Ruta senderismo barranco de la Encantada
RUTA SENDERISMO BARRANCO DE LA ENCANTADA CIRCULAR EN PLANES
La Ruta senderismo circular al barranco de la Encantada, transcurre por el término municipal de Planes, Alicante, Comunidad Valenciana, en la comarca del Condado de Cocentaina. En el año 2018, contaba con 715 habitantes. Planes de la Baronía, se encuentra asentado a los pies de un castillo musulmán, construido entre los siglos XII y XIII. En el municipio predominan las calles empinadas, pudiendo encontrar muchas fuentes de agua fresca donde refrescarnos después de esta bonita ruta y el desgaste de subir el viacrucis de la Ermita del Santo Cristo.
El senderismo, es una forma de mantener tus niveles de colesterol en sangre controlado, una breve ruta diaria de 4-5- km, o semanal entre 9-10 km, moderaran la presencia de este nocivo componente en tu cuerpo, evitando futuros incidentes en tu salud. Actividad realizada por los miembros del celaontinyent Morello, Susi, con los perros Kyra y Rim.


SENDERISMO BARRANCO DE LA ENCANTADA
Distancia ruta-9,8 km. Bonita ruta de senderismo, es corta, pero intensa circular al barranco de la Encantada. La primera parte de la ruta es muy bonita, discurriendo por el barranco de la Encantada y sus inmediaciones. Toda la primera parte, prácticamente por sendas. Lo que no me gustó fue el largo camino de asfalto y el tramo de carretera que tuvimos que hacer hasta empalmar con la subida al vía crucis, empinada, hasta la ermita del santo cristo. En el retorno también se pisa un buen trozo de asfalto, imposible de evitar, pues no existen sendas alternativas.

Domingo 15-12-19, salimos de casa a las 9,30, un poco tarde, llegamos al inicio de la ruta sobre las 10,25, arrancando 5 minutos después. Pudimos dejar el coche, frente a la bajada escalonada al Gorg del Salt, una preciosa poza, grande y con una hermosa catarata de la que coge su nombre. Admirable también el paredón que tenemos enfrente, con un pequeño tramo que parece excavado artificialmente, por donde la gente suele pasar, pero muy arriesgado.
Una vez hechas las fotos de rigor, subimos la escalera, hasta llegar de nuevo al coche, iniciando el pateo en dirección al interior del barranco de la Encantada. Unos 200 metros más adelante, dejamos el asfalto y giramos a la izquierda, junto a una vieja casa en venta. Seguimos el camino, pasando por un terreno muy resbaladizo, porque aquí sale agua por todas partes. En 5 minutos llegamos a las ruinas de una casa, bajamos unos metros hasta llegar a la zona de la presa, muy bonita y con las siguientes pozas del barrando de la Encantada.


Después de disfrutar de este bello entorno un rato, seguimos camino y al poco llegamos a las ruinas de un viejo molino de agua, muy bonito, pues la vegetación y la yedra se fueron apoderando de sus paredes, poco a poco. La senda se empina, pero muy poco, llegando a un mirador natural, frente a los estrechos del barranco de la Encantada, tramo del barranco donde este se engorga, estrechándose en una bonita catarata, que por desgracia no vemos desde el mirador, pero se escucha.
La senda se empina un poco más a continuación, pasando por otras ruinas de algún viejo corral, hasta que empalmamos con el asfalto, tramo que dije antes que no me gusto, aunque las vistas que tenemos, de media comarca, del pantano de Beniarrés y del Benicadell, son espectaculares. El asfalto se prolonga unos 2 km hasta llegar al tramo de carretera que viene de Beniarrés, que aunque corto, tiene tráfico. Lo pasamos con cuidado, con el pueblo de Planes y su castillo enfrente, hasta llegar a la empinada subida del viacrucis, que nos llevará hasta la ermita.

La empinada subida, esta jalonada por los pasos, pequeñas ventanas donde se muestran los pasos de la pasión de cristo, (o eso creo). El fin de la cuesta y la ermita, llegan después del "paso XII", para que tengáis una referencia. La ermita del Santo Cristo, sita en la loma de san Cristofol, a 585 m.s.n.m, data del siglo XV, con una bóveda de entrada de estilo gótico. Antiguamente estuvo dedicada a la advocación de san Cristofol y Santa Bárbara, pasando más tarde al santísimo Cristo, al llegar una imagen del mismo. Dimos cuenta de un buen almuerzo-comida, pues ya eran las 12,45, y emprendimos el regreso
Bajamos por la carretera unos 600 metros, hasta llegar al cruce que llega al pueblo, giramos a la izquierda, afrontando una subida en asfalto, hasta llegar a la senda de bajada que nos devolverá al barranco de la Encantada, justo arriba de la presa que visitamos esta mañana. Desde aquí, deshacemos el camino y volvemos al coche, dando por acabada esta salida dominguera.

La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo circular al barranco de la Encantada y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO

Aparte de toda esta información sobre la ruta senderismo barranco de la Encantada, esta web contiene otras rutas muy bonitas que te pueden interesar como la ruta senderismo congost de mont Rebei pasarelas de Montfalco.