Cima del Montcabrer por Cocentaina (Alicante)
Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años. | ![]() ![]() |
INFORMACION RUTA CIMA DEL MONTCABRER POR COCENTAINA
La ruta de hoy a la cima del Montcabrer, por Cocentaina, Alicante, Comunidad Valenciana.Capital de la comarca del Condado de Cocentaina (El Comtat), cuenta con 11 432 habitantes (INE 2016). A sus habitantes se les suele llamar "socarrats" debido a la quema que sufrió la localidad en la Edad Media.Cocentaina, es una importante ciudad industrial, centrada en la industria textil en todos sus ámbitos, desde la hilatura hasta la exportación de materia acabada. Cocentaina y sus alrededores forman uno de los núcleos textiles más importantes de España.
Fiestas en Cocentaina:Fiestas Patronales.celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Milagro cada 19 de abril y a San Hipólito Mártir (declaradas de Interés Turístico Nacional ) el segundo fin de semana de agosto, con fiestas de moros y cristianos., Fiesta de los "Nanos". Se celebra esta curiosa fiesta el tercer miércoles de Cuaresma.
CIMA DEL MONTCABRER POR COCENTAINA
Distancia ruta-11,58 kms.
Bonita y entretenida ruta por la comarca del Comtat, a la cima del Montcabrer , saliendo desde la ermita de San Cristobal, bajo la torre de vigilancia que otea el horizonte sobre la pequeña ciudad de Cocentaina, ruta con muchas fuentes aunque en la mayoria solo sale un hilito de agua o se encuentran secas. Tambien encontraremos muchos lugares con mesas y bancos para descansar o almorzar sobre todo en los primeros tramos.
Dejamos el coche en la ermita de san Cristobal y enfilamos hacia arriba por una pista asfaltada que lleva a las casetas hasta el devio marcado a nuestra izquierda, entrando ya en la senda PR toda marcada en blanco y amarillo hasta casi la misma cima del Montcabrer. Lo primero que pasamos es un pequeño merendero bajo la peña para llegar a continuacion a la Fuente Penya Banya, con un hiliyo de agua solamente, continuamos subiendo apareciendo ya muchos escalones particulares de esta ruta. Llegamos a la fuente de Huit Piletes, donde un buen descansillo nos repara para continuar. Enfilamos una buena subidita hasta llegar al mirador y a continuacion la fuente de Esqueroles, casi seca.
Desde aqui comienza para mi, el tramo mas pesado de toda la ruta hasta llegar a la fuente de Sanxo, donde almorzamos todos, incluidos los perros para afrontar el ultimo tramo antes de la cima.
Desde esta fuente y monte a traves por sendero poco definido podemos acortar la ruta, pero es durisima y costosa por la mucha piedra suelta que encontraremos, por lo que es conveniente seguir la senda PR.
Pasamos mas tarde por la fuente del Mas der LLopis, seca, y mas adelante dejamos atras las ruinas del antiguo Mas de LLopis, comenzando la subidita hasta la senda trasversal, ya GR-7 por el que a derecha vamos hacia Agres y a izquierda al Moncabrer.
Esta senda nos pasa por debajo de la imponente peña del Montcabrer y nos llevara a la ultima fuente de la ruta, la Fuente del Pouet. Desde aqui dando un pequeño rodeo con una buena subida subimos por la parte suroeste a la cima del Moncabrer de 1390 metros, donde unas preciosas vistas se ofreceran para deleitarnos unos momentos del Comtat, el pantano de Beniarres, a nuestra derecha la Serrella, el pla de la Casa y el Aitana, al frente izquierda el Benicadell y por detras de este, en dias claros veremos hasta el mar.
Debemos pensar en el retorno que podremos afrontar de 3 formas diferentes (nosotros en esta ocasion hicimos la 3ª cresteando por el mal Paset):
1ª,Por la misma ruta que hicimos al subir, deshaciendo el camino en mas o menos 1,30 horas.
2ª,Acortando desde el alto de les Monteses a la font Sanxo,1,15 horas.
3ª,Bajando a la penya de les Monteses, siguiendo cresteando al mal Paset y a la Penya Banya hasta la torre de vigilancia y al inicio,2,15 horas.




--V. Morello
La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepcion de la ruta, cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerda dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte solo tus recuerdos, hasta la proxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos basicos. Aparte de este buen dia de senderismo, te muestro algunas rutas mas cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
CONSULTA EL TIEMPO EN COCENTAINA
TRACK GPS INICIO RUTA CIMA


Descargar track gps Cima Montcabrer por Cocentaina
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO




VIDEO CIMA MONTCABRER CON NIEVE
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A COCENTAINA
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
--V. Morello
Deja una respuesta