Las 15 mejores zonas de escalada en Málaga
- INFORMACIÓN SOBRE LAS 15 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN MÁLAGA
- MAPA CON LAS 15 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN MÁLAGA
- EL CHORRO
- BENAOJAN
- LAS HERRIZAS EN BENAOJAN
- EL PUNTAL EN ESTEPA
- TAJO MONTERO EN ESTEPA
- RAJA GILENA EN ESTEPA
- CAÑETE LA REAL
- VALLE DE ABDALAJIS
- VILLANUEVA DEL ROSARIO
- PLACAS DEL CURA EN MARBELLA
INFORMACIÓN SOBRE LAS 15 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN MÁLAGA
INTRODUCCIÓN En esta sección tendrás información detallada de las 15 mejores zonas de escalada en Málaga (Andalucía), podrás descargar el track GPS para la aproximación y donde dejar tu coche, además de informarte sobre vías, sectores, ubicacion, regulaciones y prohibiciones de la zona escalada que elijas visitar, escogiendo entre escalada deportiva, clásica o boulder de las siguientes zonas que te expongo a continuación.
MAPA CON LAS 15 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN MÁLAGA
MAPA Mapa con las 15 mejores zonas de escalada en Málaga, pincha en el icono para ver más información y ubicación de cada zona.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
EL CHORRO
COMO LLEGAR Quizas sea la más grande entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. Para llegar al Chorro si venimos de Málaga que se encuentra a solo 58 km, tomaremos un pequeño tramo de la A-7 hasta la salida 989 en que nos saldremos para entrar a la A-7075 que nos empalmara con la A-7058 hasta Almogia en donde se convierte en la MA-3403, esta nos lleva hasta el cruce a la izquierda pasado el Curato que nos llevará hasta el Valle de Abdalajis y desde aquí por la MA-4401 que nos llevará ya hasta el Chorro.
A PIE DE VÍAS Para ir a su zona de escalada, cogeremos la carretera MA-5403, pasaremos la presa y entraremos en la extensa zona donde dejaremos el coche en un lugar que no moleste al trafico, bien aparcado, desde cualquier parking que escojamos, patearemos desde los 5 a los 25 minutos para ir a nuestro sector elejido.
OJO Hay muchas restricciones en toda la zona, consultar en el siguiente documento PDF, además algunos sectores están en terrenos privados y tendremos que pedir permiso a los dueños.
DESCRIPCIÓN La zona escaladal Chorro, es una gran garganta de piedra caliza cerca de Málaga y uno de los destinos de escalada deportiva más importantes de toda Andalucía y muy reconocida en el resto de España y de Europa, a la cual acuden escaladores de todo el mundo, atraídos por las dificultades técnicas de muchas de sus vías. La zona es muy calurosa en verano por lo que la escalada ideal es en otoño-invierno, porque la orientación sur de la mayoría de sus sectores hara que el sol nos de durante toda la mañana, aunque al tener gran cantidad donde elegir, también hay algún sector donde tendremos sombra si queremos ir en verano.
En el Chorro, podrás encontrar una escalada con desplomes muy explosivos, fisuras muy técnicas, placas, regletas, columnas, chorreras y mucho mas, entre sus más de 1500 vías abiertas completamente equipadas, así como alguna de autoprotección, repartidas entre sus más de 20 sectores. Algunas de las vías pueden alcanzar hasta los 300 metros de altura y superar otras los 90 grados de inclinación, con variedad de grados de dificultad que oscilan entre el IV y el 8c.
Para pasar un buen fin de semana de escalada, nos podremos alojar en el complejo turístico rural La Garganta, que encontraremos en la explanada de la estacion ferrovíaria del Chorro, puerta de entrada al paraje natural del desfiladero de los Gaitanes.
REGULACIONES Hay algunas regulaciones en la zona escaladal Chorro, que puede consultar en el siguiente documento PDF, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar enlace de descarga a:
BENAOJAN
COMO LLEGAR Otra muy buena entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. Para llegar a la zona de escalada de Benaojan, desde Málaga, que dista unos 130 km, deberemos coger la A-357 hasta empalmar con la A-367 que nos mete en la ciudad de ronda, que circunvalaremos para coger más tarde la MA-7401 que ya nos llevará hasta Benaojan.
