Sumideros de Vallada en Vallada (Valencia)
TÚNELES SUMIDEROS DE VALLADA EN VALLADA
Las túneles sumideros de Vallada se encuentran cerca del municipio de Vallada, Valencia, Comunidad Valenciana y a la comarca de La Costera. El relieve lo configuran fundamentalmente el río Cañoles y su valle abierto en dirección SO-NE, siguiendo la dirección marcada por la Serra Grossa que flanquea el valle por la parte meridional con orientación prebética y la Serra de Enguera, situada en la parte septentrional, último eslabón del poderoso Macizo Cretácico del Caroche.El clima es entre mediterráneo y continental con temperaturas medias que oscilan entre los 8º del mes de enero y los 29º del mes de agosto y con una media de precipitaciones anuales de aproximadamente 439 m³.https://es.m.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
TRACK GPS UBICACIÓN
La aproximación hasta el parking se hace por pista que si bien no está muy dañada, puede cambiar con el paso del tiempo y empeorar, si no se dispone de un coche alto, tendríamos que estacionar saliendo de Vallada y patear la senda hasta los Tunels sumideros de Vallada.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Send download link to:

TÚNELES SUMIDEROS DE VALLADA
OJO Esta información tiene ya muchos años, en nuevas entradas a los sumideros el desarrollo había cambiado mucho por derrumbes.
Desarrollo Total sumideros de Vallada-- 750/800 metros.
Desnivel total-- 80/90 metros Aproximadamente.
Material-- Cuerda de 40-10-20 metros y neopreno.
Aproximación-- 10 minutos.
Retorno- 15 m.
Estado-- La última vez que fui los anclajes estaban en muy mal estado y los derrumbes cambiaron algo la estética de la cueva.
Track realizado con GPS. La visita a los sumideros de Vallada se encuentra entre las actividades realizadas por miembros del C. E. O. (centre excursioniste de Ontinyent). Hola amigos, en esta salida vamos a salirnos un poco de lo común y nos vamos a adentrar en una cueva. Esta es una tarea y una aventura difícil y complicada por la complicación de un terreno hostil y que no conocemos. Recomiendo que no se haga esta actividad a la ligera, pues es más peligrosa de lo que mucha gente se cree. Nosotros vamos a recorrer los sumideros de Vallada en sus dos vertientes, hacia arriba, un tramo muy complicado por sus estrechos túneles y la cantidad de fango existente y su vertiente hacia vallada, con más agua y 3 destrepes en vertical de 25,5 y 15 m, haciendo falta ya todo el material de espeleología para llegar hasta el final.
TRAMO 1 SUR (HACIA ARRIBA)
Este tramo no se puede hacer de ninguna manera sin alguien que conozca muy bien la cueva y los sumideros, nosotros en esta ocasión contamos con un guía excepcional, puesto que se conoce los sumideros perfectamente y es un experto en estas aventuras, hablo de "Paquito" cuya trayectoria es muy amplia en el tema y nos llevó hasta el final de la cueva en su lado sur. El primer tramo es fácil hasta que se llega a la gatera, donde el túnel se estrecha lo justo para que quepa una persona, arrastrándose. Además, el mucho fango existente hace aún más difícil el trayecto. Desde aquí al final ya son todo túneles que se cruzan de un lado a otro, que suben y bajan pasando por 1 gran sala con diversos derrumbes, los túneles están llenos de agua y mucho barro por lo que les recomiendo un buen traje de neopreno y a poder ser unas rodilleras porque la mayoría del tiempo se irá de rodillas o arrastrándose.
TRAMO DOS NORTE (HACIA ABAJO)
Este segundo tramo de los sumideros de Vallada es más húmedo porque desde que salimos hasta el final el agua está presente en todo el recorrido. Vamos bajando por pequeños destrepes, en los que hay que extremar la precaución para evitar caídas, pasando por pequeños túneles y charcas en ocasiones hasta la cintura hasta llegar al sifón donde nos tendremos que mojar completamente porque solo pasa por encima del agua la nariz y el casco.
Pasado el sifón recorremos aún unos 50 m hasta llegar al destrepe, de aquí en adelante ya hará falta todo el material, puño de ascensión, croll, stop, cordinos cintas exprés y cuerdas. Esta primera vertical es de unos 25 m completamente en volado hasta llegar a la gran sala donde el agua cae como si estuviera lloviendo. Seguimos la progresión y llegamos a un 2 destrepe no desplomado de unos 5 m llegando a una pequeña repisa de donde sale el último de 15 m. Bajado este 3 destrepe llegamos a una sala con pequeña progresión en recto de unos 15 m, daremos la vuelta formando una U y seguiremos bajando pasando por pequeñas salas hasta llegar a una fuerte pendiente de un 35-40 por 100 que nos llevará a la última sala de los sumideros, solo nos queda admirar toda la belleza que vimos y volver atrás, pues nos queda lo más duro de la visita, la subida de los destrepes y rapeles, aunque es más fácil subir los pequeños resaltes que bajarlos. Pasamos una tarde completa y fresca porque el ambiente en el exterior rondaban los 41 grados saliendo de los sumideros de Vallada sobre las 20,45.
En una primera visita realizada por 7 miembros del C. E. O de Ontinyent el 10/12/2012 hicimos las dos partes hasta los destrepes volviendo el 10/08/2012 2 miembros con todo el equipo para realizar todo el recorrido.
IMPORTANTE:Se ruega a todo el mundo que entre en una cueva, cuide y respete el entorno y las formaciones naturales porque una pequeña muestra que tarda años en producirse cuesta un segundo romperla, gracias.
VISITA EN EL 2006
VISITA EN EL 2012
VISITA EN EL 2018
PLANOS SUMIDEROS DE VALLADA
