Ruta cima del Aizkorri desde Arantzazu (Bizkaia)
INFORMACIÓN CIMA DEL AIZKORRI DESDE ARANTZAZU
La cima del Aizkorri se encuentra cerca de Arantzazu, Bizkaia, País Vasco, Euskadi.Tiene 411 habitantes (INE 2017). Etimológicamente Aranzazu significa 'lugar de espinos' y proviene de la lengua vasca. Además de este municipio de Bizkaia, llevan el mismo nombre que un barrio de Oñate (Guipúzcoa), famoso por estar en él ubicado el Santuario de Aranzazu y otro de Gordejuela (Bizkaia). En Euskera el nombre de la población se transcribe como Arantzazu, de acuerdo con su pronunciación y la ortografía moderna del idioma. Por acuerdo del pleno del ayuntamiento se cambió el nombre oficial del municipio de Aranzazu a Arantzazu, adoptándose la forma en euskera. Dicho cambio fue oficializado por la resolución del 11 de junio de 1981, de la Vice consejería de Administración Local, públicada en el BOPV del 20 de julio.
CIMA DEL AIZKORRI
- Altitud: 1528 metros.
- Distancia ruta: 18,7 km desde el parking en Arantzazu.
- Dificultad: moderada.
- Circular: Sí.
La cima del Aizkorri, con 1528 m de altitud, perteneciente a la Sierra de Aitzgorri en los Montes Vascos. Aunque no es la cima más elevada, es la cumbre más popular y todo el macizo lleva su nombre. La fama le viene de la ermita situada en su rocosa atalaya sobre la que se extienden las campas de Urbia y Oltza, que aglutinan varias majadas donde pace el ganado. También se encuentra junto a la ermita un refugio montañero.
La vertiente norte de la montaña es vertiginosa. Forma parte de una gran masa caliza que se extiende de este a oeste y parece formar parte de la línea de los montes del Duranguesado. Se sitúa en la parte este de la crestería que sierra las campas de Urbia por el norte cayendo, vertiginosamente, al norte sobre Cegama.
En su cumbre a 1.528 m de altitud, se levanta la ermita del Santo Cristo, que guarda un crucifijo que allí se veneraba y que se consideraba milagroso, pues bien fuese llevado a Zegama o Araia, al final siempre aparecía en la ermita de la encumbrada montaña de Aitzgorri que domina toda la tierra vasca. En la vertiente sur se abren las campas de Urbia, que se sitúan a 1.000 m de altitud y se cierran, por un lado, con el macizo del Aitzgorri y por el otro con el Zabalandi.
El valle se extiende de este a oeste, con un acceso desde el santuario de Aranzazu en Oñate y otro por San Adrian. Estas campas son lugar de pasto desde tiempos prehistóricos y de ello dan muestra los monumentos megalíticos que allí se encuentran.
La ruta de hoy la afrontaremos desde el municipio de ArantzazuUna vez que nos encontremos en Aranzazu (731 m), se asciende a Urbia por un buen y descansado camino muy marcado. La entrada a las campas de Urbia se realiza por el collado de Elorrola (1.161 m), que guarda las peñas de Zabalaitz (1.262 m) por la derecha y Enaitz (1.301 m) por la izquierda.
Se sigue el sendero entre la línea de árboles que lo rodean y se llega a la ermita y poco más adelante a la fonda, que invita a tomarse un descanso.La crestería, se abre sobre las campas, al norte y se puede ascender por su lado oeste, tomando la dirección al dolmen de Aizkorritxo, para, recorriéndola, llegar al AizKgorri. De esta forma pasaremos por el monte que marca la máxima altitud de esta sierra, el Aitxuri (1.551 m). Si se sigue el camino por el valle, nos dirigiremos a la majada de Arbelar, de donde parte el sendero que nos lleva directamente a la cumbre del Aizkorri, pasando por el collado anterior al risco de Aitzabal y de allí a la cumbre.
Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
CONSULTA EL TIEMPO EN ARANTZAZU
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Arantzazu
TRACK RUTA A LA CIMA
Track GPS para realizar la cima del Aizkorri en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA CIMA
