Ruta senderismo lagos de Covadonga (Asturias)
RUTA SENDERISMO LAGOS DE COVADONGA MINAS DE BUFERRERA HAYEDO PALUMBERO
La ruta de senderismo lagos de Covadonga minas de Buferrera hayedo Palumbero, las encontraremos a apenas 11 km del santuario de Covadonga puerta de entrada a los picos de Europa. La entrada de vehículos está restringida entre las 8,30 y las 21,30, entre estas horas solo se podrá acceder con los autobuses. El coche lo podremos dejar en cualquiera de los 4 parkings habilitados antes del santuario y comprar los billetes para el autobús allí mismo donde aparquemos. Pasa un autobús cada 10 minutos aproximadamente entre las 8,30 y las 21,30, el último baja de los lagos sobre las 20,30. El trayecto varía entre unos 25 o 35 minutos dependiendo del parking donde paremos. A la vuelta podemos hacer parada en el santuario de Covadonga para visitarlo.
Horario de autobuses: fines de semana de abril y mayo 8:30 a 20;30
Diariamente entre el 31 de mayo y el 17 de octubre, excepto el 25 de julio y el 8 de septiembre.
Compra de Tickets en el mismo parking que cobra 2 euros por dejar el coche.
SENDERISMO LAGOS DE COVADONGA MINAS DE BUFERRERA HAYEDO PALUMBERO
Distancia ruta- 8 km
Dificultad- Moderada.
Apta niños- Sí, recomendado mayores de 5 años.
Bonita ruta de senderismo en altura porque nos encontramos en el parque natural de los picos de Europa a más de 1000 msnm. Lo que les aconsejo es que dejen el coche en alguno de los parkings habilitados y lleguen a los lagos de Covadonga en autobús.
Bajamos del coche/autobús en el parking situado debajo del centro de visitantes y del mirador del príncipe, comenzando a patear hacia arriba por sendero de piedra hasta el edificio centro de visitantes Pedro Pidal, que suele abrir en Semana Santa, en verano y puentes festivos nacionales de 10,00 a 18.00 horas, donde encontraremos varios espacios, entre los que destaco uno dedicado a la vida e historia de Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa y el dedicado a los picos de Europa. Seguimos ruta y en apenas 100 m llegamos al mirador del Príncipe desde donde tenemos unas impresionantes vistas.


Continuamos ruta por una pista en muy buenas condiciones hasta desviarnos para entrar en las minas de Buferrera, que se crearon allá por el año 1879, extrayéndose en ellas manganeso, mercurio y hierro. Claro está que en aquellos años la extracción de los minerales era toda manual a base de pico y pala, cargando luego los minerales en asnos que los transportaban hasta Cangas de Onís, desde allí se llevaban en tren a Ribadesella y por barco se repartían por toda Europa. Las condiciones de trabajo y salubridad en aquel entonces en las minas eran pésimas, es por eso que según la historia se produjeron numerosas huelgas entre sus trabajadores y se sabe según documentos que murieron al menos 14 mineros en ellas.


Atravesamos todas las minas deteniéndonos en algunos puntos interesantes y continuamos, pasando por un restaurante donde podremos tomar un café o un tentempié. Seguimos ruta desviándonos de la pista para acercarnos al lago Ercina uno de los dos que veremos porque el tercero es de origen glaciar y normalmente se encuentra seco.es un poco más pequeño que su hermano Enol a unos 600 m y con la Picota de Enol entre ambos.

Damos una vuelta por este lago bordeándolo y seguimos hasta la cercana fuente las Regablas, rebasándola y continuando por senda poco marcada. Pasaremos por una cueva-sima, una balsa de agua y una cueva, hasta entrar en el hayedo Palumbero, atravesándolo y saliendo por el oeste hasta la ermita del buen Pastor, pequeña edificación de piedra cerca del lago Enol.


Afrontamos la última parte de la ruta y llegamos hasta el lago Enol, el mayor de los dos lagos y con una profundidad aproximada de 25 metros. Como curiosidad deciros que en el fondo se encuentra sumergida una imagen de la virgen de Covadonga que cada 8 de septiembre es elevada para sacarla en procesión. Continuamos ruta ya por la carretera los 200 m que nos separan del fin-inicio de la ruta desde donde salimos hace unas 3:15 horas, disfrútenla como nosotros y hasta pronto.



CONSEJOS La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo lagos de Covadonga minas de Buferrera hayedo Palumbero y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO

CONSULTA EL TIEMPO EN CANGAS DE ONÍS
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Cangas de Onís