Las 25 mejores zonas de escalada en León
AVIADOS
Las vías del croquis de abajo marcadas como desequipadas, hoy están renovadas, además de alguna vía abierta de más que no se encuentra en el croquis, gracias a la desinteresada labor de sus equipadores.
A PIE DE VÍA Para acceder a su zona de escalada, cruzaremos el pueblo, saliendo por su parte norte por la calle Fuentes, solo dejar las últimas casas encontraremos el parking junto a un gran edificio o justo enfrente junto a la pista, desde donde con solo una aproximación de 2-3 minutos estaremos a pie de vías.
La zona de escalada de Aviados, es una pequeña escuela de las olvidadas de la región, aunque en los últimos años se ha visto revitalizada por la equipación de algunas de sus vías que se encontraban ya con instalaciones obsoletas junto a la apertura de alguna nueva.
En esta pequeña zona, encontraremos unas 35 vías abiertas, en buena roca caliza y repartidas en dos pequeños sectores unidos entre sí, con niveles de dificultad que oscilan entre un IV y un 7c+/8a, con las vías de menor grado a la izquierda y las de mayor nivel a la derecha, la altura media de las vías es de 20 metros, llegando una hasta los 50 metros en dos largos.
Encontraremos una escalada sobre buenas verticales, regletas, fisuras y placas de adherencia, con una orientación sureste ideal para escalar en las tardes de verano o las mañanas de invierno, además la aproximación es casi inmediata y el pie de vías magnífico para ir en familia.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona escalada Aviados, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Aviados
Enviar archivo para descargar a:
CERULLEDA
A PIE DE VÍA Para llegar a la zona de escalada, entraremos en el pueblo y aparcaremos el coche en la plaza junto a la iglesia o justo detrás de ella, caminaremos unos 200 metros sin senda definida y entre bloques de piedra hasta llegar a pie de vías en apenas 5 minutos.
En la pequeña y coqueta zona de escalada de Cerulleda, encontraremos solo 30 vías abiertas, en roca caliza, repartidas en 2 sectores, cercanos entre sí y con solo una aproximación de 5-8 minutos desde donde dejamos el coche junto a la vieja iglesia.
Disfrutaremos de una escalada con buenos desplomes, mucho agujero y también mucho canto. La escalada ideal es en verano, porque aunque su orientación en sureste y tengamos solecito por la mañana, en invierno las bajas temperaturas destrozan las manos.
SECTORES Estos son los sectores que encontraremos:
Sector Principal, del que no tengo información.
Sector los Juegos, con una aproximación de 5 minutos y donde encontraremos 20 vías con niveles entre un 6a+ y un 8a, con alturas de hasta 20 metros.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Cerulleda, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web Cerulleda
Enviar archivo para descargar a:
LLOMBERA EN HUERGAS DE GORDON
El agradecimiento de todos los escaladores, a la labor que Aure Presa, un escalador Leones, ha dedicado a la apertura de vías y mantenimiento de esta buena zona de escalada para el disfrute de todos, un saludo.
A PIE DE VÍA Para acceder a la zona de escalada, iremos unos 50 metros hacia atrás y entraremos en un camino a la derecha donde a unos 60 metros giraremos otra vez a la derecha por senda poco definida que nos llevará hasta el sector Principal.
Desde este sector, continuaremos a pie de pared y tras un destrepe llegaremos al sector lado oscuro, desde donde continuaremos a pie de roca dando la vuelta a la peña, llegando al último sector, Hakuna Matata.
En la zona escalada llombera, encontraremos más de 80 vías abiertas, en buena roca caliza, repartidas en 3 sectores, algo separados entre sí pero con una diferencia de tan solo 10 minutos. Con grados de dificultad que oscilan entre un IV y un 8 y alturas que van desde los 10 metros de algunas o los 50 de otras con 2 largos, aunque la media es de unos 20-25 metros.
Disfrutaremos de una escalada donde encontraremos algún diedro, placas verticales, regletas, fisuras y buenos desplomes de adherencia. La escalada ideal es en verano, porque la orientación y la sombra de las encinas nos darán buena sombra por la mañana.
SECTORES Estos son los sectores que nos encontraremos:
Sector Principal-Con 27 vías y grados desde un IV a un 8 donde encontraremos las vías de dos largos.
Sector lado Oscuro-Con 30 vías de grados entre IV y 7c+ y buena sombra hasta las 14 horas.
