Resumen batallas de Ypres

Mostrar enlaces
  1. LAS BATALLAS DE YPRES PASO A PASO
  2. PRIMERA BATALLA DE YPRES 19 OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE DE 1914
  3. SEGUNDA BATALLA DE YPRES DEL 22 DE ABRIL AL 25 DE MAYO DE 1915
  4. TERCERA BATALLA DE YPRES DEL 31 DE JULIO AL 6 DE NOVIEMBRE DE 1917
  5. CUARTA BATALLA DE YPRES DEL 9 AL 29 DE ABRIL DE 1918

LAS BATALLAS DE YPRES PASO A PASO

YpresLa historia no cambiará, pero se conocerá. En este artículo, te mostraremos con toda exactitud, todos los acontecimientos, fechas y personajes que protagonizaron la batalla de Ypres, en el escenario bélico de Francia durante la Primera Guerra Mundial.

Mapa batalla de Ypres
Mapa batalla de Ypres

Dicen que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla.(Napoleón Bonaparte).
La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor (V. Morello)

  • Fecha inicio primera batalla de Ypres: 19 de octubre de 1914.

  • Fecha fin última batalla de Ypres: 6 de noviembre de 1917.

  • Principales oficiales aliados: mariscal Pétain, general Joffre, Ferdinand Foch, John French, Horace Smith-Dorrien, Douglas Haig.

  • Principales oficiales alemanes: Erich von Falkenhayn, Max von Fabeck, Alexander von Linsingen.

  • Vencedores de las Batallás: Sin apenas avances de uno y otro bando.

  • Bajas aliadas: Más de 400.000 bajas entre muertos y heridos.

  • Bajas Alemanas: Más de 450.000 bajas entre muertos y heridos.

Mi país ha sido golpeado y me están llamando para hacer las paces y firmar un armisticio. Este es el trabajo de 30 años de marxismo. Me están llamando para que me haga cargo de la nación.Philippe Petain
Batallá de Ypres
Batallá de Ypres

PRIMERA BATALLA DE YPRES 19 OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE DE 1914

1.ª batalla de Ypres También recordada como la batalla de Flandes, fue la última gran batalla de este primer año de la Primera Guerra Mundial.
La primera batalla de Ypres, marcaría el fin de lo que se llamó la carrera hacia el mar y que no era otra cosa que el avance de los alemanes hacia los puertos marítimos Belgas y Franceses en el canal de la Mancha y el retroceso de los ejércitos Franceses e Ingleses, acosados por el imparable avance alemán.
Para la batalla se concentraron en Ypres, ciudad muy cercana a la frontera con Francia y a lo largo de la línea del río Yser, unidades de la caballería francesa, el V Cuerpo del Ejército Británico, ayudado por los canadienses, y una pequeña parte del ejército belga. Por la otra parte, los alemanes tenían una clara superioridad de fuerzas y de armamento frente a los aliados, con dos ejércitos completos desplegados en la línea deYpres, aunque dice la historia negra que más de 40.000 de ellos eran estudiantes sin preparación, que fueron como carne de cañón

. Para compensar el déficit de fuerza, los aliados abrieron las compuertas de los canales del río Yser, inundando los campos y entorpeciendo los ataques alemanes.
Se entablaron duros combates en toda la línea, retrocediendo a los aliados hasta encajonarse en una pequeña franja a 8 km de Ypres. En algunas ocasiones, las trincheras solo estaban a unos 30 metros de distancia, los hombres casi se veían la cara al combatir, además es la primera batalla en la historia en la que el uso del gas se estableció como forma de matar, siendo los alemanes los primeros en usarlo, siguiéndoles a continuación los aliados.
La primera batalla de Ypres, marcó el fin de la guerra de movilidad en el frente occidental, donde a partir de este momento la guerra se libraría en las trincheras, avanzando en cada ataque solo unos metros. El macabro resultado de la primera batalla de Ypres, fue de más de 240.000 bajas entre ambos bandos. Muchos de estos soldados, descansan en el cementerio de Langemarck.
El 22 de noviembre de 1914, se daba por finalizada esta batalla, pero la Primera Guerra Mundial, continuaría 3 largos años más.

Batallás de Ypres
Batallás de Ypres
La terre, elle, ne ment pas (La tierra, no miente)Philippe Petain

SEGUNDA BATALLA DE YPRES DEL 22 DE ABRIL AL 25 DE MAYO DE 1915

2.ª batalla de Ypres Los dos bandos tuvieron tiempo de reforzar sus trincheras y proveerse de armamento durante unos meses de exigua tregua. Los cilindros de gas letal, llegaban a cientos y todo estaba preparado para una segunda ofensiva. La segunda batalla de Ypres, tuvo lugar entre el 22 de abril y el 25 de mayo de 1915, teniendo a los mismos protagonistas que en la primera, aunque según algunos historiadores de la Gran Guerra, la batalla se alargó en algunos frentes como la batalla de Hooge, del 30 al 31 de julio, y la batalla de Bellewaarde, 25 de septiembre.

