Ruta senderismo cuatro pueblos del Río

Mostrar enlaces
  1. RUTA SENDERISMO CUATRO PUEBLOS DEL RÍO
  2. RUTA CUATRO PUEBLOS DEL RÍO
    1. TRACK GPS RUTA SENDERISMO

RUTA SENDERISMO CUATRO PUEBLOS DEL RÍO

La Ruta senderismo cuatro pueblos del Rio, Alfarrasí, Sempere y Guadasséquies, transcurre por los 4 pueblos antes mencionados, todos pertenecientes a la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana y ubicados en la Vall de Albaida, con la compañía en medio recorrido de la acequia de los cuatro pueblos, el río Albaida y el pantano de Bellús.Alfarrasí, situado en el centro de valle de Albaida, en el margen izquierdo del río Albaida, junto a la confluencia con el río Clariano.

Ruta cuatro pueblos del río 1
Ruta cuatro pueblos del río 1
Ruta cuatro pueblos del río 3
Ruta cuatro pueblos del río 3

Altitud media 200 m. La superficie del término es ondulada y carece de alturas importantes, a excepción de un pequeño promontorio sobre el que se sitúa una ermita.Benissuera, situada también en el centro del valle de Albaida. La superficie del término es ligeramente ondulada. El río Albaida, que recibe al riachuelo de Torralba, limita el término por el sur y el este. El pueblo está en la margen izquierda del río Albaida. El clima es mediterráneo continental, los vientos dominantes son de poniente y el levante.Sempere, situado en la margen izquierda del río que da nombre a la comarca.

Las reducidas proporciones de este término apenas dan lugar a una diferenciación del relieve. Lo único destacable está en el río Albaida, que toca el término por su parte oriental.Guadasséquies, el terreno es llano, aunque con ondulaciones entre las que destacan el monte de La Serreta, el cerro de Mollo y la loma de Casa Marau. El límite municipal es surcado por el río Albaida, de sur a norte y el barranco de Garrofero, por el oeste. La población se halla en terreno llano, aunque ligeramente inclinado en pendiente descendente hacia el este.

Ruta cuatro pueblos del río 4
Ruta cuatro pueblos del río 4
Ruta cuatro pueblos del río 6
Ruta cuatro pueblos del río 6

El senderismo, es una forma de mantener tus niveles de colesterol en sangre controlado, una breve ruta diaria de 4-5- km, o semanal entre 9-10 km, moderaran la presencia de este nocivo componente en tu cuerpo, evitando futuros incidentes en tu salud. Actividad realizada por los miembros del celaontinyent Morello, Susi, con los perros Kyra y Rim.

RUTA CUATRO PUEBLOS DEL RÍO

Distancia ruta-9,8 km

Domingo 02-06-19,A las 7:00, salimos de casa mi mujer y yo, junto a los perros Kyra y Rim, dirigiéndonos al pueblo de Alfarrasí, donde comienza la ruta de senderismo de los cuatro pueblos del río, que vamos a realizar hoy. Dejamos el coche en las calles adyacentes a la iglesia de San Jerónimo, del siglo XVIII, con un interior barroco donde podremos admirar cuando esté abierta el "cuadro de los apóstoles" de Francisco Ubeda el "Pintoret", sus frescos del ábside, las pechinas y los medallones de su bóveda pintados por Joaquín Oliet y Cruella.

Ruta cuatro pueblos del río 7
Ruta cuatro pueblos del río 7

Cruzamos la vía principal del pueblo y nos adentramos por el cami de la Font, siguiéndolo durante un buen rato, con el río Albaida (aunque no lo veamos) a nuestra derecha, totalmente recubierto en sus riberas de unos cañares impresionantes. También veremos a tramos la antigua, pero aún en funcionamiento,acequia de los cuatro pueblos, construida en el año 1397 y que dividía el riego a los cuatro pueblos por días o por noches, alternativamente. Se pagaba un derecho de uso de la acequia y a cada usuario le correspondía unas horas al día de riego abierto a sus campos. Llegamos ya a Benissuera, donde encontramos a la entrada un pequeño mirador y un área recreativa.

