, tramos verticales bien equipados con grapas y cable de vida mas algún paso lateral, si se lleva una cuerda de 50 metros se puede descender hasta el pie de via por medio de 2 rapeles.
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA DE CASTELLOTE
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata del Castellote:
Nivel vía ferrata-K2.
Aproximacion-6 minutos.
Retorno-20 minutos.
Equipamiento-Bueno, grapas, cable de vida y cadenas.
Recorrido equipado-250 metros.
COMO LLEGAR Para llegar a la vía ferrata Castellote, dejaremos el coche aparcado en alguna calle cercana a la pared que ya vemos frente a nosotros y continuaremos a pie saliendo por su parte norte al final de la calle san Pedro donde ya estaremos casi a pie de ferrata.
Guapa esta vía ferrata Castellote, en el Maestrazgo, con una aproximacion de solo 6 minutos pues esta pegada al núcleo urbano de Castellote, una recorrido de 250 metros y un retorno de 15-20 minutos.
Comenzamos la vía ferrata, asegurandonos al cable de vida, con alguna cadena y alguna grapa, sigue un pequeño tramo vertical fácil, donde podremos ayudarnos con las cadenas instaladas, luego una pequeña travesia horizontal para afrontar después la ultima vertical y la mas bonita, hasta el pie del castillo templario desde donde tenemos excelentes vistas de Castellote.
Finalizando la ferrata, descenderemos de retorno al coche por la senda marcada hasta el pueblo. Se puede complementar también con su vecina ferrata de las Cuevas de Cañart.
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA CASTILLO DE PEÑAFLOR EN HUESA DEL COMUN
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata castillo de Peñaflor:
Nivel vía ferrata-K1-2.
Aproximacion-10 minutos.
Retorno-10 minutos.
Recorrido equipado-120 metros.
Tiempo de realizacion-35 minutos según participantes.
Equipamiento-Bueno, grapas y cable de vida.
OBSERVACIONES La roca de la pared esta algo descompuesta, cuidado con la caida de piedras.
Buen paisaje y vistas del río Aguasvivas en la vía ferrata castillo de Peñaflor en la comarca de las minas, tiene una aproximacion de 10 minutos, un recorrido de aproximadamente 120 metros realizables en 0,30-0,45 horas según participantes y un retorno de 10 minutos, también se puede realizar a continuación la vía ferrata del Almadeo o Amadeo descendiendo por la del castillo y caminando unos 200 metros más adelante porque tienen como aproximacion la misma las dos.
DESCRIPCION Una para todo el mundo entre las 10 mejores vias ferratas de Teruel. La vía ferrata, apta para todos, creo yo, encontraremos 3 pasos verticales, divididos en 3 tramos asequibles, con las grapas muy juntas lo cual la hace mas sencilla de realizasr y con bellas vistas del castillo de Huesa y del río Aguasvivas, finaliza justo en el castillo y el sendero de regreso se encuentra detras del mismo.
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA DEL ALMADEO O AMADEO EN HUESA DEL COMUN
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata del Almadeo:
Nivel vía ferrata-K3.
Aproximacion-15 minutos.
Retorno-15 minutos.
Recorrido equipado-300 metros.
Equipamiento-Bueno, grapas, cable de vida.
Tiempo realizacion-1 hora según participantes.
Buen paisaje y vistas del río Aguasvivas en la vía ferrata del Almadeo en la comarca de las minas, tiene una pequeña aproximacion de tan solo 15 minutos, un recorrido de aproximadamente 300 metros realizables en 1-1,30 horas según nivel y numero de participantes y un retorno de 20 minutos, también se puede realizar a continuación la vía ferrata del castillo de Peñaflor que tiene como aproximacion la misma que la del almadeo.
Entretenida vía ferrata, que comienza salvando unos pequeños resaltes fáciles de pasar para afrontar la vertical mas grande, con un paso desplomado que da dificultad a la misma, muy vertical pero perfectamente equipada, tras la cual nos quedaran unos 15 metros superando dos pequeños resaltes mas hasta llegar al final de la ferrata. Desde lo alto, tendremos unas bellas vistas del castillo de huesa y del río Aguasvivas. Al finalizar las verticales de la vía ferrata del Almadeo, podemos regresar por el sendero o cresteando hasta el castillo y descendiendo por la otra vía ferrata.
