Ruta senderismo Montanejos fuente los Baños estrecho Chillapajaros Alivíadero Cova Negra

Mostrar enlaces
  1. RUTA SENDERISMO MONTANEJOS FUENTE LOS BAÑOS ESTRECHO DE CHILLAPAJAROS ALIVIADERO CUEVA NEGRA
  2. MONTANEJOS FUENTE LOS BAÑOS ESTRECHO DE CHILLAPAJAROS ALIVIADERO CUEVA NEGRA
    1. TRACK GPS RUTA SENDERISMO

RUTA SENDERISMO MONTANEJOS FUENTE LOS BAÑOS ESTRECHO DE CHILLAPAJAROS ALIVIADERO CUEVA NEGRA

La ruta senderismo Montanejos fuente los Baños estrecho de Chillapajaros Alivíadero cueva Negra, se encuentra en el término municipal de Montanejos, Castellon, Comunidad Valenciana, situado en la comarca del Alto Mijares, comarca natural ubicada entre Teruel y Castellon.Montanejos, contaba en el 2017 con 604 habitantes. Este pueblo se encuentra situado a 60 km de la capital de Castellon, 90 km de Valencia y 65 km de Teruel. Cuenta con grandes atractivos naturales en rutas de senderismo, zonas de escalada y deportes acuaticos como el Rafting, lo que favorece un importante desarrollo del turismo interior bajo el lema Un paraiso en el Alto Mijares.

Montanejos
Montanejos
Aparcamiento
Aparcamiento
Inicio ruta
Inicio ruta

MONTANEJOS FUENTE LOS BAÑOS ESTRECHO DE CHILLAPAJAROS ALIVIADERO CUEVA NEGRA

Distancia ruta- 9,53 km.
Dificultad- Moderada.
Apta niños- Si, mayores de 5 años aunque se pueden visitar los lugares por separado con toda la familia dejando el coche en puntos estrategicos.
La ruta de senderismo de hoy la realizaremos por las maravillas naturales que el rio Mijares que nace en la sierra de Gudar y desemboca en el mar unos 160 km después , a ido grabando en las tierras de este magnifico entorno en Montanejos, al noroeste de la provincia de Castellon, formando tramos encajonados y profundos desfiladeros y estrechos en la roca caliza que predomina en sus barrancos.
La ruta de hoy la comenzamos en el parking (de pago según epoca) que encontraremos a la salida de Montanejos primer puente a la derecha donde ya vemos las "primeras indicaciones de Parking". Es de reseñar que en la misma carretera de Zucaina tenemos otros parkings alternativos justo arriba de la fuente de los Baños, aunque yo en esta ocasión elegi este para empezar un poco mas abajo.

Pozas agua cristalina
Pozas agua cristalina
Fuente los Baños
Fuente los Baños

Salimos del parking junto al área recreativa (pagando si es necesario) y entramos en el camino empedrado que sale ya hacia la fuente los Baños. El rio Mijares ya comienza a acompañarnos desde aquí y solo nos dejara en un pequeño tramo de carretera que haremos. Caminamos unos 500 metros junto a sus aguas cristalinas, pasamos dos puentes y llegamos a el primer punto bonito de hoy, la fuente los Baños, una gran poza donde nos podremos bañar cuando el tiempo acompañe y que se nutre de un manantial con un caudal de 6.000 litros por minuto a una temperatura constante de 25 grados, aunque al mezclarse con el agua que trae de arriba esta sensacion de calor no se notara apenas. Existe una leyenda popular que dice que el el rey moro Zeit-Abu-Zeit ordeno construir unos baños para que las mujeres de su harem se mantuviesen siempre bellas y jovenes.

Sendero abrigo de Rufino
Sendero abrigo de Rufino
Abrigo de Rufino
Abrigo de Rufino

Una vez tomadas las fotos de rigor y admirado este bello rincon, volvemos unos 100 metros hacia atras para desviarnos por la senda bien señalizada al estrecho de Chillapajaros, senda que subiendo unos 150 metros nos llevara al desvio para visitar el segúndo punto de hoy, el abrigo de Rufino al que se accede mediante un desvio de 50 metros y que serviaantiguamente para que los pastores de la zona guardaran sus ovejas y ganados por las noches después de estar todo el día pastando en el monte para así resguardarlas de la lluviay el frio humedo que impera en este paraje.

Presa de Cirat
Presa de Cirat
Tunel excavado en la roca
Tunel excavado en la roca

Volvemos los 40 metros atras y retomamos la senda que en ligera bajada por un bosque tupido de pinos y abundante vegetacion no lleva a la presa de Cirat también llamada presa de los estrechos que recibe toda el agua que baja el río Mijares y que sale por el alivíadero de la presa de Arenos situada un par de km mas arriba. Subimos unas escaleras situadas a la derecha de la presa y por senda durante unos 200 metros con paredes escarpadas a nuestra derecha donde los escaladores arañan su roca buscando buenos agarres llegamos al tunel excavado en la roca y que tras pasar sus escasos 30 metros nos lleva a otra panoramica muy distinta que conforma el bonito enclave del estrecho de Chillapajaros.

