Cima El Chullo desde puerto de la Ragua (Almeria)
CIMA EL CHULLO DESDE PUERTO DE LA RAGUA EN BAYÁRCAL
MUNICIPIO La cima el Chullo, se encuentra cerca de Bayárcal, Almería, Andalucía. En el año 2017 contaba con 303 habitantes, encontrandose a una altitud de 1258 metros sobre el nivel del mar, el más alto de la provincia. Se le impuso el nombre al municipio en 1572, cuando Felipe II, venció a los moriscos sublevados de la Villa de Ynizar, entonces lo más importante y lo hizo destruir. Cristianizo Bayárcal y allí se fueron los supervivientes y reconvertidos, además de las gentes que vinieron de toda la península, especialmente de Navarra, atraídas por la repartición de tierras entre los cristianos.
Lo más relevante que podemos visitar en Bayárcal es la Iglesia Parroquial de San Francisco Javier, que guarda su más preciado tesoro en su interior, bajo una cubierta mudéjar, bellas tallas barrocas de los siglos XV y XVI de la escuela Granadina de Alonso Cano, como la del patrón de la localidad, San Francisco Javier y la Inmaculada Concepción.
FIESTAS Sus principales fiestas son del 1 al 8 de diciembre, culminando con una batalla entre moros y cristianos por el santo de la localidad.Wikipedia
CIMA EL CHULLO DESDE PUERTO DE LA RAGUA
-Altitud:2611 metros.
- Distancia ruta 14,5 km desde el parking junto al primer refugio.
- Dificultad: fácil - moderada.
-Circular: Sí.
La cima del Chullo, es la más alta de la provincia de Almería. Esta integrado en la cordillera Penibética, más específicamente en Sierra Nevada, de cuyo Parque nacional forma parte, delimitando el límite de provincia entre Almería y Granada.
Comenzaremos la ruta desde el refugio del puerto de la Ragua, que ya está a 2040 metros, con lo que nos quedará un desnivel a salvar de solo 580 metros. Se trata de una cima suave y poco prominente, de fácil acceso desde cualquiera de sus caras, , con leve pendiente que se va superando poco a poco. Se asoma por el oeste sobre el puerto de la Ragua, en la divisoria entre las provincias de Almería y Granada, situándose a caballo entre los términos municipales de Bayárcal (Almería) y Dolar (Granada). Este pico es una de las 8 cimas más altas de Andalucía.
Practica el senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
CONSULTA EL TIEMPO EN BAYÁRCAL
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Bayárcal
TRACK GPS RUTA A LA CIMA
Track GPS para realizar la cima del Chullo en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA CIMA

VIDEO CIMA EL CHULLO DESDE PUERTO LA RAGUA
CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Almería