Que podemos ver en Ontinyent (Valencia)
QUE PODEMOS VER EN ONTINYENT
En esta ocasión te muestro todo lo que podemos ver en Ontinyent, localidad de la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, ubicado en la comarca de la Vall de Albaida capital de la misma y que en el año 2019 contaba con más de 40000 habitantes, con un crecimiento de su población debido a la inmigración.
Ontinyent, basaba toda su economía antiguamente en la industria textil, sobre todo la fabricación de mantas, pero con la crisis tuvo que reconvertirse y hoy en día están naciendo nuevas empresas del sector tecnología y muchas de servicios. Situada junto a las aguas del río Clariano que baña y riega sus tierras y en un valle rodeado al sur por la llamada Serra del Torrater o Solana y al norte con la Sierra del Portichol o Umbría.

ONTINYENT
La ciudad de Ontinyent, fue antiguamente una villa amurallada, de la que aún se conservan restos en el casco viejo de la Vila y que hoy se encuentran en obras para su restauración. La historia de la ciudad comienza en la prehistoria, encontrándose, ya de más tarde, restos de asentamientos románicos en su casco antiguo. De su época de ocupación musulmana, también encontraremos restos en el alt de Castellar, junto al barranc dels Tarongers, ya más tarde, sobre el año 1244, pasó a manos cristianas.
A Ontinyent se le concedió el título de "ciudad" en el año 1904. La presencia árabe en esta zona fue muy fuerte y duradera y aún hoy se conservan y se representan estas raíces con sus fiestas de moros y cristianos en honor al santísimo Cristo de la Agonía, que se celebran la tercera semana de agosto, en las cuales participan 12 "comparsas moras y 12 "cristianas", declaradas de interés turístico nacional. Sus fiestas patronales de la "Purísima", en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción, se celebran el 8 de diciembre, con procesiones, ofrenda de flores y el popular "bou en corda".

MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
Mapa de Ontinyent con la ubicación de los lugares más interesantes para ver en nuestra visita.
Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
COSAS QUE PODEMOS VER EN ONTINYENT
Tenemos muchos lugares interesantes para visitar en Ontinyent, pero debemos de ir sin prisas y atentos a su gran historia, apreciando y disfrutando con todos nuestros sentidos de todo lo que está localidad nos ofrece. Estos son los que podemos resaltar:

IGLESIA DE SANTA MARÍA
La iglesia arciprestal de santa María, se encuentra enclavada en pleno casco viejo del bario de la Vila, preciosa parroquia y la más importante de Ontinyent, datada en el siglo XVI y que a lo largo de su historia ha ido sufriendo algunas remodelaciones. La iglesia de santa Maria fue edificada cuando la villa pasó a manos cristianas sobre los restos de una antigua mezquita. En la iglesia, podremos visitar (según fechas) el gran campanario y la cripta interior donde eran enterrados los sucesivos sacerdotes que presidían el templo. En el año 1974, fue declarada conjunto histórico artístico nacional.
Horario visitas laborables 19:30 h. Sábados: 8 h y 20 h. Domingos y festivos: 12 h.


PUENTE DE SANTA MARÍA
El puente de santa María, tiene una longitud de 150 metros y una altura en su centro de 90 metros, puente que comunica el barrio nuevo de San Rafael con el resto de la ciudad y que finalizo su construcción e inaugurado en el año 1953, siendo restaurada posteriormente la estructura y el alumbrado.

CONVENTO DE LAS CARMELITAS
El convento de las Carmelitas o de la purísima Sangre, cercano al barrio de la Vila y al final del puente de santa María. En él se venera una imagen de la Virgen de la Soledad datada en el siglo XVI y una de las más antiguas que participan en las procesiones de Semana Santa.
Horario de misas, laborables y festivos 08:30.