Paredes estrecho de Chillapajaros
Paredes estrecho de Chillapajaros
Entrada estrecho de Chillapajaros
Entrada estrecho de Chillapajaros
Estrecho de Chillapajaros
Estrecho de Chillapajaros

Tras pasar el tunel llegamos al tercer punto interesante de la ruta de hoy y se nos abre una panoramica muy distinta, con escarpadas paredes a ambos lados de más de 100 metros de altas, buitreras a nuestra izquierda donde es posible ver a algún buitre Leonado, con dos ventanas-miradores por las que más tarde pasaremos que se abren a más de 120 metros de altura, altas paredes a nuestra derecha con numerosos escaladores y a nuestro frente el cauce del Mijares se encajona formando el popular estrecho de Chillapajaros, nombre que se le otorga porque en verano, los benzejos y golondrinas hacen rebotar sus cantos y graznidos en las inmensas paredes de este cañon. Como extra cabe deciros que al final del sendero tenemos un tunel en la roca al que podremos entrar con un frontal y recorrer sus aproximadamente 60-70 metros de profundidad y que desconozco porque se abrio.

Tunel de 70 metros
Tunel de 70 metros
Ventanas-miradores
Ventanas-miradores
Ventana-Mirador
Ventana-Mirador

Visto todo lo que podemos ver y habiendonos deleitado con este bello paisaje, volvemos hacia atras hasta la presa de Cirat que atravesamos y subiendo una empinada cuesta llegamos hasta la carretera de Zucaina por la que tendremos que unos 800 metros para llegar a el alivíadero de la presa de Arenos siendo un tramo por el que tendremos que extremar la precaucion pues aunque el trafico es muy reducido, pasa algún coche o moto de vez en cuando. Hacemos una pequeña parada en las dos ventanas-miradores que se encuentran en el primer tunel, viendo por ultima vez (por ahora) la belleza de lo que se abre a nuestros pies y continuamos por la carretera, pasando otro tunel y llegando al desvio del mirador del Alivíadero, al que no accedimos porque nuestro destino era bajar hasta el, al que llegariamos apenas 6 minutos después .

Gran alivíadero presa de Arenos
Gran alivíadero presa de Arenos
Alivíadero
Alivíadero
Alivíadero en accion
Alivíadero en accion

Conforme vamos bajando hasta el cauce del río y siguiente punto interesante de la ruta de hoy, la majestuosidad de la pared de enfrente que contiene las aguas del pantano de Arenos y el gran alivíadero en su parte central que imagino cuando se abra la monstruosa cantidad de agua que saldra por el viendo la que sale por el de abajo que es unas 20 veces mas pequeño, llegamos a las proximidades del este donde la humedad reina en el ambiente y el musgo se propaga por suelo y paredes de todo el cañon. Nos acercamos un poco al alivíadero, para escuchar el estruendo del agua, aunque en esta ocasión y debido a la sequia es mucho menor el caudal que en otras épocas. Esta vez el chorro solo alcanza unos 30 metros, cuando en épocas de bonanza de agua suelen ser más de 60 metros, por lo que hasta el pasar por el sendero de la ruta que esta a unos 100 metros significa mojarnos sin remedio. En esta ocasión lo pasamos sin mojarnos casi nada, solo las gotas pulverizadas que flotan en el ambiente mojaron nuestra ropa apenas. Siguiendo el sendero por la margen derecha del río, llegamos en unos 700 metros al puente de madera y hierro que nos cruzara hasta la otra orilla para seguir nuestra ruta y que en esta ocasión aprovechamos para almorzar junto a la orilla del Mijares, con el murmullo de sus aguas rompiendo en las rocas.

Puente de madera
Puente de madera
Senda de subida y regreso
Senda de subida y regreso
Vistas sierra
Vistas sierra

Ya estamos en la ultima parte de la ruta y la mas pesada pues la senda es en continua subida, salvando unos 300 metros de desnivel hasta llegar a el desvio del mirador de Chillapajaros y la Cueva Negra a la cual accederemos desvíandonos unos 120 metros de nuestro retorno, aunque vale la pena porque encontraremos una enorme boca de acceso a la cavidad de 26×10 m que da acceso a una gran sala de más de 2.300 netros cuadrados y un volumen de 40.000 metros cubicos, siendo una de las más grandes de toda la Comunidad Valenciana. En cuanto al interes espeleologico no tiene mucho pues sus galerias las taponaron los habitantes de las cercanias para evitar posibles riesgos a sus hijos porque se cree que habían varios pozos que comúnicaban la cueva con el barranco de la Maimona. En ella también se encontraron restos arqueologicos sobre todo en unas excavaciones efectuadas en el año 1934.

La Cueva Negra
La Cueva Negra
Mirador estrecho de Chillapajaros
Mirador estrecho de Chillapajaros
Ultimas vistas
Ultimas vistas

Ya solo nos queda continuar por la senda que más tarde se convierte en camino y luego en asfalto, hasta desviarnos a la derecha en un tramo de senda pedregosa final que con pena por haber acabado la ruta de hoy, nos devuelve al punto final-inicio desde donde salimos hace unas 3,30 horas, echando una ultima ojeada a las magnificas vistas y esperando volver por estos lugares que nos gustaron, en otra ocasion.

CONSEJOS La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepcion de la ruta, cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerda dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte solo tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.

RUTAS SENDERISMO

RUTAS A CIMAS

TRACK GPS RUTA SENDERISMO

MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo Montanejos fuente los Baños estrecho de Chillapajaros alivíadero cueva Negra y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

descargas
descargas
Descargar track gps ruta senderismo Estrecho Chillapajaros
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

PERFIL RUTA SENDERISMO

Perfil montanejos fuente Baños Chillapajaros alivíadero cueva Negra
Perfil montanejos fuente Baños Chillapajaros alivíadero cueva Negra

VIDEO RUTA

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A MONTANEJOS

Calcula tu ruta a destino

Subir