A PIE DE VÍAS Para acceder a su zona de escalada, como 200 metros antes de entrar al pueblo veremos la peña donde están las vías de escalada y la vía ferrata, continuamos unos 100 metros más y aparcamos en la primera calle a nuestra derecha donde hay una gran explanada.
DESCRIPCIÓN Hoy reseñamos la zona de escalada de Benaojan, en la que podremos encontrar unas 60 vías en roca caliza, repartidas en 6 sectores casi unidos, con niveles de dificultad entre un IV y un 7c y alturas de 10 a 40 metros, con alguna viade largos, todos los sectores en una aproximación de solo 5 minutos desde el parking a la entrada del pueblo.
Encontraremos una escalada con placas tumbadas, alguna boveda, fuertes desplomes y vías fáciles de iniciacion. También podemos completar el día con la vía ferrata que se encuentra en medio de las vías o con la otra zona de escalada de Benaojan, las Herrizas. La escalada ideal es sobre todo por las mañanas, en que tendremos sombra hasta las 12-13 horas mas o menos.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada de Benaojan, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
LAS HERRIZAS EN BENAOJAN
COMO LLEGAR Una de las pequeñas entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. Para llegar a la zona de escalada las Herrizas, desde Málaga, que dista unos 130 km, deberemos coger la A-357 hasta empalmar con la A-367 que nos mete en la ciudad de ronda, que circunvalaremos para coger más tarde la MA-7401 que ya nos llevará hasta Benaojan.
A PIE DE VÍAS Para acceder a su zona de escalada, cruzaremos el pueblo y saldremos a la carretera MA-8402 en dirección a Montejaque. Como a unos 100 metros después de pasar el cruce con otra carretera, tenemos un pequeño ensanche en el arcen donde podremos aparcar, un poco más adelante y en el lado contrario, casi a pie de vías, tenemos otra pequeña zona paral coche.
DESCRIPCIÓN Hoy reseñamos la pequeña zona de escalada las Herrizas, en la que podremos encontrar unas 20 vías en roca caliza, repartidas en 1 solo sector, con niveles de dificultad entre un V y un 6b y alturas de 10 a 20 metros, con una aproximación casi inmediata desde el parking a pie de vías
Encontraremos una escalada en placa tumbada y vías fáciles de iniciacion. También podemos completar el día con la vía ferrata y la otra zona de escalada de Benaojan, al otro lado del pueblo. La escalada ideal es sobre todo por las tardes, porque de mañana pegal sol de lo lindo y el calor es asfixiante.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada las Herrizas, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL PUNTAL EN ESTEPA
COMO LLEGAR Otra muy buena zona entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. Para llegar a la zona de escaladal Puntal, desde Sevilla, que dista unos 110 km, deberemos coger la A-92, pasaremos Estepa y nos saldremos en la salida 113.
A PIE DE VÍAS Para acceder a la zona de escalada, no entraremos en Estepa, nada más salirnos de la A-92 nos iremos en dirección al pueblo, pero daremos la vuelta lo más pronto posible invirtiendo la dirección y a solo unos 300 metros encontraremos una pequeña explanada a mano derecha donde aparcaremos, viendo ya al frente el gran peñasco del Puntal. En la aproximación iremos por un camino hasta una caseta situada a unos 150 metros o directamente subiremos monte a través hasta la pared, dependiendo del sector en el que vamos a escalar.
DESCRIPCIÓN Hoy reseñamos la zona de escaladal Puntal, en la que podremos encontrar unas 60 vías en roca caliza, repartidas en 10 sectores todo seguidos uno tras otro a lo largo de la pared, con niveles de dificultad entre un /V y un 8a aunque predominan las de grado 6 y 7, con alturas entre los 10 a 40 metros, con una media de 25 metros, encontrando en 2 sectores vías de 2 largos para los amantes de las cordadas.
Con una aproximación de 10-15 minutos, sin dificultades de acceso, aunque algo difícil a pie de vías, no es aconsejable para llevar niños. Encontraremos una escalada de placas verticales, bovedas y cuevas, siendo la escalada en algúno de los sectores muy técnica. La escalada ideal es en invierno por las mañanas, debido a su orientacion noreste, en que el solecito se agradecera. En verano mejor ir a última hora de la tarde pues el calor es sofocante.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escaladal Puntal, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
TAJO MONTERO EN ESTEPA
COMO LLEGAR Para llegar a la zona de escalada Tajo Montero, desde Sevilla, que dista unos 110 km, deberemos coger la A-92, pasamos por Estepa y nos saldremos en la salida 109.