Sector Hakuna Matata-Con 24 vías de grados que oscilan entre el 6 y el 7c con buena sombra casi todo el día por su orientación oeste.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Llombera, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Llombera
Enviar archivo para descargar a:
SANTA LUCIA
COMO LLEGAR Hoy bastante olvidada, con las vías algo sucias de vegetación e instalaciones viejas del año 2002-2003, encontramos la zona de escalada Santa Lucia de Gordon, a unos 45 km de León y a la que accederemos si venimos de la capital por la carretera N-630.
Pasaremos Pola de Gordon y tras unas curvas pronunciadas llegaremos a Vega de Gordon, pasaremos el municipio y a unos 2 km entramos en Santa Lucia de Gordon, girando a la derecha en dirección a la mina a cielo abierto situada a unos 2 km de la población. Pasaremos un túnel y un estrecho cañón, a cuya salida aparcaremos a la derecha en una llanura.
A PIE DE VÍA Cruzaremos la carretera e iniciaremos la aproximación, que en unos 15 minutos, bancales y monte a través sin apenas senda definida nos llevará a pie de vías.
En la zona escalada Santa Lucia, encontraremos unas 30 vías abiertas entre los años 2001 y 2003, algo desfasadas pero a punto para afrontarlas, con buenas placas verticales, regletas y vías de adherencia, en buena roca caliza, con carboncillos, típico de la zona.
Con alturas que oscilan entre los 15 y 30 metros, grados de dificultad entre 6a y 7c con un par de ellas de grado V y 1 de grado 8. Unos 2 km al oeste tenemos también la zona de escalada de Vega de Gordon y unos 6 km más allá la zona de Geras, para complementar un buen día.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada santa Lucia de Gordon, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Santa Lucia de Gordon
Enviar archivo para descargar a:
PEÑA HOGUERA EN MARAÑA
El agradecimiento de todos los escaladores, a la labor que el Albergue de Maraña, a las Compañía de guías de montaña de León y al equipador Jesús Palazuelos Sarasua, más conocido como Apala, por el trabajo en la zona, abriendo una buena zona de escalada, en un entorno precioso para el disfrute de todos, un saludo.
A PIE DE VÍA Una vez aparcado el coche, donde no moleste al tránsito ni a vecinos, en el parking del Albergue de Maraña, en tan solo 5-10 minutos (dependiendo del sector), nos plantamos a pie de vías de la zona escalada Peña Hoguera.
En esta zona de escalada encontraremos más de 50 vías abiertas, en buena roca caliza, repartidas en 5 sectores, todos muy próximos al albergue La zona es ideal para iniciarse, para niños y para escaladores avanzados.
Con un buen acceso y a la variedad de grados de dificultad, que oscilan entre un III y 7b predominando las de grado 6, aunque también podemos escalar 1 vía de 8a, para los más avanzados. Las alturas de las vías oscilan entre los 5 y 30 metros. También encontraremos un pequeño rocódromo sobre el sector Peña Grande.
SECTORES Estos son los sectores que nos encontraremos:
Sector Backside-8 vías con grados desde 6a a 7a donde encontraremos fisuras, canto y placa técnica.
Sector la tela de Maraña-Con 5 vías de grados entre 6b+ y 6c+, con buenos agarres y alturas de hasta 30 metros.
Sector Aguja Merlín-Con 3 vías de grados que oscilan entre el Va y el 6 con buenos agarres y alturas de hasta 10 metros.
Sector pared de Mampodre-Con 10 vías de grados entre 6c y 7b+ y alturas de hasta 30 metros, también con buenos agarres y algún desplome.
Sector Patagonia-Con solo 2 vías, una de grado V y la otra de 6a aunque se está en proyecto abrir más, con alturas de 15 metros.
Sector Peña Grande-Con 12 vías de niveles entre IV y 8a, la vía con más dificultad de la zona, con alturas desde los 6 hasta los 14 metros.
Sector Peña Hormiga-Con 14 vías de niveles entre III y 6b+ y alturas de hasta 8 metros.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada peña Hoguera, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de peña Hoguera
Enviar archivo para descargar a:
LA PERALA EN MARAÑA
El agradecimiento de todos los escaladores, a la labor que el Albergue de Maraña, los Compañia de guías de montaña de León y al equipador Jesús Palazuelos Sarasua, más conocido como Apala, por el trabajo en la zona, abriendo una buena zona de escalada, en un entorno precioso para el disfrute de todos.
COMO LLEGAR La zona de escalada la Perala, está a tan solo 5 minutos del pueblo de Maraña, a unos 100 km de la capital.
Si venimos de León, cogeremos la N-621 hasta empalmar con la CL-624, que nos llevará a destino, hasta pasar el pequeño pueblo de La Uña, tras el cual giramos a la izquierda y en unos 4 km llegaremos a Maraña.
