Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años.V.Morello
Indice de contenido
INFORMACION RUTA SENDERISMO PUENTES COLGANTES DE CHULILLA
Caminamos esta semana por la ruta senderismo puentes colgantes de Chulilla tambien conocida popularmente como la ruta de los Pantaneros, en Chulilla, Valencia, comunidad Valenciana, ubicado en la comarca de Los Serranos junto a un gran cañon excavado por el rio Turia con impresionantes paredes de hasta 150 metros de altura en algun tramo.Chulilla es un importante nucleo para el turismo de montaña, podremos encontrar desde cientos de vias de escalada, dos vias ferratas y muchas rutas de senderismo entre las que se encuentra la que vamos a realizar hoy. Ademas en Chulilla podremos visitar la iglesia de la Virgen de los Angeles construida entre los siglos XV Y XVI, la ermita de Santa Barbara datada del siglo XIV y su bonito castillo que domina desde su atalaya todo el pueblo. FiestasLas principales fiestas se celebran el 15 de agosto con las fiestas Patronales en honor a Santa Barbara, en septiembre con las fiestas del Santisimo Cristo y en mayo con las fiestas de Enrama con los «tipicos Mayos».ChulillaCañon de Chulilla
RUTA SENDERISMO PUENTES COLGANTES DE CHULILLA
Actividad realizada por los miembros del celaontinyent en una buena y soleada mañana del domingo 9-1-2022, una ruta que si bien esta algo lejos de mi casa (1,30 horas en coche) vale la pena por el bonito paisaje con el que que nuestros ojos de deleitaran. Distancia ruta-15,3 kms. Dificultad-Facil-moderada. La ruta de senderismo de hoy transcurre por el bello municipio Valenciano de Chulilla, una ruta circular por la ruta de los Pantaneros y Calderones, el la pasaremos por el cañon del rio Turia, cruzaremos puentes colgantes, embalse de Loriguilla, veremos pinturas rupestres y el bonito charco Azul. Para evitar un tramo caminando por la carretera podemos dejar un coche en el parking 1 (de pago 3 euros todo el dia) donde acabaremos la ruta y el otro en el Parking 2 desde donde la iniciaremos.Ruta senderismo puentes colgantes de ChulillaRuta senderismo puentes colgantes de Chulilla 1Ruta senderismo puentes colgantes de Chulilla 2
La ruta senderismo puentes colgantes de Chulilla de hoy es conocida como la ruta de los pantaneros y gran parte de ella era la que recorrían los obreros que trabajaban en la construcción del embalse de Loriguilla para desplazarse desde la población de Chulilla hasta su lugar de trabajo, corrian en aquel entonces los años 50 y fue cuando se construyeron los antiguos puentes colgantes para salvar las dificultades que el escarpado terreno les ofrecia. Comenzamos la ruta dejando un coche en el parking 1 y el otro en el parking 2, cruzamos la carretera y enfilamos el sendero que con las hoces del Turia a nuestra izquierda y en bajada nos llevara hasta el tramo con escalones que nos baja hasta el primer puente colgante de unos 10 metros. Lo cruzamos y otro tramo con escalones nos lleva al lecho de las hoces junto al agua y al segundo puente colgante este algo mas grande que el anterior y que se mueve como un flan. Lo cruzamos y seguimos entre las dos inmensas paredes de mas de 100 metros de altura que el rio Turia a excavado a traves de los años viendo multitud de escaladores a nuestra izquierda y pasando la via ferrata Peppoli e Pepinno a nuestra derecha hasta llegar al embalse de Loriguilla.Primer puente ColganteSegundo puente ColganteRuta senderismo puentes colgantes de Chulilla 3Embalse de Loriguilla
Ya junto al embalse de Loriguilla tenemos un area de pic-nic donde podremos descansar y comer algo antes de afrontar la segunda parte de la ruta. La comenzamos con una dura subidita primero por camino y luego por senda hasta la cima de los Calderones desde donde ya en bajadita por lecho de un río seco llegaremos a la zona para ver las pinturas rupestres en un abrigo a unos 30 metros de altura a las que accederemos por unos escalones (no esta señalizado el acceso, ir fijandose).Pinturas rupestres Chulilla
Seguimos la ruta por senda hasta volver a llegar a las hoces del Turia, bordeamos Chulilla por detras y junto al rio llegamos a la cueva del Gollizno, aunque en realidad son 3 cavidades de las que solo podremos visitar 1 ya que las otras 2 son de una pequeña boca de entrada de 1 metro de diametro y que sin equipo no son accesibles. Continuamos junto al rio y entre pinos y matorrales mediterráneos, algarrobos, hiedras y esparragueras, llegamos a el Charco Azul, un gran azud que crearon los arabes en el siglo XII para contener y regar las huertas de la zona.Cueva del GolliznoCharco Azul 1Charco Azul 2
Antes habia una pasarela de madera a la derecha del charco Azul por la que podiamos ir caminando, hoy esta rota y cerrada. Tenemos un pequeño puente flotante por el que podemos adentrarnos unos metros en el agua moviendonos al ritmo de esta. Nos volvemos hacia atras afrontando la ultima parte de nuestra ruta de hoy, desandando un tramo hasta llegar al desvio a la izquierda que en una pequeña subida nos mete en las calles de Chulilla, donde si tenemos tiempo antes de regresar al parking visitaremos su bonito castillo y su bella iglesia de la Virgen de los Angeles datada del siglo XV. Salimos del pueblo, donde tenemos un bar con terraza y gente muy simpatica donde tomamos un refrigerio para posteriormente llegar al parking 1 donde teniamos un coche. Subimos con el coche 2 personas hasta el siguiente parking donde teniamos el otro vehiculo y volvemos para recoger a la tropa e iniciar el camino de regreso a Ontinyent dando por finalizada esta jornada de senderismo por este bello desconocido por muchos y apartado rincon de la provincia de Valencia, hasta la proxima, un saludo y buenas rutas.Grupo celaontinyent comiendo
Envío actividadesSi tienes alguna actividad nueva, quieres que la publique y así compartirla con todos, envíamela rellenando este formulario
» La montaña esta alli para que la disfrutes, practica siempre tu deporte favorito con el material adecuado y respetando el medio natural en que te encuentras, tu te marcharas pero otro llegara despues. « –V. Morello
La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepcion de la ruta, cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerda dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte solo tus recuerdos, hasta la proxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos basicos. Aparte de este buen dia de senderismo, te muestro algunas rutas mas cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
MapaUbicacion y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo puentes colgantes de Chulilla y desde el cual comenzar la aproximacion a nuestra actividad de senderismo, mas retorno al punto de inicio.
Copiar y pegarSi quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.
» Recuerda que la montaña es tu amiga pero tambien puede ser tu peor enemiga, utiliza siempre tu sexto sentido, el sentido comun, y no arriesges ni sobrepases tus limites. « –V. Morello