Resumen batalla del Somme 1916

Mostrar enlaces
  1. RESUMEN DE LA BATALLA DEL SOMME 1916
    1. AÑO 1915 Y 1916 PRELUDIOS DE LA BATALLA DEL SOMME
    2. ESTANCAMIENTO DE LA GUERRA Y VIDA EN LAS TRINCHERAS
  2. PREPARATIVOS PARA LA BATALLA
    1. LA BATALLA DEL SOMME

RESUMEN DE LA BATALLA DEL SOMME 1916

Batallá del SommeLa historia no cambiará, pero se conocerá. En este artículo, te mostraremos con toda exactitud, todos los acontecimientos, fechas y protagonistas que protagonizaron la batalla del Somme, en el escenario bélico de Europa durante la Primera Guerra Mundial.

Batallá del Somme
Batallá del Somme

Dicen que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla.(Napoleón Bonaparte).
La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor (V. Morello)

  • Fecha de inicio— 1 de julio de 1936.

  • Fecha de fin— 18 de noviembre de 1916.

  • Principales oficiales aliados— Douglas Haig, Ferdinand Foch.

  • Principales oficiales alemanes— Max von Gallwitz, Fritz von Below.

  • Bajas aliadas— 620.000 muertos y heridos.

  • Bajas Alemanas— 630.000 muertos y heridos.

  • Victoria— Aliada a un gran coste de vidas.

Mientras las fuerzas de oposición son, en primer lugar aproximadamente igual en número y moral y no hay flancos a su vez, una larga lucha por la supremacía es inevitable. Douglas Haig

AÑO 1915 Y 1916 PRELUDIOS DE LA BATALLA DEL SOMME

Preludios En julio de 1914, el mundo entraba en guerra, soldados de toda Europa se movilizaban y se preparaban para las futuras batallas que regarían de sangre los campos de Europa, la Primera Guerra Mundial, había comenzado.

Los alemanes, invadieron los Países Bajos y más tarde Francia. Entraron como una flecha en el país francés, y con rápidas ofensivas pronto se plantaron en las cercanías de París, pero una contraofensiva aliada los hizo retroceder hacia la línea del río Somme, desde Saint Valéry sur Somme en la costa, hasta Saint-Quentin, tierra adentro más al este, en lo que se llamó carrera hacia el mar.

Artilleria en la batalla del Somme
Artillería en la batalla del Somme

Los Alemanes, pararon su retirada en esta línea, librándose la batalla del Aisne, terminándose la guerra de movilidad librada hasta entonces y comenzando una nueva estrategia, la guerra de trincheras. El comandante al frente de la fuerza expedicionaria británica era John French, más tarde reemplazado por el general Douglas Haig y por parte francesa, el general Joffre, al mando de 6 ejércitos.

Los ejércitos Ingleses y franceses, estaban ya muy diezmados por las numerosas batallas libradas anteriormente, los alemanes también estaban tocados, así que se cavaron trincheras a lo largo de una línea de más de 800 km, separando ambos ejércitos desde la frontera belga, al norte de Lille hasta casi la frontera con Suiza, en el sur. Pasarían unos 17 meses, unos frente a otros entre encarnizadas luchas y momentos de fría tregua están cada, ganando unos centenares de metros un bando y recuperándolo en la siguiente ofensiva el otro.

Batallá del Somme 1916
Batallá del Somme 1916
Mi centro está cediendo, mi derecha está retrocediendo, situación excelente, estoy atacando.Ferdinand Foch

ESTANCAMIENTO DE LA GUERRA Y VIDA EN LAS TRINCHERAS

Guerra de trincheras Los Alemanes, se establecieron cómodamente, cavando hondas y, digamos confortables trincheras, porque quien tenía que atacar para recuperar su país eran los franceses, además, eligieron un terreno casi siempre más elevado que el enemigo, lo cual les proporcionaba una ventaja estratégica. Las forraron de maderas, algunas disponían hasta de electricidad, teléfonos de comunicación de guerra, camastros relativamente cómodos y un abastecimiento de víveres muy bueno, debido a la vasta red de ferrocarriles alemanes que llegaban hasta sus cercanías.

En cambio, el ejército aliado, había cavado unas trincheras, que se mantenían como eventuales, pues pensaban en avanzar rápidamente, recuperando terreno al enemigo. Eran simples trincheras donde las comodidades eran inexistentes, de baja profundidad, llenas de barro y humedad, con las ratas correteando entre la escasa comida y los soldados, el avituallamiento, también resultaba más penoso, pues las líneas férreas que dejaban atrás se encontraban en muy mal estado o destruidas.