Pasaremos el pueblo, saliendo por su parte oeste, pasaremos el albergue de Maraña y a unos 200 metros, encontraremos la zona de escalada.
Otra de calidad entre las dos de Maraña entre las 25 mejores zonas de escalada en León. Una vez aparcado el coche, donde no moleste al tránsito ni a vecinos, en tan solo 5 minutos nos plantamos a pie de vías de la zona escalada la Perala, donde encontraremos 47 vías abiertas, en buena roca caliza, repartidas en 3 sectores, todos en la misma pared.
La escuela de escalada, es ideal para iniciarse y para niños, debido a su buen acceso y a sus fáciles grados de dificultad, que oscilan entre un IV y un 6b predominando las de grado V, aunque también podemos escalar 1 vía de 7a, para los más avanzados. Las alturas de las vías no son altas, oscilando entre los 8 y 12 metros.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada la Perala, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de la Perala
Enviar archivo para descargar a:
VEGA DE GORDON
COMO LLEGAR Pequeña escuela en la zona de escalada Vega de Gordon, a unos 45 km de León y a la que accederemos si venimos de la capital por la carretera N-630, pasaremos Pola de Gordon y tras unas curvas pronunciadas llegaremos a Vega de Gordon, pudiendo aparcar en el pueblo o subir con el coche hasta la salida del municipio más al norte.
Desde aqui ya veremos ya las vías de escalada a nuestra derecha, en una corta aproximación de unos 6-8 minutos.
Ya a pie de vías, en la zona de escalada Vega de Gordon, podremos elegir escalar en alguna de las 25-30 vías abiertas en toda la pared caliza a nuestro frente. El grado de dificultad oscila entre los grados 6a y 8a con una altura media de 20 metros y buenos desplomes, vías dificultosas en su mayoría, ya para escaladores con experiencia.
Alguna de las vías están divididas en dos largos, con alturas que llegan hasta los 35 metros, a pie de cada vía, encontraremos placas con el nombre y reseñas de la misma. Por su orientación norte, por la tarde, gozaremos de buena sombra. A unos cientos de metros hacia el este, tenemos también la zona de escalada de Santa Lucia y a unos 5 km al oeste la de Geras.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Vega de Gordon, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Vega de Gordon
Enviar archivo para descargar a:
LA BOYERIZA EN GERAS
COMO LLEGAR Pequeña y coqueta zona de escalada de la Boyeriza, a unos 50 km de León y a la que accederemos si venimos de la capital por la carretera N-630 hasta la Pola de Gordon, luego tomaremos la LE-473 y poco antes de llegar a Geras, en una curva muy pronunciada a la derecha encontraremos un puente que nos cruzara al margen derecho del río Casares.
Encontraremos una pista que en unos 100 metros nos llevará al pequeño parking en un choperal, donde dejar el coche y acercarnos a pie de vías en solo 5 minutos por senda.
Otra con solera entre las 25 mejores zonas de escalada en León. La Boyeriza, esta dividida en 6 sectores, donde encontraremos unas 50 vías abiertas con mucha fisura vertical, buenos desplomes y algún diedro, equipadas en buena roca caliza, donde el grado y la dificultad nos harán sudar.
Los grados de dificultad oscilan entre un 6a y 7c predominando todas las de grado 6, con una o dos vías de grado V. Las alturas están entre los 15 y 25 metros y los sectores están repartidos a un lado y al otro del río Casares, pudiéndonos desplazar a uno o a otro en tan solo 10 minutos andando. En la pared del otro lado del puente, encontraremos también alguna vía con varios largos, con niveles de dificultad media de 6.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada la Boyeriza, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de la Boyeriza
Enviar archivo para descargar a:
ALEJE O ALEJICO
El agradecimiento de todos los escaladores que visitan esta zona a los equipadores Manuel González y Gerardo Pinto, que iniciaron las labores de reequipamiento y apertura de nuevas vías, reviviendo esta zona hasta entonces muy olvidada.
En pleno corazón de León, encontraremos la pequeña, pero aun así gran zona de escalada de Aleje o Alejico, una semidesconocida zona de escalada Leonesa, en roca caliza de buena calidad y donde encontraremos vías en placa, alguna regleta y placas de adherencia, con el único "pero", que al no ser muy practicadas se encuentran algo sucias de vegetación, siendo lo más favorable la pequeña aproximación de apenas 6 minutos.