A PIE DE VÍAS Para acceder a su zona de escalada, iremos en dirección al pueblo pero antes de entrar en el nos desviamos por la carretera A-353 en dirección a Gilena. Pasaremos por una urbanizacion a nuestra derecha y pronto veremos el peñon a nuestra izquierda, aparcando el coche en un pequeño aparcamiento antes de una curva cerrada. La aproximación, la efectuaremos monte a través por senda poco definida y en unos 10 minutos nos plantaremos a pie de vías.
DESCRIPCIÓN Hoy reseñamos la zona de escalada Tajo Montero, una pared escarpada, formada por diversas fracturas y que la encontraremos en la cara sur del pueblo y en plena sierra de Estepa. En esta zona de escalada, predomina la escalada técnica en vías verticales, regletas, agujeros y pequeños agarres, con muchas de sus vías reequipadas en el año 2010. Podremos encontrar unas 35 vías en roca caliza, repartidas en 6 sectores, seguidos uno tras otro en la misma pared, con niveles de dificultad entre un IV+ y un 8a, predominando las de grado 6 y alturas de 20 a 25 metros, aunque tenemos una viacon dos largos y una altura de 40 metros. La escalada ideal es sobre todo por las tardes, porque de mañana pegal sol de lo lindo y el calor es asfixiante. Con una aproximación de unos 10-15 minutos desde el parking a pie de vías, dependiendo del sector.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada tajo Montero, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
RAJA GILENA EN ESTEPA
COMO LLEGAR Otra buena entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. Para llegar a la zona de escalada Raja Gilena, desde Sevilla, que dista unos 110 km, deberemos coger la A-92, pasamos por Estepa y nos saldremos en la salida 109.
A PIE DE VÍAS Para acceder a su zona de escalada, iremos en dirección al pueblo pero antes de entrar en el nos desviamos por la carretera A-353 en dirección a Gilena. Pasaremos por una urbanizacion a nuestra derecha y pronto veremos la pequeña roca a nuestra izquierda, aparcando el coche en un pequeño aparcamiento antes de una curva cerrada. La aproximación, la efectuaremos monte a través por senda poco definida y en apenas 2 minutos nos plantaremos a pie de vías.
DESCRIPCIÓN Hoy reseñamos la zona de escalada Raja Gilena, una serie de bloques en piedra caliza blanquecina, de diversas formas y alturas y que la encontraremos en la cara sur del pueblo y en plena sierra de Estepa. En esta zona de escalada, predomina la escalada técnica en paredes verticales y placas con buenos desplomes, mucho agujero y alguna regleta, la escalada ideal es en verano por las mañanas, en invierno mucho frio.
En la zona, podremos encontrar unas 21 vías en roca caliza, repartidas en 3 sectores, con niveles de dificultad entre un IV y un 7c, predominando las de grado V-6 y alturas de 4 a 17 metros. Con una aproximación de solo 2 minutos desde el parking a pie de vías.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Raja Gilena, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
CAÑETE LA REAL
DESCRIPCIÓN Otra zona excelente entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. La zona escalada Cañete la Real la encontraremos muy cerca del pueblo de Cañete la Real. Es una zona, hasta hace poco muy desconocida, pero que últimamente la gente a aflorado númerosamente en la zona. Como siempre hay escaladores con mucha cabeza y otros con ausencia de la misma, causando destrozos en la zona, no respetando lugares de aparcamiento de coches y dejando basura en la zona. Es por esto que Pedro, el equipador de las vías de la zona a pedido que expandamos este mensaje apelando al sentido comun de quienes quieran practicar este bello deporte y que en su mayoría, tienen una fama ganada de respetuosos con el medio ambiente:
OBSERVACIONES En Cañete se escalaba desde hace más de 15 años y nunca hemos tenido problemas con nadie y ahora que la zona ha experimentado una importante expansion y se esta dando a conocer (no hace ni dos meses que esta yendo gente alli) y es cuando mas conciencia deberiamos tomar, comienzan a llegar los problemas causados por los escaladores foraneos.
