Resumen batalla de Kursk 1943
BATALLA DE KURSK 1943
Datos principalesLa historia no cambiará, pero se conocerá. En este artículo, te mostraremos con toda exactitud, todos los acontecimientos, fechas y personajes que protagonizaron la batalla de Kursk, en el escenario bélico de Rusia durante la Segunda Guerra Mundial.
Dicen que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla.(Napoleón Bonaparte).
La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor (V. Morello)
Fecha de inicio— 5 de julio de 1943.
Fecha del fin-23 de agosto de 1943.
Lugar de la batalla— Kursk, Jarkov, Ponyri, Oljovatka y Projorovka, Unión Soviética.
Nombre en clave— Operación Ciudadela
Principales oficiales alemanes— Erich von Manstein, Günther von Kluge y Walter Model.
Parte Soviética— Gueorgui Zhukov, Konstantin Rokossovski y Ivan Konev.Fuerzas terrestres alemanas— Sobre 950.000 soldados y 3.000 tanques.
Fuerzas terrestres Soviéticas— Sobre 1.900.000 soldados y 5.500 tanques.
Bajas Alemanas- 80.000 muertos y más de 120.000 heridos.
Bajas Soviéticas— Más de 250.00 muertos y más de 600.000 heridos.
Victoria-Unión Soviética.
BATALLA DE KURSK FUERZAS Y SITUACIÓN
Sucesos anteriores La Segunda Guerra Mundial, ya llevaba casi 4 años de duros combates, extendida hasta el frente oriental, con la operación Barbarroja.
La Blitzkrieg, o guerra relámpago alemana, fue como estaba planeada hasta el otoño de 1942, donde se estancó en Stalingrado y en Moscú. Con la derrota del ejército alemán en la batalla de Stalingrado, se inició una retirada programada y ordenada, que Adolf Hitler, detuvo, poco antes de la primavera de 1943, cerca de la ciudad de Kursk, de 143.000 habitantes.
Ordeno proveer de hombres, municiones y blindados al ejército, con un último plan de ofensiva al que llamaría, operación Ciudadela, que consistiría en atacar al ejército rojo, por tres frentes, haciéndole retroceder de nuevo hacia Moscú.
Preparativos Con este ánimo, acumulo hombres y materiales, durante los tres meses de primavera, sumando un total de 2.500 blindados,10.000 cañones y artillería y más de 800.000 hombres, Alemanes, Húngaros, Rumanos e Italianos, repartidos en dos ejércitos al mando del mariscal de campo Günther von Kluge, en lo que sería el grupo de ejércitos centro, y como subordinados a los célebres generales Heinz Guderian, Walter Model y Erich von Manstein, contando todos ellos con el apoyo de la Luftwaffe, con más de 1.800 aviones, entre los que destacaban los Junkers Ju 87 o Stuka, de bombardeos en picado, los Henschel Hs 123 y los inimitables Messerschmitt Me 323.
Por su parte los rusos, desplegarían en la zona más de 5000 blindados,2 millones de hombres y más de 25.000 cañones de artillería, además de la aviación de guerra, todo bajo el mando del mejor general ruso, Gueorgui Zhukov.
Todo el escenario, estaba preparado para la que sería la batalla de tanques más grande de la historia, la aún recordada batalla de Kursk.
KURSK INICIO
Inicio batalla Con el frente de Stalingrado, perdido, y el África Korps, derrotada en África, a Adolf Hitler, solo le quedaba una última oportunidad de conservar el frente oriental, y a buena fe que la aprovecharía.
Reunió fuerzas durante toda la primavera de 1943, cerca de Kursk, lo malo es que el ejército rojo, se enteró de los planes alemanes, gracias a que capturaron a dos zapadores Nazis y estos hablaron de sus planes de ofensiva. Lo que aprovecho también Gueorgui Zhukov, para acumular tropas en su línea de ataque, creando hasta 8 líneas de defensa, con zanjas y minas antitanques.
Todo estaba ya preparado, las fuerzas en liza, listas para entrar en acción, según orden de Adolf Hitler, el 5 de julio de 1942 a las 5.30 de la mañana, fecha que se había aplazado varias veces, debido al mal tiempo y a las lluvias.
Ataque Soviético Como el ejército rojo, estaba al día de los planes alemanes, el día 5 de julio de 1943, a las 4.30, una hora antes de la ofensiva nazi, iniciaron las hostilidades.
A las 4.30 del 5 de julio, la artillería rusa, con más de 12.000 cañones y lanzacohetes Katiuska, comenzó a castigar a los nazis, que sorprendidos y sin dar crédito a lo que ocurría, se vieron superados en un primer momento con el bombardeo ruso. Aguantaron como pudieron este primer envite y a las 5.45 comenzaron su ofensiva con la artillería replicando a los rusos.