Con orientación noroeste, lo que las hace divinas para el verano, dando la sombra hasta casi el mediodía, pero muy frías en invierno. Aun así, vale la pena desplazarse hasta este bello lugar, donde además podremos disfrutar de buenas rutas de senderismo por el valle y los barrancos del río Esla.
SECTORES La zona de escalada, consta de dos sectores, juntos y muy parecidos en cuanto a número y nivel de vías:
Sector Andracita, mejor calidad de roca y 14 vías abiertas, algunas de reciente apertura, con grados que oscilan entre un V y un 7a, algunas de ellas con dos largos y alturas de hasta 25-30 m.
Sector Muerte a los Humanos, con 22 vías abiertas, algo más sucias, pero no menos interesantes, casi todas en placa semi-tumbada, con grados entre un V y 6b, alturas entre los 10 y 25 m algunas de ellas divididas en dos largos, bajando de ellas rapelando con buenas instalaciones.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Aleje, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Aleje
Enviar archivo para descargar a:
SABERO
OJO Solo es recomendable y seguro la escalada en el sector Marcapasos, recien equipado.
Otra excelente entre las 25 mejores zonas de escalada en León. En pleno corazón de León, encontraremos la zona de escalada de Sabero, una enorme mole de roca caliza, coronada por las ruinas de un viejo castillo.
La zona de escalada, se encuentra dividida en 4 sectores, aunque solo uno de ellos, el sector Marcapasos, se encuentra en perfectas condiciones para la práctica de la escalada al estar reequipadas la totalidad de sus vías. En los restantes sectores, vía Láctea, Panky- Pank y Microondas, el estado de sus vías no hacen factible y seguro la práctica de este bello deporte de la escalada.
SECTORES Estas son las vías abiertas en todos sus sectores:
Sector Marcapasos, 32 vías abiertas con grados de dificultad que oscilan entre un III y un 6c, con alturas que van desde los 12 metros de las primeras de la izquierda a los 30 m de las centrales y derecha.
Sector vía Láctea, 15 vías, con grados de dificultad que oscilan entre un V y un 7c, con alturas medias de 25 m.
Sector Panky-Pank, 6 vías, con grados de dificultad que oscilan entre un V+ y un 7a, con alturas medias de 15 m, y una de ellas con 2 largos y más de 40 m.
Sector Microondas, 9 vías, con grados de dificultad que oscilan entre un V+ y un 6b, con alturas medias de 15 m.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Sabero, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Sabero
Enviar archivo para descargar a:
PEÑA LOS LLANOS EN ARALLA DE LUNA
COMO LLEGAR Para acceder a ella, si venimos de Aralla de luna, tomaremos la carretera Le-473 en dirección a sena de Luna y antes de cruzar el puente del embalse, giraremos a la derecha por la Le-3418 y a 1 km más o menos, podemos aparcar junto a la carretera o un poco más adelante tomar un camino a la derecha donde veremos una vieja instalación de hormigón, ya casi frente a la peña los Llanos.
Si venimos de Sena de Luna, por la carretera, la CL-626, cruzaremos el embalse y giraremos a la derecha por la Le-3418, aparcando igual. La aproximación se hace en unos 15 minutos por las numerosas sendas de ganado repartidas por toda la ladera.
En plena montaña Leonesa y cerca del embalse de Luna, , encontraremos la zona de escalada Peña los Llanos, buena zona para los amantes de los largos en placa, con buena calidad de la roca, aunque a medida que ascendemos se fractura algo.
SECTORES Encontraremos 5 sectores con unas 20 vías. Algunas de las vías son: SECTOR CLÁSICO:
vía La Feirona del Pilar, de 420 m, nivel medio V, necesario el uso de algún friend o algún fisurero para superar pequeños tramos. Consta de 8 largos y para descender lo haremos rapelando (no recomendable) o caminando desde la cima
vía los 4 Ojales, reciente apertura, 140 m en 3 largos, nivel medio 6a.
vía X, 90 m en 2 largos, nivel medio 6a+/b, llevar friends.
vía Sofoco de pies, reciente apertura, 85 m en 2 largos, nivel medio 6a, llevar friends.
SECTOR EL PURO:
vía el Puro, de unos 50 m y compuesta de 2 largos, nivel medio IV+.
vía solitaria, sin largos, altura 30 m, nivel medio V+.
SECTOR LA PLACA
vía el Tobillo, unos 55 m en dos largos, nivel medio V, aunque hay algo de 6.
SECTOR CANALIZOS
vía iniciación con unos 290 m, repartidos en 6 largos, nivel medio IV.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada peña los Llanos, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de peña los Llanos
Enviar archivo para descargar a:
PIEDRASECHA
IMPORTANTEEl coche lo dejaremos bien aparcado en el pueblo y seguiremos el camino que sale por su vertiente norte y que va paralelo al río Calderones, hasta encontrar nuestro sector en la zona de escalada.