Realiza esta actividad siempre con sentido comun y hasta donde este te diga stop, no arriesges. Disfruten de esta vía ferrata, hasta pronto y un saludo. Gracias al compañero Picopato, por envíar la informacion de esta vía ferrata Almadeo o Amadeo. Si te inicias en el mundillo de las vías ferratas, estos consejos básicos, para hacer vías ferratas, te pueden ser de utilidad.
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA JURASICA EN EL CASTELLAR
RESEÑAS Estas son las principales reseñas de la vía ferrata Jurasica:
Nivel vía ferrata-K1.
Aproximacion-15 minutos.
Retorno-40 minutos.
Recorrido equipado-4000 metros, no todo equipado, mucho pateo.
Equipamiento-Bueno, grapas, cable de vida y 1 puente.
Tiempo de realizacion-2,30 horas según participantes.
Una muy completa y variada entre las 10 mejores vias ferratas de Teruel. Otra opción esta vía ferrata Jurasica en el Gudar-Javalambre, tiene una aproximacion de 15 minutos, un recorrido de aproximadamente 4000 metros aproximadamente realizables en 2-2,30 horas según participantes y un retorno de 40-45 minutos, o podemos realizarla inversamente para volver al coche.
Otra larga vía ferrata, que alterna pasos con grapas junto a largos paseos por el río Mijares, apta para todo el mundo y fácilona. El ayuntamiento de el Castellar, ayudo a la construcción de esta ferrata, abierta en el 2016.
La vía ferrata Jurasica del El Castellar, está formada por zonas de escalada horizontal, grapas de hierro empotradas a la pared porosa y con una linea de cable de seguridad por encima de las mismas, todo perfectamente equipado.
Iremos subiendo, bajando y caminando a tramos hasta llegar al puente final donde acaba la ferrata y que se puede complementar con su vecina la vía ferrata Estrechos de la Hoz, pero el tiempo en realizar las dos se alarga por sus grandes longitudes, si empiezas temprano te llevara sobre 6 horas en realizar las dos actividades, dependiendo del numero de participantes y nivel ferratero. Informacion enviada por Pilos, gracias por tu aportacion a esta web.
Enviar archivo para descargar a:
VIA FERRATA ESTRECHOS DE LA HOZ EN FORMICHE ALTO
Estas son sus principales reseñas de la vía ferrata estrechos de la Hoz:
Nivel vía ferrata-K1.
Aproximacion-5 minutos.
Retorno-20 minutos.
Recorrido equipado-3000 metros, no todo equipado, mucho pateo como en su ferrata vecina.
Equipamiento. Bueno, grapas, cable de vida y 2 puentes.
Tiempo de realizacion-2,30 horas según participantes.
Una facilona de iniciacion entre las 10 mejores vias ferratas de Teruel. Buen paisaje y vistas en la vía ferrata Estrechos de la Hoz en el Gudar-Javalambre, tiene una aproximacion casi inmediata, un recorrido de aproximadamente 3000 metros realizables en 2-2,30 horas según participantes y un retorno de 20 minutos, si disponemos de 2 coches ubicados en parking 1 y 2 o de 1,45 minutos con un solo coche.
Facilita y amena ferrata apta para iniciarse en esta disciplina, sin rapeles, sin desplomes ni nada que no sea caminar, muchas grapas y pasos fáciles, con unas vistas preciosas de la sierra del Javalambre, multitud de cuevas y mucho pateo dentro del estrecho rio Mijares, los pasos por encima del río son todos asequibles a todo el mundo sin mucha altura y sin mojarnos.
Durante el recorrido, pasaremos por una cavidad que podremos visitar ascendiendo a ella por medio de cadenas. Llegando al final de la vía ferrata estrechos de la hoz, esta toma verticalidad, ganando metros de altura al rio, al final del cual podremos descender por la canal hasta un nuevo tramo algo mas complicadillo donde sube el nivel o regresar hasta el puente colgante donde emprenderemos el regreso por camino.
Con un solo coche para evitarse la caminata de regreso se puede realizar la vía ferrata en sentido contrario hasta el punto de inicio. Para acabar el día también se puede complementar con su vecina, la vía ferrata Jurasica.
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 10 MEJORES VÍAS FERRATAS DE TERUEL
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Teruel (Aragón)