Que podemos ver en Potes (Cantabria)

Mostrar enlaces
  1. QUE PODEMOS VER EN POTES
    1. MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
    2. TORRE DEL INFANTADO
    3. IGLESIA DE SAN VICENTE
    4. VIDEO DE POTES

QUE PODEMOS VER EN POTES

Potes
Potes

En esta sección te mostraré todo lo que podemos ver en Potes, séptimo paso de las vacaciones con mi mujer de este año 2021 marcado por la pandemia de Covid aunque en franca mejoría poco a poco.Potes, Cantabria, situado en el centro de la comarca de Liébana, en el año 2018 tenía una población de 1350 habitantes. La villa de Potes se ubica en la confluencia de cuatro valles, desembocando en ellal río Quiviesa en el río Deva que nace en los cercanos Picos de Europa.

Rio Deva
Río Deva

En el siglo XIX y XX, Potes siguió siendo un lugar de señorío, porque el Duque del Infantado nombraba a su alcalde cuando le apetecía, la ayuda de este y las riquezas que llegaban de los emigrantes a América, permitieron la construcción de notables edificios en la villa que aún hoy podemos disfrutar.

Calle principal de Potes
Calle principal de Potes

Durante la Guerra Civil el 31 de agosto de 1937, la villa se vio afectada por un gran incendio provocado por el bando republicano, que por aquel entonces gobernaba en el pueblo. Este incendio al igual que el de Santander, destruyo la mayor parte de su casco histórico y los republicanos lo excusaron como que la villa era un baluarte del Carlismo.

Templete de Potes
Templete de Potes

MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS

Mapa de Potes con la ubicación de los lugares más interesantes para ver.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias

TORRE DEL INFANTADO

Torre del Infantado
Torre del Infantado

La torre del Infantado la encontramos junto al río en la margen derecha justo después de cruzar el puente sobre el río Deva. La torre fue construida en el siglo XIV según documentos por la familia Lama y a lo largo de los siglos fue cambiando de mano en mano de nobles de la zona hasta llegar a los Duques de Osuna, quienes la vendieron en 1868 al ayuntamiento siendo hoy utilizada como centro de exposiciones.

Torre del Infantado 2
Torre del Infantado 2

Esta construida sobre todo por sillarejo y reforzada en las esquinas y los vanos con sillería.
VISITAS-Temporada baja:Del 1 de noviembre al 29 de febrero. Lunes a domingo de 10:00 h a 14:00 h (Última visita 13:40) y de 16:00 h a 18.00 h (última sesión 17:40 h).
Temporada media:Del 1 de marzo al 30 de junio y del 14 de septiembre al 31 de octubre. Lunes a domingo de 09:30 h a 14:00 h (última visita 13.40 h) y de 16:00 h a 19:30 h (última visita 19:00 h).
Temporada alta:Del 1 de julio al 14 de septiembre. Lunes a domingo de 09:30 h a 14:00 h (última visita 13.40 h) y de 16:00 h a 19:30 h (última visita 19:00 h).
AVISO: Del 25 de marzo al 14 de junio abierto de 09:30 h a 14:00 h (última visita 13.40 h).
Precio entrada-3 euros.
Ver disponibilidad en visitas disponibles

Iglesia de san Vicente
Iglesia de san Vicente

IGLESIA DE SAN VICENTE

La iglesia nueva de san Vicente la encontraremos cruzando el puente sobre el Deva y caminando 100 metros a la derecha en la calle de santa Olaja declarada Monumento Histórico Artístico. Su construcción se inicia debido al crecimiento demográfico de Potes y porque la antigua parroquia se encontraba en un estado de deterioro importante.

Iglesia de san Vicente 2
Iglesia de san Vicente 2
Iglesia de san Vicente 3
Iglesia de san Vicente 3

En el interior podemos ver el órgano que la Parroquia de Potes adquirido en el año 2006, estrenándolo con la celebración de un concierto el 24 de abril de ese mismo año.
VISITAS-En horario de culto gratuitamente.

VIDEO DE POTES

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A POTES

Calcula tu ruta a destino

Subir