Gas venenoso en Ypres
Gas venenoso en Ypres

Los Alemanes estaban esperando que el buen tiempo reinase en la zona, para usar el gas. Los vientos en esta zona de Flandes, soplan desde el mar hacia la tierra normalmente, con lo que el gas volvería hacia ellos, así que esperarían el día propicio. El día llegó el 22 de abril de 1915, no había apenas viento y comenzaron las hostilidades. A las 18:00, se abren las válvulas de los contenedores del gas alemán y este comienza a fluir hacia las líneas enemigas, junto a un fuerte ataque de artillería. Los aliados, aún poco equipados y con muy pocas máscaras de gas, desconcertados, huyeron en gran parte vomitando y tropezando entre ellos víctimas del desconcierto entre el gas, usando solo como protección pañuelos y polainas, humedecidas en su propia orina, que según les dijeron los oficiales, les protegerían aunque fuera falso.

Ypres en Ruinas
Ypres en Ruinas

El gas tardo más de una hora en disiparse, fue entonces cuando el general Smith-Dorrien, ordeno a las tropas volver para ocupar sus líneas abandonadas previamente, encontrando miles de muertos en el camino casi todos franceses, algunos de los cuales se suicidaron antes que sufrir los efectos horribles del gas. Tras un mes de arduos combates y sin poder tomar los Alemanes Ypres, se dio por acabada la batalla en el frente occidental, pero la Primera Guerra Mundial, estaba lejos de acabar.

Entrada Alemanes en Ypres
Entrada Alemanes en Ypres
Todo en la guerra está vinculado, es mutuamente interdependiente, mutuamente interpenetradle.Ferdinand Foch

TERCERA BATALLA DE YPRES DEL 31 DE JULIO AL 6 DE NOVIEMBRE DE 1917

3.ª batalla de Ypres Durante los meses de poca actividad, las escaramuzas y ataques por parte de los dos ejércitos no cesaron, en unos casos como el de los alemanes, para distraer a los aliados, cuando la ofensiva a Verdún, era inminente y luego para desviar los recursos aliados de la batalla del Somme, que transcurría paralelamente.

Tercera Batallá de Ypres
Tercera Batallá de Ypres

La tercera batalla de Ypres, también llamada de Passchendaele por la ciudad donde se libró, tuvo lugar en el frente occidental entre junio y noviembre de 1917, por el control de las carreteras al sur y al este de esta misma ciudad belga, en la región de Flandes.

Los aliados, al mando del mariscal de campo Douglas Haig, prepararon la batalla con desembarcos anfibios en la costa Belga desde Nieuwpoort, como distracción y para que los alemanes enviaran tropas, debilitando el frente de Ypres.

Tropas Alemanas Ypres
Tropas Alemanas Ypres

Ataques y contraataques El ataque británico comenzó a las 03:50 del 31 de julio con la artillería, que duraría varias horas hasta el amanecer, cuando la infantería ataco. El frente se dividió en tres, ninguno de los cuales pudo avanzar, excepto el frente norte, que ganaría unos 3000 metros. Un contraataque alemán, a continuación, les hizo retroceder al mismo punto de partida, pero con más del 65 % de bajas.
Con varios días de mal tiempo, las hostilidades se reanudaron nuevamente el 10 de agosto para capturar la línea alemana de defensa, bautizada como, la línea negra. Los aliados avanzaron en casi toda la línea, pero los contraataques de fuego de artillería y de infantería alemanes volvieron a dominar todo el terreno perdido, excepto la esquina noroeste.

De el 16 al 18 de agosto de 1917 se repitió lo mismo que 6 días antes, con la infantería logrando avanzar en algún frente hasta ser aislada de nuevo por la artillería alemana, forzándoles a regresar a sus líneas de partida.
Los alemanes dominaban un terreno más alto que los aliados y en los siguientes días continuaron con sus ataques a menor escala, causando muchas bajas entre el enemigo. Entre el 22 y el 24 de agosto de 1917, los aliados comenzaron a ganar terreno en una ofensiva a “tutti pleni”, pero el mal tiempo y el terreno enfangado, no dieron tregua, fracasando la mayoría de las ofensivas.

