Que podemos ver en Figueres
QUE PODEMOS VER EN FIGUERES
En esta ocasión te mostraré todo lo que podemos ver en Figueres, monumentos y lugares de interés que visitar. Esta actividad ha sido realizada por mí en los descansos semanales, en mi trabajo dedicado al transporte de mercancía por carretera por toda Europa. Debido a las distancias, cargas u restricciones semanales nos vemos obligados a parar el camión normalmente los sábados donde nos encontremos, por este motivo disponemos de casi dos días para realizar tareas de mantenimiento del camión(como su limpieza)y realizar algo de turismo por la ciudad más cercana a la que nos encontremos. En caso de no tener ninguna ciudad interesante cerca, podemos realizar una caminata por los paisajes frondosos y hermosos de Francia, Alemania, Inglaterra, Suiza, Holanda, Bélgica, etc.
La vida es corta y debemos ocupar nuestro tiempo lo mejor posible, disfruta de tu entorno y de la naturaleza.

LUGARES DE INTERÉS EN FIGUERES
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
QUE VER EN FIGUERES
Este fin de semana me toco pasarlo en Figueres, en el parking para camiones de Padrosa en el término de Llers, cerca de Figueres. Un día que se esperaba muy caluroso y en vistas de lo que venía de calor al entrar el día, me levanté sobre las 7,30 y después de desayunar en el bar del parking salí para Figueres. Fui por caminos para evitar en lo posible la N-2 vieja y alargar un poco la ruta. Entré a Figueres por sus calles aún vacías de gente sobre las 9,15 y me fui adentrando en la ciudad hasta ver la subida al castillo, por la cual me dirigí hasta entrar en esta antigua fortaleza que me dejó impresionado por su grandiosidad. Es una fortaleza militar de grandes dimensiones construida en el siglo XVIII y el mayor monumento de Cataluña. Ocupa una superficie de 32 ha dentro de un perímetro de 3.120 m, y en las cisternas situadas bajo el patio de armas caben 40 millones de litros de agua.

CASTILLO DE SAN FERNANDO

El Castillo de San Fernando, que tenía una capacidad para 6.000 hombres, se construyó para frenar posibles invasiones francesas al perder la fortaleza de Le Phertus en la frontera con Francia. El 1 de febrero de 1939, en medio de la riada de refugiados que se dirigían a Francia, se reunieron en las caballerizas del castillo de San Fernando las últimas Cortes de la República. Asistieron 62 diputados y en ellas dio su último discurso el presidente del gobierno, Juan Negrín.

El castillo de san Fernando es inmenso con una superficie de más de 32 hectáreas y con unos depósitos de reserva de agua subterráneos de más de 9 millones de litros de agua que se utilizaban en los asedios. En julio de 1996 fue abierto al público con un servicio de visitas guiadas que muestran las características de la fortaleza, que en sí no es un castillo al uso con almenas y torres, sino que sus murallas se encuentran casi a ras de tierra para de esta forma evitar los ataques de artillería.

MUSEO DALI

Bajando al pueblo de nuevo tomé un café en uno de sus bares y me dirigí hacia el museo Dali. Estaba vacío aún de momento y opté por no entrar a visitarlo, di una vuelta por sus alrededores y seguí la marcha. El museo Dali, se encuentra en la plaza Gala-Salvador Dali, número 5. También hace sus funciones como teatro y como museo fue el tercero más visitado en España en 2017, con más de 2000.000 visitantes, que admiraron las obras que Dali lego en su testamento al Estado español, que se repartieron entre este museo y el Museo Reina Sofía de Madrid.
IGLESIA DE SANT PERE

La iglesia de sant Pere, es una iglesia románica que pertenece al Patrimonio Arquitectónico de Cataluña y está protegida como Bien Cultural de Interés Local. Los primeros datos del edificio son del año 1020, construyéndose a su alrededor el núcleo medieval de Figueres, se sabe que su fachada de estilo neoclásico se construyo en 1578 y que en los inicios del siglo XVIII, fue el escenario de la boda de Felipe V con su primera esposa, María Luisa Gabriela de Saboya.
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

Y como no un lugar para descansar un rato y tomar una cerveza, la plaza del Ayuntamiento, con el edificio consistorial que se construyo en el año 1757, aunque el actual es de 1929. En ella encontramos varios lugares de restauración donde sentirse a gusto, aunque son algo carillos. Muy cerca tenemos también el Parc del Bosc municipal, recinto arbolado donde relajarse después de una buena caminata o una buena comida.

Salí del pueblo por su zona norte hacia un centro comercial que hay en las afueras y después de entrar al Carrefour y al Decathlon volví al camión pasando por los pueblos de Vilabertim y Vilabertran, debido al calor llegue exhausto aun bebiendo líquidos a gogo, sudando a mares, nada que una buena ducha y una copiosa comida en el restaurante del parking no pudieran arreglar. Hasta pronto y un saludo.
Aparte de estos lugares que yo pude visitar, Figueres y su provincia Girona tienen otros lugares interesantes, pero si quieres disfrutar de su montaña puedes realizar alguna de sus actividades que te muestro a continuación como las zonas de escalada de Girona, si te gustan las ferratas disfrutarás haciendo las vías ferratas de Girona o hacer barranquismo con los barrancos de Girona.
VIDEO PROMOCIONAL DE FIGUERES
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO
Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...