Concretamente se ha producido el corte de la alambrada que esta delante del sector Dias de escuela. Aquella zona, al igual que las demas, tiene sus propietarios y, concretamente en esta, el propietario tiene ganado suelto, por eso esta la alambrada. Yo Pedro, el equipador habitual voy a proceder al arreglo de la alambrada por cuenta propia. Si en algún caso se vuelve a romper la alambrada se denunciara a las personas que en ese momento esten en ese sector, con las consecuencias que ello traeria, porque es una propiedad privada. La mayoría de las personas son educadas y las que no deberan aprender a base de palos, porque no estoy por la labor de que el dueño u otro dueño me haga quitar todo lo que alli he trabajado.
Por lo tanto si hay que saltar una alambrada, se salta o se busca la puerta pero no se rompe. Además os pido también que no dejeis basura y si veis alguna recogedla, así como tened cuidado con los perros en las zonas en las que exista ganado. Sin mas os deseo felices días de escalada por Cañete, un saludo y hacerlo circular, gracias.
Por favor, se ruega a todo escalador o senderista, no deje huella de su paso por estos bellos lugares que todo el mundo disfruta si queremos seguir disfrutando de esta excelente zona de escalada.
SECTORES La zona escalada de Cañete la Real tiene más de 80 vías abiertas, repartidas en tres zonas,zona del Padrastro, zona del Padrastrillo y la zona de Albacara, repartidas en 8 sectores muy cercanos entre si.
Sector Caña de los Chanos, con unas 10 vías abiertas entre grados 6a y 7
Sector Vereda, con 4 vías abiertas entre grados 6a y 7a
Sector cueva de los aviones, con 18 vías abiertas entre grados V+ y 7c
Sector Majaita, con 5 vías abiertas entre grados V+ y 6b
Sector Recacha, con 5 vías abiertas entre grados 6 y 7
Sector días de escuela, con 12 vías abiertas entre grados IV y 7b
Zona Padrastrillo, con 8 vías abiertas entre grados V+ y 7a
Zona la Albacara, con 18 vías abiertas entre grados V y 6c.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Cañete la Real, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
VALLE DE ABDALAJIS
COMO LLEGAR Otra de las grandes entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. Para llegar al Valle de Abdalajis si venimos de Málaga que se encuentra a 57 km, de Almeria o de Cádiz, en todos los casos vendremos por la A-7 hasta la salida 992 en que seguiremos por la A-357 hasta Zalea en que pasaremos a la A-7077 (A-343) que ya nos llevará a nuestro destino.
A PIE DE VÍAS Para llegar a su zona de escalada, tenemos varias opciones, seguimos por la A-343 hasta pasar el tanatorio, rodear los Lavaderos y llegar a los sectores dado, verdonia, arbol, alamut, carretera y lavaderos, coger la pista a la derecha junto a la calle Estacada para ir al sector higueron o seguir la pista que pasa por los campos de futbol para ir al resto de sectores.
DESCRIPCIÓN La zona vías de escalada Valle de Abdalajis, la encontraremos en la comarca malagueña de Antequera, en la cordillera Penibetica. Consta de multitud de sectores repartidos a norte, oeste y suroeste de municipio pero algo distanciados entre si, con 4 parkings paral coche según sectores a que queramos llegar. Tenemos unas 111 vías con grados de dificultad que van desde algunos IV hasta 7b, predominando con diferencia las de grado V y VI, alturas medias de 25 m y máximas de 35 metros con una orientacion en la que el sol predomina durante casi todo el día por lo que la escalada ideal es primavera, otoño e invierno aunque podemos encontrar algún sector con sombra paral verano. Las paredes de esta zona de escalada están compuestas principalmente con rocas calizas compactas y grises, con escalada de regleta, gota de agua y adherencia.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada valle de Abdalajis, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
PEÑON DE BENADALID
DESCRIPCIÓN La zona de escalada Peñon de Benadalid, está ubicada en el bello valle del Genal. Toma su nombre del río Genal y del valle que forma su curso. Se subdivide en el Alto y el Bajo Genal e integra 15 municipios.