Mientras las fuerzas de oposición son, en primer lugar aproximadamente igual en número y moral y no hay flancos a su vez, de una larga lucha por la supremacía es inevitable. Douglas Haig
Kaiser Guillermo II
Kaiser Guillermo II

Retirada Alemana El 27 de agosto de 1917, Douglas Haig ordeno un ataque combinado de tanques e infantería, pero los tanques se hundieron en el barro y el ataque fallo, suspendiendo todas las operaciones hasta que el clima mejorara.
Entre el 20 y 25 de septiembre de 1917, los británicos atacaron en un frente de 13 km con más de 1100 cañones, utilizaron su artillería masivamente para destruir los fortines alemanes, avanzando ligeramente sobre el bosque de Polygon en la llamada Batalla del camino de Menin. El 24 de septiembre los alemanes recuperaron sus posiciones en la línea de frente del bosque, pero al día siguiente, el 25 de septiembre fueron barridos de la zona.

Avance Aliado
Avance Aliado

Avance aliado El 26 de septiembre de 1917, los alemanes lanzaron una gran ofensiva con artillería y aviación en la batalla del bosque de Polygon, seguidos de tropas de infantería, pero la ofensiva no fructifico y todo se quedaría casi como estaba.
El 30 de septiembre de 1917, los alemanes, volvieron a atacar con un pesado bombardeo de artillería, pero no avanzaron.
El 1 de octubre de 1917, los alemanes, lanzaron una nueva ofensiva que tampoco funcionó, aplazando nuevos ataques por el mal estado del terreno hasta el día 4 de octubre, en que se reanudaron. Esta vez fueron los aliados quienes comenzaron el ataque, avanzando terreno, pero pagándolo con numerosas bajas.

Frente de Ypres
Frente de Ypres

Ofensiva final El 7 de octubre de 1917, se barrieron las líneas alemanas que comenzaron a retroceder. El primer ejército francés y el segundo y quinto ejércitos británicos atacaron el 9 de octubre de 1917, diezmando a los alemanes que cada vez les costaba más reemplazar a los caídos.
El 12 de octubre de 1917, tuvo lugar la batalla de Passchendaele. Las tropas británicas avanzaron, pero bajas de moral y de fuerzas retrocedieron bajo un nuevo ataque alemán y perdiendo casi todo lo ganado.
Entre el 17 y el 23 de octubre de 1917, se preparó la que sería la Batallá de La Malmaison por el ejército francés al mando del mariscal Pétain.

Se inició el ataque con la artillería tronando durante 3 días, la infantería avanzo y los alemanes fueron obligados a retroceder con más de 40.000 bajas. Mientras, los ingleses y canadienses, avanzaban por otro frente.
Finalmente. El 30 de octubre de 1917, se inició una ofensiva final por todos los flancos de la línea de defensa alemana, avanzando en cada uno de ellos. Del 3 al 5 de noviembre de 1917, todo se paró por la lluvia, hasta que el 6 de noviembre se reanudaron los combates con un éxito total para los aliados, que se apoderaron de todas las posiciones alemanas.

Los pequeños combates y escaramuzas continuaron hasta diciembre de 1917, pero la tercera batalla de Ypres había concluido con un ligero éxito de los aliados, aun a costa de ser la más sangrienta de la batalla, pero a la Primera Guerra Mundial, aún le quedaría más de un año de horrores.

Artilleria Alemana
Artillería Alemana
Una vez que la masa de la infantería defiende con baja moral, la batalla esta perdida. Douglas Haig

CUARTA BATALLA DE YPRES DEL 9 AL 29 DE ABRIL DE 1918

La cuarta batalla de Ypres, fue donde los alemanes, con tropas de refuerzo procedentes del frente oriental al mando del general Erich Ludendorff, libres de este frente al haber estallado la revolución rusa, intentaron una última ofensiva, incapaces, hasta entonces de retomar sus posiciones perdidas anteriormente, solo fueron 20 días, pero 20 días de muerte y destrucción.

Todos los ejércitos alemanes, se pusieron a las órdenes del héroe alemán, el mariscal Paul von Hindenburg, preparándose para la última gran batalla de la Primera Guerra Mundial.

Artilleria Francesa Ypres
Artillería Francesa Ypres

El 9 de abril de 1918, los alemanes lanzaron su ataque, empujando a los aliados de nuevo hacia el mar, todo marchaba sobre ruedas para el ejército alemán, pero tropas de refuerzo, llegadas desde Norteamérica, que ya estaba dentro de la guerra, hicieron que su esfuerzo fuera en vano.

Tras los primeros éxitos alemanes, que ganaron terreno hasta más debajo de Amiens, con la moral ya muy baja, viendo los refuerzos aliados y el fin de la guerra próximo, fueron perdiendo terreno, batalla tras batalla, hasta ser de nuevo, echados de suelo francés, 7 meses más tarde.

Derrotados ya los alemanes, firmaron el armisticio en Compiegne, en el famoso vagón de tren, firmado la rendición y el tratado de Versalles, que puso punto final a la Primera Guerra Mundial.

Firma del armisticio
Firma del armisticio
.

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.