Ruta senderismo gorgo Cadena salto de Chella (Valencia)
RUTA SENDERISMO BOLBAITE GORGO CADENA CUEVAS DEL TURCO SALTO DE CHELLA
La ruta senderismo Bolbaite Gorgo Cadena cuevas del turco salto de Chella, discurre por el término municipal de Bolbaite, Valencia, Comunidad Valenciana, otro bonito pueblo de la comarca de la Canal de Navarrés donde en el año 2020 vivían unos 1364 habitantes. El municipio se encuentra bañado por el río Sellent que esculpe bonitas pozas y pequeñas cascadas en sus inmediaciones y que hoy veremos en nuestra ruta de senderismo junto al majestuoso salto de Chella.
Lo principal que podemos ver en Bolbaite es su iglesia parroquial de San Francisco de Paula datada de principios del siglo XVI y por la que pasaremos, su castillo fortaleza (hoy en remodelación) situado en lo alto del cerro que domina la población y que fue construido sobre las ruinas de una fortaleza islámica y la ermita de Santa Bárbara, ubicada en el sitio más alto de la zona.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran la semana posterior a la Semana Santa, en honor a su patrón San Francisco de Paula y consta de un gran desfile de moros y cristianos y las fallas, que se celebran una semana antes que en Valencia aunque no se encuentra tan arraigada como en la capital, pero que también tienen su hueco.
SENDERISMO BOLBAITE GORGO CADENA CUEVAS DEL TURCO SALTO DE CHELLA
Distancia ruta- 8,4 km.
Dificultad- Moderada.
Apta niños- Sí, recomendable mayores de 5 años.
La ruta de senderismo de hoy la realizaremos en la comarca de la canal de Navarrés, entre los bonitos pueblos de Bolbaite y Chella, con tres o cuatro puntos de sumo interés en ella, las piscinas naturales y el Gorgo Cadena en Bolbaite al inicio de la ruta con visita opcional a la ermita de santa Bárbara, las cuevas del turco entre ambas poblaciones y el salto de Chella, una magnífica cascada de más de 50 metros de altura a mitad ruta aproximadamente, todo ello en una distancia asequible de apenas 8,4 km y sin grandes desniveles excepto si cabe la subida al mirador de Chella.
Comenzamos la ruta saliendo desde la calle Calvo Sotelo de Bolbaite que fue donde aparque en esta ocasión, caminamos unos 100 m y cruzamos el puente sobre el río Sellent, giramos a la izquierda por la calle Canalejas y salimos de entre las últimas casas para entrar de lleno al primer punto interesante de la ruta, las piscinas naturales de Bolbaite donde lo primero que nos entra por la vista es el Gorgo Cadena, donde la gente se refresca en verano y se deleita con su frescor en invierno, cruzamos un puente de hierro y tras subir unos escalones se nos abre una bonita estampa con el resto de piscinas naturales junto a alguna pequeña cascada. La verdad es que es un conjunto muy bonito a la vez que se encuentra muy limpio y cuidado.
Tras unos minutos de rigor para fotos y que se quede bien grabado en nuestras retinas este rincón, seguimos hacia arriba primero por senda que perderemos en algún momento, aunque por lógica iremos hacia arriba a buscar el camino de la ermita de santa Bárbara, a la que podemos acceder si hay tiempo y ganas (en el track no subí), una pequeña subida de unos 400 metros hasta llegar a la cima del monte Volantín o Cerro de la Ermita donde está ubicada a 350 msnm. Continuamos y nos dirigimos a ver la fuente de san Pancracio y el viejo castillo de Bolbaite o Cabanilles, hoy en obras por remodelación justo enfrente, construido en el siglo XII sobre las ruinas de una fortaleza islámica, perdiendo su interés militar sobre el siglo XV convirtiéndose en un palacete de los señores de Cabañilles. Bajamos por las estrechas calles de Bolbaite hasta la iglesia de san Francisco de Paula, a la que accederemos solo en horarios de culto.
Seguimos ruta ya saliendo de Bolbaite por camino asfaltado, que finaliza tras pasar un edificio en ruinas que anteriormente sirvió como horno de cal. Pillamos una senda que entre olivares y monte bajo nos devuelve a otra pista de tierra donde nos desviamos un momento para ver las cuevas del Turco, con un acceso muy limpio y despejado. Estas cuevas fueron excavadas en el reinado de al-Ándalus en la roca caliza de este barranco cuando corría el siglo VIII, son un conjunto de 15 a 20 cuevas que sirvieron como refugio en caso de ataques, se bajaban a ella con cuerdas y luego se recogían, quedando aislados hasta que el peligro pasara, estando muchas de ellas comunicadas entre sí. En Ontinyent y Bocairent también podemos ver este tipo de cuevas en las paredes de sus barrancos con similar fin.
Volvemos a la pista de tierra y continuamos ruta unos 500 m más para encontrar otro de los puntos de interés, el salto de Chella, uno de los lugares más emblemático de Chella con la impresionante cascada de más de 50 m a la que podremos acceder por una senda unos 100 m antes de llegar al puente, aunque lo aconsejable para verlo en todo su esplendor es subir por la senda marcada en el track de abajo que nos llevará en una subida de 200 m hasta un mirador en forma de plataforma ubicado en el barrio de la Peña el más elevado del pueblo y desde donde veremos el salto en primer plano, junto a su charca posterior y la continuación del barranco que sigue rumbo a la cercana Anna. Aquí decidimos almorzar con las impresionantes vistas a nuestro frente.
Después de grabar también este bello rincón de Chella en nuestra mente, continuamos la ruta bajando por un camino muy bien arreglado con piedras y barandas de madera hasta la pista por la que veníamos anteriormente, pasamos por un viejo lavadero de Chella con sus piedras gastadas de tanto uso y lavados a lo largo de los años, para ir saliendo de Chella en dirección a nuestro punto final de la ruta en Bolbaite. Cogemos una pista de tierra hasta desviarnos a la izquierda, metiéndonos en unos cañaverales en la margen derecha del pequeño arroyo. A partir de este punto perderemos m momentáneamente la senda en algún momento, pero siguiendo el track GPS volveremos a ella hasta empalmar cruzando el río por un pequeño puente de hormigón que nos devolverá a la realidad y a la carretera que en unos 200 metros no adentra ya de nuevo en las calles de Bolbaite, llegando al punto final-inicio donde comenzamos esta bonita ruta hace unas 3:50 horas, les espero en una próxima salida, gracias.
CONSEJOS La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo Bolbaite Gorgo Cadena cuevas del turco salto de Chella y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO

CONSULTA EL TIEMPO EN BOLBAITE
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Bolbaite