Que podemos ver en Agres (Alicante)
TODO LO QUE PODEMOS VER EN AGRES
MUNICIPIO Hoy tenemos que podemos ver en Agres, visita en octubre del 2024 al municipio de Agres, Alicante, Comunidad Valenciana, en comarca del Condado de Cocentaina y que en el año 2023 contaba con una población aproximada de 619 habitantes. Su economía está basada en el sector agrícola, sobre todo de frutos de secano, manzanas y melocotones.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran la primera semana de septiembre con las fiestas a Nuestra Señora la Virgen de Agres y la última semana de septiembre en honor a San Miguel, patrón de la localidad.
MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
Mapa de Agres con la ubicación de los lugares más interesantes para ver y que tuvimos el placer de visitar mi mujer y yo en un sábado de octubre del 2024.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias
PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN AGRES
A continuación te expongo algunos de los lugares más interesantes que podrás visitar en Agres y que tuvimos el placer de ver mi mujer y yo en solo una mañana de octubre. Además, no dejes de tomarte un aperitivo con un buen vino o cerveza en cualquiera de sus bares.
MÁS INFORMACIÓN- Oficina de turismo Dirección: C/Mayor s/n, 03837 Agres
E-Mail: agres@touristinfo.net
Teléfono: 965510001
SANTUARIO VIRGEN DEL CASTILLO
El santuario de la Virgen del Castillo, está construido sobre los restos de un antiguo castillo en las faldas de la sierra de Mariola. Para llegar a la pequeña iglesia santuario a la virgen, subiremos por una empinada cuesta y una escalinata de piedra, se divide en dos naves paralelas de cuatro tramos sin apenas ornamentación, en la parte más alejada de la entrada se encuentra el camarín con una cúpula sobre pechinas.
IGLESIA DE SAN MIGUEL
La iglesia de San Miguel se cree que se comenzó a construir sobre la primera mitad del siglo XIV, posteriormente en el año 1615 se hicieron obras para reparar los daños sufridos en el edificio por causa de un terremoto. Ya en los años 80, se hicieron las últimas reformas restaurando las pinturas del interior obra de pintores como Vicente Cerda, Juan Pascual y Remigio Soler. Como curiosidad, el campanario nunca se acabó al 100x100, aunque parezca completamente acabado por el exterior.
ANTIGUO LAVADERO
El antiguo lavadero está datado del siglo XIX, es uno de los más grandes de todos los que se conservan en la provincia de Alicante. Hoy en día, aún recoge el agua del Azud proveniente de uno de los afluentes del río Agres. Desde él, tenemos bonitas vistas del salto del agua y los canales de desagüe que van al río.
FONT DEL ASSUT
La Font del Assut, está en la parte baja del municipio junto a los antiguos lavaderos públicos, restaurada hace unos años.
ACTIVIDADES Si tu visita la haces con tiempo, hay otros lugares cercanos e interesantes como a 16 km Que ver en Ontinyent o a 11 km también Conocer Bocairent y también a 20 km Banyeres de Mariola
CONSULTA EL TIEMPO EN AGRES
Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita a Agres