Santuario Font Roja Teixeira Sima Simarro Menejador
RUTA SENDERISMO SANTUARIO FONT ROJA TEIXEIRA SIMA SIMARRO
La ruta de senderismo santuario Font Roja Teixeira sima Simarro se encuentra en el término municipal de Alcoy, Alicante, Comunidad Valenciana, capital de la comarca de la Hoya de Alcoy, dentro de la sub comarca de los Valles de Alcoy y que en el año 2016 contaba con 59.198 habitantes.Alcoi, está situado en un valle rodeado por la Sierra de Mariola y el paraje natural del Carrascal de la Font Roja.
Atravesada por el río Serpis y a 615 metros sobre el nivel del mar. El clima es continental, muy frío en invierno, con nevadas en sus montañas y caluroso en verano.
El senderismo, es una forma de mantener tus niveles de colesterol en sangre controlado, una breve ruta diaria de 4-5- km, o semanal entre 9-10 km, moderarán la presencia de este nocivo componente en tu cuerpo, evitando futuros incidentes en tu salud. Actividad realizada por los miembros del celaontinyent Morello, Susi, Paco y Lidya, con los perros Kyra y Rim.


SENDERISMO SANTUARIO FONT ROJA TEIXERIA
Distancia ruta-11,9 km
Domingo 28-4-19,A las 8:15, salimos de casa mi mujer y yo, junto a los perros Kyra y Rim, dirigiéndonos directamente al santuario de la Font Rotja, en, Alcoy, donde nos esperan nuestros amigos Paco y Lidya, de Mogente. Llegamos sobre las 9 y allí estaban los dos como un reloj, nos salió un día estupendo, no como la Semana Santa pasada que se tiró lloviendo 4 días seguidos. El santuario de la Font Roja, situado en el parque natural de la Font Roja, declarado parque natural el 13 de abril de 1987 por la Generalidad Valenciana, compuesto en su mayoría por un enorme bosque de Carrascas, típicas de esta zona mediterránea.


Salimos para abajo, pasando un merendero donde hay gente acampada en dirección al barranc del Infern, bajamos una serie de escalones y llegamos al desvío junto a la carretera, enfilando la senda que nos llevará al barranco. La senda continúa un par de km, entre carrascales inmensos, con algún pino, hasta que se empina hacia arriba, primero ligeramente y al poco un poco más, hasta llegar donde se junta la senda con la pista que sube del santuario. Giramos a la derecha siguiendo la pista hasta él más de Tetuán (en bastante mal estado), siendo antiguamente una masía construida en el siglo XIX y que disponía en sus tiempos de granja, establos, almazara, horno e incluso una ermita, también tenemos junto al más, otro merendero y un mirador con estupendas vistas a la hoya de Alcoy, Bañeres y la sierra de Mariola.


Después de un copioso almuerzo, con el selfi de rigor y el herbero de turno, continuamos por la pista, que se vuelve a empinar un poco, hasta llegar a la cava de la Coloma, con un tamaño y una profundidad que nunca había visto en ninguna cava de la zona. Con 13 m de diámetro y más de 16 m de profundidad, construida el 25 de septiembre de 1732 por el nevatero alicantino Bartolomé Pico. Continuamos hacia arriba, deteniéndonos en un punto donde se divisa perfectamente el Maigmó, Ibi, Castalla y Onil, con la costa alicantina y el mar muy al fondo. Seguimos desviándonos a los pocos metros del PR, cogiendo una senda a la derecha que nos llevará dando un rodeo al Pou de Nouer y al Pou de Sirvent, dos cavas, pero mucho más pequeñas que la anterior a la sima Simarro y al alt del Menejador que ahora tenemos enfrente (si se quiere acortar unos 3 km, seguir recto). Con otra ligera subida, llegamos al alt del Menejador, de 1389 m, bajando hasta el puesto de vigilancia, donde tenemos otro mirador con unas vistas de ensueño.


Ya nos queda enfilar la senda de bajada, bastante empinada, pero en buen estado, pasando un bonito balcón, donde ya vemos el santuario más cerca y a la derecha una explanada por la cual pasaremos en unos minutos, encontrando en ella un antiguo horno de cal y una recreación de cómo se hacía carbón vegetal antiguamente, todo con su debida explicación. Ya solo nos queda ir bajando por la pista, pasando otros merenderos, llenos de gente en este buen día, llegando al santuario por su parte de arriba, dando por acabada esta bonita ruta en un paraje incomparable como el parque natural de la Font Roja, un carrascal como no lo encontrarás, creo yo, en toda la provincia.
La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta de senderismo santuario de la Font Roja, Teixeira, sima Simarro, Menejador y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO

Aparte de toda esta información sobre la ruta senderismo Santuario Font Rotja Teixeria sima Simarro Menejador, esta web contiene otras rutas muy bonitas que te pueden interesar como la ruta senderismo congost de mont Rebei pasarelas de Montfalco.