Ruta cuatro pueblos del río 8
Ruta cuatro pueblos del río 8

Nos adentramos en el pueblo y vemos a nuestra derecha la pequeña iglesia de Sant Josep, también del siglo XVIII. Un poco más a la izquierda veremos el antiguo castillo de la familia Bellvís, algo remodelado pero muy toscamente. Se trata de una casa-palacio fortificada de tipo rural. Su elemento más antiguo es la torre de poniente, datada en el siglo XIII y construida probablemente sobre una torre islámica exenta anterior. La otra torre y el edificio principal, de planta cuadrada, fueron construidos a principios de siglo XVI, manteniendo su aspecto de fortaleza hasta el siglo XVII, cuando las torres fueron desmochadas y su remate modificado.

Ruta cuatro pueblos del río 11
Ruta cuatro pueblos del río 11

Salimos de Benissuera y volvemos a toparnos con la acequia y una higuera, de las que veremos bastantes en la ruta. Seguimos por el cami del Molí, hasta llegar a Sempere, donde encontraremos un antiguo lavadero a sus puertas y la plaza de san Pedro y la portalada del antiguo palacio de Nunyes a la entrada del pueblo. Damos una pequeña vuelta a todo el pueblo, porque es muy pequeño y vemos en su parte norte una casa rural, bien arreglada y reconstruida, pero que creo que está cerrada. Salimos un pequeño tramo a la carretera y cogemos el camino hacia el siguiente pueblo.Guadasséquies, donde nos desviamos a su entrada hacia la derecha para llegar al área recreativa, con un mirador hacia el pantano de Bellús y la iglesia ermita nuestra señora de los desamparados, para mi la más bonita del recorrido, donde tenemos una fuente a la entrada y un bonito parque pícnic donde aprovechamos para almorzar.

Después de dar buena cuenta del bocata, nos adentramos en el pueblo y visitamos fugazmente la ermita del cristo del Amparo, la fachada es cuadrada y está rematada por una cornisa con adornos piramidales. En el centro de esta cornisa se alza una espadaña de estilo barroco que alberga la única campana. La puerta es rectangular y sobre el dintel se abre un óculo. A un lado de la puerta está la duodécima estación de vía Crucis.

Ruta cuatro pueblos del río 12
Ruta cuatro pueblos del río 12

Salimos del pueblo por el cementerio, donde también tenemos un pequeño parque, área recreativa, cogiendo yal camino asfaltado que nos lleva hasta una fábrica de plástico, donde cogemos unos 150 m de carretera para desviarnos ya a la derecha, entre nogales, por el camino que nos lleva ya hasta la entrada de Alfarrasí y una vieja bodega, hasta llegar al punto final de esta bonita ruta por los pueblos de la Vall de Albaida, que elegimos en esta ocasión, Alfarrasí, Benissuera, Sempere y Guadasséquies.

La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos.

Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.

RUTAS SENDERISMO

RUTAS A CIMAS

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

TRACK GPS RUTA SENDERISMO

MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo los cuatro pueblos del Río, Alfarrasí, Benissuera, Sempere y Guadasséquies y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS ruta senderismo 4 pueblos del Rio
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

PERFIL RUTA SENDERISMO

Perfil ruta 4 pueblos del Rio
Perfil ruta 4 pueblos del Río

Aparte de toda esta información sobre la ruta senderismo cuatro pueblos del río, esta web contiene otras rutas muy bonitas que te pueden interesar como la ruta senderismo congost de mont Rebei pasarelas de Montfalco.

VIDEO SENDERISMO CUATRO PUEBLOS DEL RIO

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A ALFARRASÍ

Calcula tu ruta a destino.

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.