Ruta senderismo Jardines del Caid
Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años. | ![]() ![]() |
RUTA SENDERISMO JARDINES DEL CAID ACEQUIA EL PORT


SENDERISMO JARDINES DEL CAID ACEQUIA EL PORT
Distancia ruta-6,9 kms la corta
Distancia ruta-9,6 kms la larga
Domingo 17-3-19,A las 8,45, salimos de casa mi mujer y yo, junto a los perros Kyra y Rim. Esta ruta la vamos a hacer solos ya que el resto de la peña por un motivo o otro no pueden venir, como casi siempre, ultimamente.
Llegamos a Adzeneta de Albaida y dejamos el coche en la redonda, justo antes del molino nuevo.Ya desde aqui vemos, al fondo, los jardines del Caid y el moli de Dalt, que visitaremos en la vuelta de la ruta. Cogemos el sendero PR, marcado con postes de maderas y dos rayas, una verde y una blanca, comenzando esta corta, pero bella ruta. Al poco de comenzar ya tenemos con un pequeño desvio, el primer Alcavon de la acequia del Port. Estas pequeñas construcciones abovedadas, las construian los arabes para que al crecer el barranco, con las lluvias torrenciales, el barro no se mezclara con el agua limpia que bajaba por la acequia del Port.




Seguimos subiendo por la senda, pasando una fuente, que en esta epoca se encuentra seca, hasta empalmar con la pista que llega desde Atzeneta. Unos 200 metros mas adelante llegamos al punto mas alto de esta ruta, donde encontramos una pequeña caseta a nuestra derecha. Ya comenzamos a bajar levemente, hasta que llegamos al desvio a la derecha, donde tomaremos la senda de bajada, bastante en mal estado, que desemboca en la otra pista que baja desde el port de Albaida y la cantera. La tomamos a la derecha, hasta desviarnos a la izquierda, pasando por debajo de la autovia, donde giramos a la izquierda, ya en ligera subida hasta llegar al pozo que excavaron en la II republica, entre los años 1931-1934.
Esta excavacion, se realizo para enlazar con el agua que se juntaba con el nacimiento de la acequia del Port, tenia previstos 1,8 kms de desarrollo, pero solo se excavaron 600 m, al no obtenerse resultados positivos y comenzar la guerra civil.
Subimos a almorzar a la zona de pic-nic de la casa forestal, sita a unos 300 m de aqui, donde damos cuenta de un suculento almuerzo e iniciamos el retorno. Volvemos por la misma ruta hasta pasar por debajo de la autovia, donde nos desviamos a la izquierda para llegar al Alcavon, del nacimiento de la acequia del Port. Si entramos por este Alcavon arabe, podremos caminar unos 170 m hasta el respiradero de mas arriba, donde la acequia se hace impracticable, este tramo a sido reseñado por el grupo espeleologico el Avern, de Ontinyent. Seguimos unos 300 m, acequia abajo, que lleva un agua cristalina y fresquita hasta desviarnos a la pista nuevamente, encontrando el moli de sant Joan, hoy en ruinas.


Seguimos caminando y en 200 m encontramos las ruinas del monasterio de santa Ana, que aunque en bastante mal estado, aun deja ver lo que fue en su dia este gran monasterio, fundado hacia 1410 por doña Carroza de Vilaragut, señora de Albaida,Carrícola y Corbera. En aquel periodo fue visitada por San Vicente Ferrer. Mas tarde fue ocupado por los dominicos y durante la ocupacion francesa, por varias tropas asaltantes. Continuamos la ruta y llegamos a lo que para mi es lo mas impactante de la ruta, el moli de Dalt y los jardines del Caid, donde el agua fluye por doquier en bellos torrentes, con un verde frondoso por todas partes.




Los arabes, aprovecharon este salto de agua para crear un molino, mas tarde se puso otro, con una muralla y torre defensiva, rodeada de bellos jardines en su dia, ya que el agua no les faltaba. Hoy aunque semi-abandonado, aun podemos imaginar la grandeza que en su dia reflejaron estas instalaciones. La zona es privada por lo que se exige al visitante un respeto por el entorno. Dejamos atras este maravilloso marco, hasta empalmar de nuevo con el PR con el que iniciamos la ruta, bajando hasta el parking donde damos por terminada esta bonita ruta. La ruta de 9,6 kms, es practicamente la misma, con la salvedad de 3 kms mas, pasando por les Tosquetes, donde se dice que nace el rio Albaida.
--V. Morello
La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepcion de la ruta, cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerda dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte solo tus recuerdos, hasta la proxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos basicos. Aparte de este buen dia de senderismo, te muestro algunas rutas mas cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA SENDERISMO 6,9 KMS
Descargar track Atzeneta jardines del Caid
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA GPS 6,9 KMS
TRACK GPS RUTA GPS 9,6 KMS


Descargar track gps ruta senderismo jardines del Caid
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO 9,6 KMS






Aparte de toda esta informacion sobre la ruta senderismo Jardines del Caid acequia el Port, esta web contiene otras rutas muy bonitas que te pueden interesar como la ruta senderismo congost de mont Rebei pasarelas de Montfalco.
VIDEO RUTA SENDERISMO JARDINES DEL CAID
CONSULTA EL TIEMPO EN ATZENETA DE ALBAIDA
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A ATZENETA DE ALBAIDA
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
--V. Morello
Deja una respuesta
Imposible encontrar el inicio de la ruta para dejar el coche