Cima del Mondúber por Xeresa (Valencia)

Mostrar enlaces
  1. RUTA A LA CIMA DEL MONDÚBER POR XERESA
  2. CIMA DEL MONDÚBER
    1. COMIENZO RUTA AL MONDÚBER DESDE XERESA
    2. TRAMO DE SUBIDA AL MONDÚBER MENOS RADICAL
    3. TRAMO DE BAJADA DEL MONDÚBER

RUTA A LA CIMA DEL MONDÚBER POR XERESA

Hoy preciosa ruta a la cima del Mondúber, enclavado en un macizo montañoso situado en el sureste de la provincia de Valencia (España), en la comarca de la Safor. La cima Mondúber, tiene 841 metros de altura y se encuentra entre los términos municipales de Jaraco y Jeresa.
El Mondúber y sus alrededores cuentan con múltiples vestigios relativos a su ocupación humana desde los más remotos tiempos, porque la gran altura del Mondúber con respecto a la costa mediterránea, facilitaba la defensa de los antiguos poblados.

cima del Monduver
cima del Mondúber

CIMA DEL MONDÚBER

Después de las lluvias que hemos tenido en estas fiestas de Pascua hoy el tiempo también amenazaba con llover, así y todo me levante a las 7:00 desperté a mi hijo, cogimos el coche y los bártulos para ir a realizar la cima del Mondúber, pequeña, pero matona muy cercana al mar y desde cuya cima veremos unas vistas estupendas de la comarca de la zona de Gandía, Xeraco y Xeresa, además de los pueblos circundantes.
Si se viene desde alicante por la nacional nos saldremos en la salida de Xeresa, iremos a la redonda a dar la vuelta, volver para atrás y entrar en la carretera de Xeresa, una vez en el pueblo buscaremos la calle del Mondúber, esta calle hasta el final a la izquierda y luego a la derecha saliendo del pueblo pasaremos por unos pasos religiosos a ambos lados del camino y luego un túnel, pasando este y llegaremos en unos 500 metros al punto de salida marcado por el track del GPS que puedes descargar desde los enlaces de abajo.

Cima del Monduver 1
Cima del Mondúber 1
Cima del Monduver 2
Cima del Mondúber 2

COMIENZO RUTA AL MONDÚBER DESDE XERESA

La lluvia de momento nos respeta y aunque el cielo está con pocas nubes, alguna que otra aparece ya por los flancos. Salimos ya por el camino que nos sale a nuestra derecha, después de unos 300 metros cruzamos un pequeño barranco con una enorme losa de piedra, seguimos la senda hasta un cruce en el que nos marca al Mondúber, en las dos direcciones, nosotros cogemos la de la izquierda porque es más bonita y con un poco menos de pendiente, llegamos a otro cruce donde giramos a la derecha, llegando a una pequeña fuente con poca agua(no se puede beber).
A partir de este punto comenzamos a subir una rampa ya un poco exigente, al final de la cual ya vemos las antenas y la cima del Mondúber. Cada vez más cercanas.

Cima del Monduver 3
Cima del Mondúber 3
Cima del Monduver 4
Cima del Mondúber 4

TRAMO DE SUBIDA AL MONDÚBER MENOS RADICAL

En este cruce hay una ruta a través de la peña frontal del Mondúber , muy exigente por su desnivel radical a salvar, por lo cual hoy iremos por la otra ruta del corral del Obreret, más larga pero más suave y, por lo tanto, menos pesada.
Pasando el corral del Obreret, que es una vieja casa en ruinas, tenemos un tramo de subida para luego tener otro más descansado que bordea la falda del Mondúber, en dirección oeste en el track GPS hay un punto que se marca como desvío de camino en el que sí quieres tienes que desviarte hacia la izquierda porque en esta ocasión hablando me lo pase y más adelante tuve que hacer un pequeño campo a través para volver a enlazar con la senda. Subiendo hacia arriba llegamos al cruce de la senda con el camino asfaltado que sube hasta las antenas, lo cogemos y en unos 1,5 km llegaremos a la cima del Mondúber, allí junto a las antenas comeremos algo disfrutando de las vistas que nos ofrece la ocasión, aunque está vez nos fue imposible debido a que el tiempo se cerro y las nubes invadieron toda la montaña.

Cima del Monduver 5
Cima del Mondúber 5
Cima del Monduver 6
Cima del Mondúber 6

TRAMO DE BAJADA DEL MONDÚBER

Ya almorzados nos dispusimos a regresar, la subida tranquilamente nos llevó unas 2 horas 10 minutos parando a fotografiar y a completar el track en numerosos puntos, la bajada la esperamos realizar en 1,50 minutos como mucho.Salimos hacia el sur de las antenas, dejándolas a nuestra derecha por la senda de bajada, esta es la parte más empinada de la ruta, ya verás la dificultad para subir por ella. Siguiendo la senda llegamos a un pequeño mirador de piedra, desde donde sacar alguna bonita foto, luego seguiremos el camino marcado en el track hasta el cruce medio desde el cual cogeremos la ruta que utilizamos para subir sin dejarla ya hasta el coche.

Cima del Monduver 7
Cima del Mondúber 7

Con esto pasamos una buena mañana de domingo yo y mi hijo y ya estamos pensando cuál será nuestra próxima salida, creemos que el Bernia, de todas formas hasta pronto esperando que les guste la ruta y la realicen pasando un día estupendo al igual que lo pasamos nosotros, un saludo y hasta pronto.

Cima del Monduver 8
Cima del Mondúber 8

Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.

RUTAS SENDERISMO

RUTAS A CIMAS

TRACK GPS RUTA CIMA DEL MONDÚBER

Ruta senderismo cima del Mondúber en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS Cima del Monduver
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

PERFIL RUTA SENDERISMO

Perfil ruta cima del Monduver
Perfil ruta cima del Mondúber

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

VIDEO A LA CIMA DEL MONDÚBER

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A XERESA

Calcula tu ruta a destino.
Más cimas para conquistar

Subir