La escuela zona de escalada, esta compuesta por 11 sectores bien diferenciados, algunos mas amplios que otros. La roca es calcárea de gran calidad de dureza media a alta y excelente adherencia. Nos encontramos con sectores deportivos, sectores con predominio de vías semi-equipadas y vías clasicas, con vías desde dificultad V a 7c, alturas desde los 10 metros a las de más de 80 con tres largos. La mayoría de las vías abiertas fueron equipadas por escaladores de Manilva, gracias a todos ellos.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada peñon de Benadalid, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
ZONA ESCALADA LAS MESAS
DESCRIPCIÓN Otra muy buena entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. La zona de escalada Las Mesas está ubicada en turística costa del sol Malagueña. Con más de 75 vías repartidas en varios sectores con dificultades desde V a 7c, una altura media de 13 metros y máxima de 22 metros.Roca caliza de gran calidad, pocos agarres y mucho tiro de pies. En un entorno privilegiado donde se mezcla la montaña y el mar. Escala con cabeza hasta donde tu sentido comun te diga stop y guardal entorno no dejando basura ni suciedad.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada las Mesas, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
VILLANUEVA DEL ROSARIO
OBSERVACIONES Ser respetuosos en todo momento con el entorno y respetar normas de uso y estácionamiento si queremos seguir escalando en la zona. En esta zona encontraremos algunas de las vías 9a y 9a+ mas difíciles de España.
COMO LLEGAR Una de las más grandes entre las 15 mejores zonas de escalada en Málaga. Para llegar a Villanueva del Rosario si venimos de Málaga, que se encuentra a 45 km, cogeremos la A-45 hasta empalmar con la A-92M por la que seguiremos unos km mas hasta la salida 20 en que pillaremos la A-7203 que ya nos llevará a Villanueva del Rosario.
A PIE DE VÍAS Para acceder al sector Madrevieja, cruzamos la población buscando el camino de la Loma, pasaremos la ermita de la virgen del Rosario y la fuente la Zarza tras la cual encontraremos el parking, para acceder al sector Chilam no tengo información.
DESCRIPCIÓN La zona de escalada Villanueva del Rosario, está ubicada en la Comarca Nororiental de Málaga. Con más de 300 vías repartidas entre múltiples sectores con dificultades desde un V a los impresionantes 9. Compuestas de formaciones calcárea s abundando los abrigos, cuevas, oquedades y barrancos, con tajos de placas de casi 300 m de todos los grados y tipos de escalada (bloque, clasica, artificial y deportiva), desplomes, regletas, chorreras, techos y vías de gran dificultad, sin duda, una de las zonas de escalada más importantes de Andalucía. Esta zona de escalada se hizo muy famosa entre los escaladores por la existencia de la viamas difícil del mundo, la Chilam Balam (9b+). En los dos sectores que te número abajo encontramos casi 70 vías.
SECTORES Sector Madrevieja- Con unas 15 vías abierta y dificultades que varian entre un V+ y unos complicados 7a y 7c en las paredes de la cueva. Las alturas medias son de unos 15 metros y la escalada ideal en verano es por la tarde por su orientacion sureste.
Sector Chilam- Algo mas alejado y con vías mas complicadas si cabe con casi todas de un grado 7 hacia arriba hasta llegar a alguna de 9a+ como la Chilam-Balam considerada como de las mas difíciles del mundo y la cual escalaron algunos de los mas afamados escaladores de Europa.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada Villanueva del Rosario aunque podremos contactar con la Asociacion de Montaña Chamizo, mediante el siguiente email, asociacionchamizo@hotmail.com o con el telefono 676109298., para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar enlace de descarga a:
PLACAS DEL CURA EN MARBELLA
DESCRIPCIÓN La zona de escalada placas del Cura se encuentran en una de las zonas mas turísticas de andalucia donde el mar y la montaña se juntan en un solo entorno en la sierra blanca cerca del embalse de la Concepcion.
Zona de escalada generalmente en placa que desde su apertura allá por los 80 a recibido multitud de escaladores buscando el buen tiempo. Con vías que van desde niveles de dificultad de Iv a 6c+ y con una orientacion suroeste que la hace muy buena en escalada de verano. Cuidado con las cabras que pasan por encima de las vías porque pueden tirar alguna piedra perdida que dañe al escalador. Ideal como vías de iniciacion.
Escala con cabeza hasta donde tu sentido comun te diga stop y guardal entorno no dejando basura ni suciedad. Esta información a sido enviada por Mantis, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada placas del Cura, para mas regulaciones de escalada consulta regulaciones escalada Andalucía, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 15 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN MÁLAGA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Málaga