CAMPANARIO DE SANTA MARÍA
El campanario de santa María, es actualmente con sus 71,61 metros, el más alto de la Comunidad Valenciana y uno de los más altos de España, además contiene el mayor número de campanas (13 y una matraca). No es el primero que tiene la iglesia, es el tercero, erigido sobre la base de los otros dos precedentes, finalizando su construcción en 1745. Posteriormente, la torre sufrió daños por la caída de un rayo y se remodeló en el año 1991.
Visitas guiadas domingos por la mañana.


PUENTE VIEJO
El puente Viejo o pont Vell, está situado a la entrada del casco viejo de la ciudad, salvando las aguas del río Clariano. Fue construido en el año 1501 sobre las ruinas del anterior, destruido por una fuerte riada. Posteriormente restaurado en la década de los 80, hace unos años se regeneró la zona y hoy tenemos un acceso nuevo al río y al área recreativa que se habilitó en su base.

IGLESIA DE SAN CARLOS
La iglesia de san Carlos, situada en una de las más importantes calles de la ciudad, en la calle Mayans o calle Mayor. Construida sobre el año 1703 para albergar a los Jesuitas que 60 años después tuvieron que salir del, convirtiéndose desde entonces en templo. Está formada por la sacristía y la capilla con un frontal de 19 metros de altura, y a un lado el campanario con más de 45 metros de altura.
Visitas en horario de misas en laborables y festivos.

ERMITA DE SANT ESTEVE
La Ermita de sant Esteve, lugar muy concurrido por su belleza y por las impresionantes vistas que nos ofrece de la ciudad y de toda la vall de Albaida desde sus más de 700 metros de altura sobre el nivel del mar. Datada de finales del siglo XVII, construida por los labradores de la ciudad, consta de una pequeña capilla y un pequeño campanario con una zona de pícnic en sus alrededores. En las fiestas en honor a sant Esteve se acude en masa a la ermita y se ofrece una misa en honor al santo al que debe su nombre. El acceso se puede efectuar a pie o en coche por carretera asfaltada.

IGLESIA DE SAN FRANCISCO
La iglesia de San Francisco, fue el antiguo convento de los Franciscanos hoy en las afueras de la ciudad. Datada del año 1573 aunque 25 años más tarde fue destruida por unas fuertes lluvias y la vuelta a construir en el año 1615. Al abandonar el edificio los frailes Franciscanos en 1835, este se fue deteriorando hasta que lo adquirió Joaquina Osca, restaurándola con el apoyo de todos los vecinos hasta su final apertura a mediados del siglo XIX. Visitas en horario de misas laborables y festivos.

MUSEO MAOVA
El museo arqueológico Maova, donde encontraremos restos del patrimonio arqueológico, con restos de los diferentes pueblos y culturas que poblaron esta zona Valenciana. Está situado a los pies del campanario de Santa María y a unos 100 metros del ayuntamiento.
Horario de visitas de martes a sábado de 18:00 h a 21:00 horas con la entrada libre.

REFUGIO ANTIAÉREO
El Refugio Antiaéreo, de Ontinyent, forma parte de una serie de 12 refugios habilitados durante la guerra civil para la protección de los ciudadanos de Ontinyent de los bombardeos italianos a las órdenes de Franco, que marco Ontinyent como objetivo al trasladarse industrias metalúrgicas Castellonenses que fabricaban explosivos y proyectiles para los repúblicanos. Hoy los podemos encontrar en la vieja fábrica de Tortosa y Delgado y en la subida de los Juzgados.
Aparte de estos lugares que yo pude visitar, Ontinyent tiene otros lugares de interés como recorrer su casco viejo con calles estrechas y muchas de ellas cerradas al tráfico rodado, si quieres disfrutar de su montaña puedes realizar alguna de sus rutas de senderismo como la de Ontinyent alt de Castellar o la de Ontinyent sant Esteve, si quieres mojarte un poco en verano la travesía del Pou Clar al Pou Canyis que es toda por agua, pero sin necesidad de equipo, solo un bañador.
CONSULTA EL TIEMPO EN ONTINYENT
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Ontinyent
CONOCER ONTINYENT
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A ONTINYENT
Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...