La
iglesia de san Esteban se encuentra en la calle san esteban a los pies del cerro donde se levanta el castillo y fue declarada Monumento Nacional en 1931. Es un templo datado a finales del siglo XIII y principios del XIV en un
estilo gotico . Su construccion comenzo bajo el reinado de
Alfonso X El Sabio . En los años 1475-1476, cuando el asedio de la fortaleza con motivo de la
Guerra de Sucesion Castellana , se le causaron desperfectos que obligaron a reconstruir el roseton y a reparar la torre y los pilares en 1485. El arzobispado, retiro el culto a esta iglesia y lo traslado a san Nicolas para instalar en ella el museo del Retablo, compuesto de retablos renacentistas y barrocos procedentes de diferentes localidades de la diocesis.
VISITAS-Horarios-Del 19 de marzo al 31 de octubre: de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas (en julio, agosto y septiembre, lunes abierto).
Del 1 de noviembre al 18 de marzo: de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas (domingo tarde y lunes, cerrado).
Tarifas-Entrada general: 3 €.
Reducida: 2 €.
Gratuito: martes tarde.
Pulsera turística: 9€. Incluye Museo del Retablo, Iglesia de San Gil, Iglesia de San Nicolás y Catedral, pudiéndose adquirir en cualquiera de los cuatro sitios.
Mas informacion-34 947 273 752
IGLESIA DE SAN LORENZO EL REAL
Iglesia san Lorenzo el Real
La
iglesia de san Lorenzo el Real se encuentra en la calle de san Lorenzo en el
casco viejo de Burgos . En un principio
fue convento de jesuitas hasta que fueron expulsados de Burgos alla por el año 1767, fue entonces cuando se traslado aqui la
vieja iglesia de san Nicolas muy deteriorada. El interior esta formado en planta octogonal con una gran cupula, rematada en linterna que ilumina la iglesia. El
retablo principal es de estilo churrigueresco , datado de 1725, ademas en la iglesia podemos encontrar otros interesantes
retablos barrocos del siglo XVIII.
Cartuja de Miraflores
CARTUJA DE MIRAFLORES
La
cartuja de Miraflores se encuentra a apenas 2 kms del centro de Burgos en la carretera BU-800. En un entorno natural, viven en ella una comunidad de
monjes de la Cartuja que fundara san Bruno en Colonia (Alemania). Se trata de un sobrio edificio del arte gotico, de la que cabe destacar la portada occidental, en
estilo gotico Isabelino ornamentalmente decorada con los escudos de sus fundadores.
Cartuja de Miraflores 2
El rey
Juan II de Castilla dona a la Orden de los Cartujos el palacio y alcazar de Miraflores, que en 1401 mando construir su padre
Enrique III de Castilla y que hasta entonces habia sido un mero pabellon de caza. En 1453 se decide construir el actual edificio aunque no fue hasta el año 1477 que son impulsadas por la
reina Isabel la Catolica , acabando el
Retablo Mayor y el sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal , ubicados en el presbiterio. Entre 1532 y 1539, se emprenden unas mejoras en el monasterio, creando las capillas laterales y dotando de mayor altura a la iglesia con las agujas y la cresteria Gotica.
Monasterio de las Huelgas
MONASTERIO DE LAS HUELGAS
El
monasterio de las Huelgas se encuentra ubicado en la calle Alfonso VIII en la plaza Compas a apenas 1,5 kms de la catedral. Es un
monasterio de la orden de monjas cistercienses de San Bernardo , fundado en 1187 por el
rey Alfonso VIII de Castilla y su esposa
Leonor de Plantagenet , siendo esta quien puso mayor empeño en acabar el edificio con el fin de que las mujeres pudieran alcanzar los mismos niveles de mando y responsabilidad que los hombres. De gran valor son sus vidrieras, ya que algunas de ellas son las mas antiguas de España.
Monasterio de las Huelgas 2
Anteriormente a la construcion del monasterio, en el se alzaba un pequeño palacio del que aun podemos encontrar algun vestigio. Las dos primeras abadesas fueron la
infanta de sangre real Misol y la infanta Constanza , hija de los reyes fundadores Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet. Durante la Guerra Civil Española, el día 2 de diciembre de 1937, se celebra en este monasterio el I Consejo Nacional del Movimiento. A dia de hoy continuan habitandolo las
monjas Cirtercienses con ademas 10 habitaciones para mujeres que las soliciten.
Monasterio de las Huelgas 3
El
de las Huelgas , es un monasterio grande y con aspecto de fortaleza, posee dos claustros, el claustro romanico y el claustro de san Fernando de estilo gotico. El edificio de la iglesia sigue el
estilo cisterciense con tres naves alargadas junto la nave del crucero, que en este caso tiene un muro de separacion con el resto de la iglesia debido a la condicion de clausura de la orden. La parte frontal esta formada por 19 arcos apuntados, dispuestos de dos en dos entre recios contrafuertes y en la pared del brazo del crucero se abre un roseton.
VISITAS-
horarios monasterio
IGLESIA DE SANTA AGUEDA
Iglesia de santa Agueda
La
iglesia de santa Agueda o de Santa Gadea se encuentra en la calle santa Agueda a apenas 150 metros de la catedral en pleno
casco historico de Burgos . En la
iglesia de Santa Agueda , segun la historia, el Cid obligo a el
rey Alfonso VI el Bravo , jurar que no habia tomado parte en el asesinato de su hermano
Sancho II el Fuerte , rey de Castilla, que murio asesinado no se sabe cierto por quien, mientras sitiaba la ciudad de Zamora. Es una iglesia pequeña y modesta, de forma alargada con una sola nave y con una capilla lateral, donde encontraremos un sepulcro renacentista y un
retablo neogotico de alabastro .
VISITAS-Es posible realizar visitas turísticas a la iglesia, antes y despues del horario de culto, siendo la entrada Gratuita.
Horarios de misas: Días ordinarios: 19 horas.
Sabados y vísperas de festivos: 19 horas.
Festivos: 10:00 y 13:00 horas.
Iglesia san Nicolas de Bari
IGLESIA DE SAN NICOLAS DE BARI
La
iglesia de san Nicolas de Bari se encuentra en la calle Fernan Gonzalez justo arriba de la catedral. Fue construida entre los siglos XIII y XIV sobre otro templo romanico, pero no fue hasta el año 1408 en que el
obispo de Burgos Juan Cabeza de Vaca la eleva a categoría de parroquia, en ella encontraremos uno de los
retablos mas impresionantes del arte del Renacimiento Castellano ademas de dos importantes sepulcros, el de don Gonzalo Lopez de Polanco y su esposa Leonor de Miranda y el del hermano, don Alfonso de Polanco y su esposa Constanza de Maluenda.
Retablo Mayor
San Nicolas de Bari , es una de las parroquias con mas tradición en nuestra ciudad y sin duda, una de las favoritas para la celebración de bodas.
VISITAS-El templo se puede visitar siempre que no se celebren misas al precio de 2 euros (martes gratis).
horarios misas san Nicolas de Bari
VIDEO DE BURGOS
VIDEO
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A BURGOS
https://es.mejoresrutas.com
» Recuerda que la montaña es tu amiga pero tambien puede ser tu peor enemiga, utiliza siempre tu sexto sentido, el sentido comun, y no arriesges ni sobrepases tus limites. « –V. Morello