A PIE DE VÍA Al este de Piedrasecha tomaremos el camino balizado de los Calderones.
A solo unos 300 metros ya encontramos el sector el Serrón, si continuamos el sendero a pie unos 15 minutos encontraremos otros sectores y ya en el desfiladero el resto de sectores de la zona.
Abriéndose paso en la roca caliza muy blanda de la zona, la zona de escalada Piedrasecha, alejada del mundanal ruido de la civilización, la forman unas 60 vías, con alturas entre 20 y 30 metros, grados de dificultad entre III y 7c, aunque el que más predomina es el 6, repartidas en 8 sectores, algo alejados entre sí y donde encontraremos vías en chimeneas, bavaresas, desplomes y chorreras espectaculares.
Zonas complicadas con vías de 7c+ y sectores donde las chorreras predominan para los amantes de estas protuberancias.
Además, al ser una zona de escalada, tan extensa y con tanto sector, se podrá elegir entre sol y sombra, dependiendo de la estación del año y del tiempo reinante. El primer peñón con el que nos encontraremos es el sector Serrón que creo que hoy se encuentra completamente desequipado.
Información enviada por Petro, gracias a este escalador por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Piedrasecha, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Piedrasecha
Enviar archivo para descargar a:
VALDEHUESA
Otra de las grandes entre las 25 mejores zonas de escalada en León. La zona de escalada Valdehuesa, la encontraremos cerca del valle de Casares. Una gran escuela leonesa de escalada deportiva, en roca caliza gris, perfectamente equipada a base de parabolts y químicos para un total de 300 repartidas en 18 sectores separados entre sí, predominando las placas verticales de regleta, aunque también encontraremos placas.
Con niveles de dificultad entre 4+ y 8b con alturas medias entre 20 y 25 metros.
La orientación sur de casi todos los sectores la hacen ideal para invierno, aunque tenemos algún sector donde la sombra matinal en verano se agradece.
REGULACIONES La escalada en Valdehuesa está prohibida en los sectores regulados Celtas sin filtro, Nacido para volar, La collada y Ojo crítico, desde el 1 de abril al 31 de agosto, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Valdehuesa
Enviar archivo para descargar a:
PEÑAS DEL PRADO EN CUBILLAS DE ARBAS
La aproximación a la zona de escalada, la realizaremos pasando el embalse luna, llegaremos a la localidad de Aralla de Luna, y cuando pasemos 3 curvas cerradas a derechas, tomaremos el desvío a la izquierda con el indicador a Cubillas de Arbas. Después de cruzar el túnel de Alceo a 700 metros, está el parking para tres vehículos.
La zona de escalada Peñas del Prado, la encontraremos cerca del valle de Casares.
Excelente zona de escalada en roca para los ya iniciados, donde encontraremos muchas vías de escalada clásica y deportiva con varios largos con dificultades que varían entre el IV y el 7, divididas en varios largos, con alturas de hasta 200 metros y una vista inmejorable al valle, predominando las paredes de adherencia en placas.
Esta información ha sido enviada por Manubrio, gracias por el interés de este escaladador y por su aportación a esta web.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada peñas del Prado, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de peñas del Prado
Enviar archivo para descargar a:
RABANAL DE LUNA
La zona de escalada Rabanal de Luna, pertenece al grupo de 7 zonas de escalada, que la Asociación 4 Valles está equipando con nuevas vías.
Rabanal de Luna, la encontraremos justo al lado de la carretera CL-626 entre los pueblos de Rabanal de Luna y Villafeliz de Babia junto al río Luna.
Otra zona muy buena entre las 25 mejores zonas de escalada en León. Zona de escalada repartida en varios sectores, la Bola, la Placa, Mustachal, Pruneda y mandrágora, con varios tipos de roca y en algunos practicaremos la escalada clásica, como en el largo de Peña del Rabanal con una dificultad de entre III y V, con una altura de vértigo de más de 200 metros.
En los otros sectores disfrutaremos de la escalada deportiva, con niveles de dificultad variados entre IV y 7a con pequeñas alturas de 7 a 15 metros.
REGULACIONES Desconozco alguna regulación para la zona de escalada Rabanal de Luna, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web con las regulaciones de Rabanal de Luna
Enviar archivo para descargar a:
EL TIEMPO EN LAS 10 MEJORES ZONAS DE ESCALADA EN LEÓN
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida para escalada en la provincia de León