Resumen batalla de Stalingrado 1942
RESUMEN BATALLA DE STALINGRADO
La historia no cambiará, pero se conocerá. En este artículo, resumen batalla de Stalingrado, te mostraremos con toda exactitud, todos los acontecimientos, fechas y personajes que protagonizaron esta cruenta batalla, en el escenario bélico de Rusia durante la Segunda Guerra Mundial.
Dicen que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla.(Napoleón Bonaparte).
La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor (V. Morello)
Fecha de inicio- 23 de agosto de 1942.
Fecha del fin- 2 de febrero de 1943.
Lugar de la batalla- Stalingrado, Unión Soviética.
Principales oficiales alemanes: Friedrich Paulus, Erich von Manstein, Walter Heitz.
Parte Soviética: Iosif Stalin, Gueorgui Zhukov, Vasíli Chuikov, Nikolai Voronov.Fuerzas terrestres alemanas- Sobre 1.050.000 soldados y 500 tanques.
Fuerzas terrestres Soviéticas- Sobre 2.500.000 soldados y 3600 tanques.
Bajas Alemanas- 250.000 muertos y heridos.
Bajas Soviéticas- Más de 1.040.00 muertos y heridos además de 300.000 víctimas civiles.
Victoria-Unión Soviética.
BATALLA DE STALINGRADO PREPARACIÓN
La Segunda Guerra Mundial, ya llevaba casi 3 años de duros combates, extendida hasta el frente oriental, con la operación Barbarroja.
La Blitzkrieg, o guerra relámpago alemana, avanzo rápidamente, en tan solo 12 semanas, destruyendo más de 20.000 tanques y cogiendo prisioneros a más de 3 millones de soldados rusos.
Todo fue bien, hasta la llegada a las puertas de Moscú, donde el "general invierno", frustró las ansias de conquista de Adolf Hitler. Aun así, no se quiso detener y lanzo otra ofensiva, a la que se llamaría operación Azul, dividiendo sus tropas en dos grupos:
El grupo A que se dirigiría hacia el sur, para controlar los ricos campos petrolíferos de la zona.
Y el grupo B, formado por el 6º ejército al mando del general Friedrich Paulus, hacia el este, para controlar las riberas del río Volga y Stalingrado, que fue donde se detuvieron por una fuerte bolsa de resistencia rusa que encontraron en la ciudad.
BATALLA DE STALINGRADO INICIO
Iosif Stalin, se percató de los planes de Adolf Hitler, y ordeno dos ofensivas para distraer el frente alemán.
La primera ofensiva, saldría desde Khatkov, y la segunda se desarrollaría en Crimea.
En la primera ofensiva, los Soviéticos, penetraron en las líneas alemanas, tomando la ciudad de Khatkov, aunque el 12 de mayo de 1942, el general Friedrich Paulus, iniciaría otra contraofensiva para volver a tomar la ciudad, rodeando a medio millón de soldados rusos, sin escape y sin salvación.
La segunda ofensiva Rusa en Crimea, también empezó con buen pie, hasta que los alemanes con Erich von Manstein al frente, se reagruparon y rodearon a los Soviéticos, acabando en desastre la operación. El 1 de junio de 1942, los rusos se retiraban hacia Moscú, incapaces de detener el avance Alemán.
Fue entonces cuando Friedrich Paulus, el 6º ejército y el 4º ejército panzer, se dirigieron hacia Stalingrado. Iosif Stalin, desplegó entonces todos los ejércitos que pudo, a duras penas, alrededor del rio Donets, esperando frenar el ímpetu Alemán. Los dos ejércitos se encontraron en la ciudad de Voronezh, luchando entre sí por primera vez, los Panzers alemanes y los nuevos carros T-34 rusos.
El 6º ejército de Friedrich Paulus, se vio momentáneamente superado y solo lo salvo la oportuna llegada de refuerzos en forma del 1ª ejército panzer, que estabilizó la batalla y la impulso a favor de los alemanes, quienes cada vez estaban más cerca de Stalingrado.
El avance del 6º ejército, era muy lento, y Adolf Hitler, hizo volver al 4º ejército panzer, que se encontraba en el Cáucaso para ayudar a Von Paulus, este atacaría por el norte, mientras los panzers entraban por el sur, hasta confluir los dos ejércitos, en el río Volga.
BATALLA DE STALINGRADO DESARROLLO
El 23 de agosto de 1942, los blindados, atravesaban el río Donets, con su rugido, que junto al aplastante dominio de la Luftwaffe, serían decisivos en la batalla de Stalingrado, que se avecinaba.
A las 16:00, la Luftwaffe, bombardeaba Stalingrado, poco después y sin apenas resistencia rusa, el 6º ejército de Friedrich Paulus, entraba en formación de desfile en la ciudad. Los bombardeos continuaron durante varios días, junto a las escaramuzas en sus calles, hasta que Stalingrado, cayó en poder alemán. Pese a esta clara superioridad, el ejército rojo, nunca desistió, y los refuerzos llegaban constantemente por el río Volga, noche tras noche, incomodando y combatiendo a los alemanes.
El 12 de septiembre de 1942, Gueorgui Zhukov, llega al escenario de Stalingrado, destituyendo al hasta entonces comandante Ruso Anton Lopatin.
El 19 de septiembre de 1942, comienza una nueva contraofensiva rusa, con fuego de artillería de más de 3.500 cañones, en un intento de aislar por el norte y por el sur, al 6º ejército, que se encontraba ocupando Stalingrado.
Más de 1 millón de soldados del ejército rojo, rodearon Stalingrado, cerrando la pinza 3 días más tarde, dejando atrapados a 250.000 soldados del 6º ejército alemán en Stalingrado
Adolf Hitler, al ver la situación, pidió la ayuda del general von Manstein, para que acudiera desde el norte, en la ayuda de Friedrich Paulus.
El ejército Panzer de Erich von Manstein, llego hasta unos 44 km de Stalingrado, luchando con fiereza, pero no pudo acercarse más, entonces, mando un mensaje al general Paulus, para que se retirara, mientras él le cubría, a lo que este último se negó.
El 6º ejército, se quedó solo entonces, sufriendo una escasez de víveres y armamento, que no auguraban un buen desenlace. Asediados y continuamente bombardeados por la artillería y sin apenas apoyo de la Luftwaffe, los asedia dos. Cada vez se encontraban más débiles y más desmoralizados. Viendo la precaria situación, Adolf Hitler, nombra mariscal de campo al general Paulus, en un último intento de resistencia por su parte, porque ningún mariscal, se había rendido anteriormente en el ejército alemán.
Pero el ahora mariscal de campo Friedrich Paulus, no ve la situación nada clara, con dos tercios de su 6º ejército, que comenzó con 270.000 soldados, muertos o heridos.
Con este problema entre las manos, el 31 de enero de 1943, se rendía junto a los 91.000 soldados alemanes que le quedaban, la batalla de Stalingrado, había terminado.
Por parte alemana, las bajas serían de 720.000 soldados alemanes.
Y por parte rusa de 1.200.000 soldados.
La retirada alemana comenzó, pero en su carrera a Berlín, aún quedan batallas por librar, como la batalla de Kursk, pero la Segunda Guerra Mundial, se daba ya como perdida casi completamente.