Se dispusieron, perímetros con alambres de púas, que en un futuro se verían mortales e infranqueables, atrapando a los soldados en sus ataques. Así transcurrió todo el año 1915 y 6 meses del 1916. Por momentos hasta se permitían treguas no “oficiales” como la de Navidad de 1914, que comenzó el día 23 de diciembre, cuando las tropas alemanas, decoraron sus trincheras y cantaron villancicos como el “noche de Paz”.

Las tropas británicas en las trincheras vecinas, respondieron entonces cantando los mismos villancicos, en un coro que les hermano durante un corto periodo de tiempo, todos eran humanos y como tales, les salió una honda vena de hermandad en un periodo tan significativo.

Saliendo de las trincheras
Saliendo de las trincheras

Ambos bandos, se intercambiaron saludos de Navidad, saliendo algunos soldados a tierra de nadie, intercambiando entre ellos whisky, cigarrillos, chocolate, lo poco que cada uno de ellos podían ofrecerse. De todo esto, al enterarse los mandos de ambos ejércitos, a quienes no gustó la iniciativa, promulgaron nuevas órdenes que no permitían, en un futuro, más treguas no oficiales, ordenando ataques por sorpresa a cualquier hora del día o de la noche para mantener el espíritu bélico activo. Hasta que llegó el temido día 1 de julio de 1916, en que comenzaba la batalla del Somme.

Preparativos batalla del Somme
Preparativos de la batalla del Somme
Un ejército es para un jefe, lo que una espada es para un soldado. Solo vale algo en la medida en que recibe del un cierto impulso.Ferdinand Foch

PREPARATIVOS PARA LA BATALLA

PreparativosLos efectivos de los ejércitos aliados, se encontraban muy disminuidos, debido a las incontables bajas sufridas hasta entonces, de esta forma los británicos, comenzaron a reclutar nuevas tropas, formando lo que se llamaría el ejército de Kitchener, debido a que el primer ministro inglés por aquel entonces era Horatio Kitchener.

Todo este ejército de reclutas sin experiencia alguna, serían enviados directamente, con poco entrenamiento, al frente.

La única ventaja que tenían los aliados era que la Royal Flying Corps, la fuerza aérea británica, tenía una supremacía aérea frente a la alemana, otorgándole un pequeño respiro. Los aliados, también usaban globos, para detectar la artillería enemiga, o para dirigir su propia artillería a los objetivos precisos. Por estas fechas, la artillería ya comenzaba a ser muy destructiva y eficaz, usándose obuses explosivos y de gran potencia, con un radio de efectividad muy superior al por entonces alcanzado.

Los alemanes, por su parte, hacían acopio de municiones y de víveres, fortificando sus defensas y esperando el ataque inminente del enemigo. Con las nuevas fuerzas Británicas en Francia, comenzaron a desplegarlas por la línea del Somme, en la región francesa de Picardie, a los cuales veían con recelo los soldados veteranos, pues esperaban mejores refuerzos.

Preparativos batalla del Somme 2
Preparativos batalla del Somme 2

Poco antes de la fecha de la ofensiva y sin esperarlo, el 21 de febrero de 1916, los alemanes atacaron Verdún, sorprendiendo a los aliados que tuvieron que enviar refuerzos a esta zona, debilitando la línea del Somme y dejando esta, casi a la completa responsabilidad de los Ingleses.

Las bajas francesas en Verdún, eran numerosas y perdían terreno, así que el mando británico, ideo un plan, que en un principio fue de distracción, haciendo a que fuerzas alemanas, bajarán de Verdún al Somme, igualando la contienda en el frente norte. La batalla del Somme, estaba comenzando.

Preparativos batalla del Somme 3
Preparativos batalla del Somme 3
Una guerra no solo surge, sino que deriva su naturaleza de las ideas políticas, los sentimientos morales y las relaciones internacionales vigentes en el momento en que estalla.Ferdinand Foch

LA BATALLA DEL SOMME

Batallá En previsión del inminente ataque, los Ingleses hicieron llegar de Gran Bretaña, un buen número de mineros, que cavarían túneles, desde las trincheras aliadas a las alemanas, para colocar unas grandes minas, que detonarían poco antes del ataque. Todos se pusieron manos a la obra y en el día acordado las minas estaban en su lugar, sin que los alemanes se percatasen de ello. Aparte de estas medidas, se programaron bombardeos y fuego de artillería una semana antes, que no cesó hasta 2 minutos de la hora prevista para que la infantería atacase. Se barrieron las trincheras alemanas incesantemente, hasta el punto que se creyó que nadie podría sobrevivir a semejante castigo, pero que equivocados que estaban.

