Vía Verde del Serpis
RUTA VÍA VERDE DEL SERPIS
La ruta vía verde del Serpis, comienza en el municipio de Beniarrés, Alicante, Comunidad Valenciana, situado en la comarca del Condado de Cocentaina. A 1 de enero de 2015 contaba con 1.208 habitantes (INE 2015).
La muestra más antigua de población que se tiene constancia es la Cueva del Oro, V milenio a. C., considerada como el yacimiento neolítico más importante de la Comunidad Valenciana. Desde principios del siglo XX se produce un incremento de la población y en las décadas de los 50-60 desciende notoriamente debido a una gran emigración. Alcanzó su mayor cifra en 1991 con 1.445, pero va bajando hasta los 1.271 de 2012. La agricultura que propicia el Serpis y la industria de Cocentaina son los pilares de su economía. Fiestas de Beniarres:
Festividad del Corpus-Christi
Fiestas de San Pedro. Se celebra el último fin de semana del mes de junio en honor al patrón del pueblo
Fiestas patronales. Se celebran del 15 al 18 de agosto en honor de la Virgen de la Cueva Santa.
VÍA VERDE DEL SERPIS
Ruta mountain bike vía Verde Beniarrés-Villalonga, salida en Beniarrés y por la vía verde del río Serpis, pasando por la estación y el molino de Lorcha, pasando túneles del antiguo ferrocarril, llegamos a la cantera y dirección Villalonga pasamos por la fuente de Reprimala y el pueblo del mismo nombre hasta llegar a la carretera de Gandía donde almorzamos en un bar para volver a Beniarrés por la misma ruta que llegamos.
Entrando en Beniarrés y a mitad pueblo más o menos antes del empalme con la carretera del pantano, hay a la derecha un taller mecánico donde se puede dejar el coche e iniciar la ruta desde aquí.
Cogemos ya la bici salimos a la carretera por la que vinimos y vamos a la derecha, a unos 50 metros veréis un camino a la izquierda que es el que nos llevará hasta nuestro destino, una vez en él tenemos el primer túnel antiguo del tren (no vendría mal una luz en la bici, puesto que hay alguno largo) lo pasamos y como a 400 metros nos topamos con la carretera de Lorcha, salimos a ella, pero inmediatamente pillamos el camino que sale a nuestra izquierda que es la continuación de nuestra vía Verde Beniarrés-Villalonga.
2º TRAMO HASTA LA VIEJA ESTACIÓN DE LORCHA
El camino hasta la vieja estación de Lorcha, aún está asfaltado no en muy buenas condiciones, pero se puede rodar muy bien por él, este tramo al igual que la mayoría es con una ligera pendiente hacia abajo y llanos aunque más adelante tendremos que salvar alguna que otra cuesta más o menos dificultosa.
Llegamos a la vieja estación por la que discurría el antiguo ferrocarril de vía estrecha Alcoi-Gandía, hoy ya completamente desahuciado y reconvertido a vía verde que comienza en Yecla y acaba en Gandía.
3º TRAMO HASTA EL CIRCO DE LA SAFOR
Desde la vieja estación de Lorcha, ya rodamos por un terreno sin asfalto y con mucha piedra suelta, ve con cuidado en los tramos donde hay un poco de pendiente y usa los frenos adecuadamente para evitar caídas.Con el río Serpis siempre acompañándonos, pasamos varios túneles de distintas medidas y formas, pasamos una pequeña presa por un puente y continuamos nuestro camino.
Al poco de pasar el puente veremos a nuestra derecha el sendero que sube al circo de la Safor, para rutas de senderismo (este lo haremos otro día). En unos 5 0 6 km tenemos unas pequeñas subidas que nos llevarán hasta la cantera donde veremos el impresionante circo, con una forma redondeada en forma de anfiteatro, con elevadas y agrestes cumbres cuyo origen desconozco, llegados a este punto en el cruce giramos a la izquierda dirección a Villalonga.
4º TRAMO LLEGADA A VILLALONGA
Dejando ya el circo atrás, nos movemos hacia Villalonga, nuestro destino está aproximadamente a unos 6 km. Tenemos una cuesta pronunciada (la cual nos tocará después subir) y al final de esta tenemos un bar que posiblemente esté cerrado y a su derecha una pequeña fuente donde repostar agua. Con una pequeña subida más y unos km de llaneo llegamos por fin a nuestro destino, Villalonga donde podremos almorzar, en alguno de sus bares para emprender después y con fuerzas el camino de regreso de nuestra ruta de mountan bike de hoy vía Verde Beniarrés-Villalonga, que ahora será un poco más pesado debido a la ligera pendiente y a los kilómetros sumados a nuestras piernas, suerte y hasta la próxima ruta.
Practica el bello deporte del mountain bike, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y cuida tu bici. Si te inicias en el mundillo del mountain bike, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de mountain bike, te muestro algunas rutas más, cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
RUTAS MOUNTAIN BIKE
VÍAS VERDES
TRACK GPS RUTA VÍA VERDE
Ruta vía verde del Serpis, con dos coches, uno al principio y otro al final de nuestra actividad de mountain bike
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a: