Ruta cima del Gorbea desde los embalses (Alava)
CIMA DEL GORBEA DESDE LOS EMBALSES EN ETXANGUEN
La cima del Gorbea, se encuentra cerca de Etxaguen, Álava, País Vasco, Euskadi.
Etxaguen es el pueblo más alto del valle de Urkiola y puerta de entrada al parque natural. En el municipio podremos visitar su iglesia de San Miguel y los caseríos diseminados por toda la zona con la arquitectura típica del valle.
CIMA DEL GORBEA
- Altitud: 1482 metros.
- Distancia ruta: 13,6 km desde el parking en los embalses.
- Dificultad: moderada.
-Circular: Sí.
La cima del Gorbea, con 1482 m de altitud, es la cumbre más alta del macizo montañoso del mismo nombre, situado en los montes Vascos, a caballo entre las provincias de Álava y Vizcaya, tradicional punto de referencia del montañismo vasco y corazón del Parque Natural del Gorbea. Entre los barrancos de caliza y con las peñas de la sierra del Amboto de fondo, una gran colina verde con una pronunciada pendiente conforma la cumbre de este emblemático monte. Es uno de los cinco montes bocineros de Bizkaia, desde donde se convocaba a Juntas generales mediante hogueras y el toque de cuernos.
Su fácil ascenso lo ha hecho muy popular entre los montañeros vascos que acuden la cima del Gorbea, por todas sus vertientes. Su cruz, que se ve desde casi todos los rincones de la zona, se ha convertido en un símbolo de referencia. Es tradicional la subida al Gorbea el último y primer día de cada año juntándose en la ascensión cientos de personas que brindan con champán, cava o sidra junto a la cruz y la Virgen de Begoña, donde hay un buzón para dejar las tarjetas de los concursos de montaña. El buzón fue instalado en 1926 por el Athletic Club.
Nuestra ruta de ascenso de hoy es por los embalses de Murua, siguiendo el curso del río Zubialde por la carretera hasta las canteras convertidas en zona de recreo. Desde aquí hay dos alternativas:Por la senda Murua, subiendo hacia la loma de Gonga hasta alcanzar la zona llamada Sekelekularreko landa donde nos unimos con el camino que viene desde el pueblo de Murua. Más tarde se nos unirá la senda Zarate por la izquierda y subiremos una fuerte rampa hasta un hayedo. Después continuaremos entre los montes Pagazuri y Arroriano, divisando a lo lejos la cruz de Gorbea.Siguiendo el camino nos encontraremos una señal que nos indicará la senda Egillolarra, pero nosotros continuaremos ascendiendo girando ligeramente hacia la izquierda (Oeste).
Por la senda Eguillolarra:comienza en la chabola de madera situada metros antes de las canteras. Se asciende por debajo del cordal, dejando a la derecha las cuevas de Mairuelegorreta, alcanzando las chabolas de Eguillolarra (1.205 m) en la vertiente Este de Arroriano (1.343 m). Se sigue hasta el collado que forman las lomas del Gorbea y Arroriano. Se sube la loma del Gorbea, hasta la cruz (6 km).
Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
CONSULTA EL TIEMPO EN LEGUTIO
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Legutio
TRACK RUTA A LA CIMA
Track GPS para realizar la cima del Gorbea en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo.
Desplegar Track
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA CIMA