1 de julio de 1916,7.00 de la mañana, los hombres de trece divisiones británicas al norte del Somme y seis del 6.º Ejército Francés al sur, se encontraban dispuestos a lo largo de la línea de trincheras, hombres nerviosos pero prestos para obedecer sus órdenes. Algo fallo en los planes y a las 7.20, exploto la primera mina, a las 7:28 lo hicieron las restantes, fue el crucial momento en que sonaron los pitos de los suboficiales, y a una, todo el ejército aliado salió de sus trincheras.

Preparativos batalla del Somme 4
Preparativos batalla del Somme 4

Con un equipo, no adecuado para un ataque de infantería, de más de 30 kilos cada soldado y caminando lentamente, pues se les había ordenado hacerlo así y no correr, otra equivocación, comenzó el ataque. Los alemanes, al contario de lo que se creía, habían sufrido muy pocas bajas y organizados como siempre, salieron de sus escondites subterráneos y dispusieron sus ametralladoras en los boquetes de las minas y en los cráteres de la artillería. La ametralladora era un arma letal, y disparando más de 600 balas por minuto, comenzaron a tronar, llevando una lluvia de balas al enemigo.

En su mayoría, los inexpertos soldados ingleses, caminando lentamente, comenzaron a caer por doquier, regados por una lluvia de balas. En algunos frentes, solo avanzaron unos metros, antes que se les ordenara la retirada a los supervivientes, en otros frentes avanzaron algo más, pero a un coste aún mayor.

Así transcurrió todo el día, mandando oleada tras oleada de tropas, sufriendo todas el mismo castigo, parecía como si al comandante inglés al frente del ataque, el teniente general Henry S. Rawlinsonno, le importara poco, las vidas de sus hombres. Solo en algún pequeño frente se alcanzaron los objetivos previstos, llegando y superando las líneas enemigas.

Artilleria aliada en el Somme
Artillería aliada en el Somme

Solo en el primer día de la batalla del Somme, los británicos sufrirían más de 58.000 bajas, se estima que únicamente en los primeros 10 minutos de ataque, cayeron más de 20.000 hombres, 20 veces más que por parte alemana, una locura y un suicidio.

La batalla se prolongaría hasta casi dos semanas después de su inicio, avanzando muy poco y reconquistando el terreno, el enemigo, con alguna pequeña victoria aliada estratégica, como cuando obligo al general Erich von Falkenhayn, comandante alemán al mando del frente norte, a destinar tropas desde Verdún, hasta el Somme para ayudar a Fritz von Below, que se estaba viendo por momentos superado, deteniendo el avance alemán por el norte. La batalla del Somme, que sería una de las más largas y sangrientas de toda la Primera Guerra Mundial, seguiría varios meses con más frentes de lucha como el ocurrido en la Batallá de Bazentin, Pozieres etc, o como la también sangrienta ofensiva de la granja Mouquet a Combles, donde también cayeron en un primer día más de 82.000 hombres.

Soldados atacando
Soldados atacando

El 29 de agosto el general Erich von Falkenhayn, fue cesado como jefe del Estado Mayor alemán y sustituido por Paul von Hindenburg, quien nombro al general Erich Ludendorff, como segundo al mando. No contentos con la guerra de trincheras, el 23 de septiembre iniciaron la construcción de la línea Hindenburg, de defensa, están cando de nuevo el frente, hasta la aparición de los primeros tanques, muy rudimentarios, pero que dieron una leve ventaja a los aliados.

Soldado en pleno ataque
Soldado en pleno ataque

Fin Batallá Cuando la batalla del Somme acabo, avanzando solo 11 km en un frente de 32 km, un total de 425.000 Ingleses, 125.000 franceses y 650.000 alemanes, habían caído, un precio muy alto para tan poco premio por una y otra parte. A esta siguieron muchas mas sangrientas batallas hasta que 12 meses después acabara la Primera Guerra Mundial, pero esto, es otra historia.

El primer obstáculo es el arma enemiga. Será el primer objetivo asignado a las masas de artillería.Ferdinand Foch

Fin batalla del Somme
Fin batalla del Somme
.

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.