Al amanecer el ataque terrestre comenzó, las divisiones de la Waffen SS, con sus blindados más potentes al frente, los Tiger (tigre), el más poderoso y temido de toda la Segunda Guerra Mundial, con 10 CMS de blindaje y capaz de destruir a otro tanque a más de 2200 metros de distancia, apoyados por los panzer MK IV y MK V Panther a los flancos en forma de flecha, iniciaron el ataque por el norte, al mando del Walter Model, apoyados por la Luftwaffe, que causaba estragos entre las líneas enemigas.
Al acabar el día 5, por el frente sur, con el 4ª ejército de Manstein, los alemanes, se había adentrado 12 km en las defensas rusas, por el frente norte el 9ª ejército de Model penetro algo menos, unos 10 km, pero haciendo frente a numerosas bajas entre sus filas.
El 6 de julio de 1943, todo el frente, estaba repleto de cadáveres de ambos bandos y de cientos de blindados en llamas, resultado del día anterior y con el grupo sur a las puertas de la ciudad fortaleza de Ponyri.
KURSK PONYRI Y PROJOROVKA
Contraataque Alemán El 7 de julio de 1943, se inicia el ataque a Ponyri, por el 9ª ejército alemán a cuyo frente se encontraba el general Walter Model, frente a su homólogo ruso el general Rokossovsky. Durante los 3 siguientes días, hasta el 10 de julio, las pequeñas escaramuzas y batallas, van cambiando el color de Ponyri, u día lo poseían los alemanes y al siguiente los rusos, hasta que el día 10 de julio, los rusos se hicieron los dueños del escenario bélico de Ponyri, deteniendo por completo el ataque alemán.
El día 10 de julio de 1943, por el frente centro-sur, el general Erich von Manstein, comenzaba su ofensiva con el 4ª ejército alemán y sus divisiones Panzer, sobre la línea de Projorovka, llegando a las puertas de la ciudad al final del día 11 de julio.
Llegaba el día clave de la batalla de Kursk, con el ataque al día siguiente, concentrando los alemanes 600 blindados y todas las divisiones Waffen SS disponibles en la línea de frente. Enfrente, los rusos con más de 900 tanques y todo el 5ª ejército de la guardia roja. Los rusos, alertados por la superioridad de los Tiger alemanes, dieron la orden de que si no podían con ellos con las armas disponibles, los embistieran igual que lo haría un toro, quedando los dos carros inutilizados.
Ofensiva Soviética El día 12 de julio de 1943, se inicia la operación clave de la batalla de Kursk, con un bombardeo de artillería ruso. Más tarde, se desplegaron las fuerzas por las llanuras rusas y los T-34 comenzaron a dirigirse hacia los Tiger y panzers alemanes. En este terreno llano y despejado, eran presa fácil de los cañones de los Tiger, pero, aun así, avanzaron según las órdenes, destruyéndolos cuando podían con los cañones y chocando contra ellos cuando era imposible.
Los Tanques, explotaban a doquier, la lucha era encarnizada y los Soviéticos, hacían lo que estaba en sus manos para detener el avance alemán, las estepas rusas se llenaron de cadáveres y de restos de blindados ardiendo por todas partes, el espectáculo debió de ser dantesco, durante los dos días siguientes al comienzo de la batalla.
FINAL DE LA BATALLA
Cenit batalla Aunque los alemanes, con su superioridad blindada, destruían a cientos los carros rusos y a sus hombres, los refuerzos no cesaban de llegar y los Nazis no tenían ese privilegio debido a la lejanía de sus líneas de avituallamiento. Todo siguió igual hasta que el día 14 de julio de 1943 en que se reúnen Adolf Hitler y los generales Günther von Kluge y Erich von Manstein, para evaluar el desarrollo de la batalla de Kursk.
Unos días antes, los aliados habían invadido Sicilia y se abría un nuevo frente en la Segunda Guerra Mundial, así que optaron por retirar todas sus tropas del frente oriental y replegarlas para la defensa de Berlín, que ya se veía en el horizonte.
Desenlace batalla Así se dio por finiquitada la batalla de Kurs, con un saldo de bajas estremecedor por parte alemana:
550 aviones
115.000 hombres
más de 750 panzers
Y por parte rusa:
1.100 aviones
685.000 hombres
más de 1.600 blindados
Una batalla con claro ganador por desgaste, que fueron los rusos, pero a costa de un parte de bajas que da escalofríos, aunque a Stalin, eso le daba igual, él solo perseguía la victoria total sobre Alemania.
La batalla de Kursk, marcaría el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, porque desde aquí, los alemanes retrocedieron, perdiendo todas las batallas que libraron posteriormente, el asalto a Berlín y el fin de la guerra, estaban ahora más próximos, aunque quedarían muchas batallas por librar.