Sima Grallera de Estadilla (Huesca)
SIMA GRALLERA DE ESTADILLA EN ESTADILLA
La Sima Grallera de Estadilla se encuentra cerca de Estadilla, municipio de la provincia de Huesca, Aragón, en la comarca del Somontano de Barbastro.
El término municipal se encuentra situado al sur de la Sierra de la Carrodilla cuyo punto más alto está a unos 1.108 metros de altitud. La localidad se encuentra situada a unos 80 km del Pirineo aragonés y unos 62 km de Huesca. Situado a una altitud de 450 m, tiene 847 habitantes. La configuración urbana de Estadilla es la típica de un pueblo medieval, un casco antiguo de callejas estrechas y sinuosas al abrigo de la peña “El Castillo”, sobre la que se levantaba el castillo de la baronía de Castro, antiguos señores de la villa y del que se conservan pequeños fragmentos del muro diseminados por el cerro. Testigos de tiempos pasados y gloriosos son pintorescos rincones que, callejeando, el paseante descubrirá sin duda, el arco de la plaza del Portal del Sol, callejas estrechas que nos hablan de su pasado musulmán, pasadizos en las calles construidos con clara función defensiva, la plaza Mayor porticada, la “Fuente del Lavadero”, etc.
Fiestas de Estadilla:Del 7 al 12 de agosto en honor a San Lorenzo.
Del 10 de abril al 12 de abril en honor a Nuestra Sra. de la Carrodilla.Wikipedia
UBICACIÓN GRALLERA DE ESTADILLA
Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la sima Grallera de Estadilla, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:

SIMA GRALLERA DE ESTADILLA
IMPORTANTEEl parking del track solo es accesible con 4x4, la pista está en mal estado, aparcar unos 2,5 km desde el desvío.
La sima Grallera de Estadilla tiene el fin a -90 m, dividida en 4 pozos y varios pasamanos, con bonitas formaciones que aumentan como cogemos profundidad. Tenemos un primer pozo P25 fraccionado, con dos instalaciones para realizarlo, acabando en la sala del Guano, rampa descendente, montar pasamanos, y llena de heces como su nombre indica. Ahora encontraremos varios pasamanos ya instalados que nos llevan al siguiente P20, le sigue otro pasamanos para llevarnos al último P18 acabando en zona de gatera vertical, luego un pequeño destrepe nos lleva al final de la sima ya impracticable a -90 m, aunque a nuestra derecha sale un paso algo esforzado para llegar a una sala donde también acaba la exploración.
Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.
CUEVAS Y SIMAS
REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA ARAGÓN
Regulación de actividades en la sierra de Guara en la web https://guara.org/, más información sobre cavidades en la Federación aragonesa de espeleología:
AV José Atares 101
50018, Zaragoza
Teléfono-: 976 73 04 34
Desconozco alguna regulación para la sima Grallera de Estadilla.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.
CROQUIS Y PLANOS

Croquis extraído de https://embarrankaos.blogspot.com
CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE HUESCA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Huesca